Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Procesión, Moros y Cristianos, pirotecnia y manifestaciones, así será el 9 d’Octubre en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Oct. – El Ayuntamiento de València, con motivo del 9 de Octubre, ha organizado, un año más, una programación «plural» para homenajear a la Senyera». La capital del Turia acogerá en el Día de a Comunitat es Festival de Pirotecnia de València, la tradicional procesión cívica, la entrada de Moros y Cristianos y, además, varias manifestaciones.

El consistorio, con motivo de las celebraciones, «trabaja para facilitar el acceso a los diferentes actos así como la movilidad de la ciudadanía en general», ha informado en un comunicado.

De hecho, el Centro de Gestión de Tráfico (CGT) ha informado de la regulación de las vías que contarán con mayor afluencia de público a raíz de, por ejemplo, el XL Festival de Pirotecnia València, la procesión cívica, o la entrada de Moros y Cristianos.

Hay convocadas diversas manifestaciones el día 9, desde las 18 hasta las 21.30 horas, que se desarrollarán desde la Plaza de Sant Agustí, Xàtiva, Colón, Porta de la Mar y una acabará en Palau de Justicia y Plaza de Alfons el Magnànim, mientras que otras seguirán por la avenida de Navarro Reverter hasta Plaza Amèrica.

La agenda festiva de la víspera del 9 d’Octubre se iniciará a las 10 horas de este martes con la exposición de la Reial Senyera en el Salón de Cristal del Ayuntamiento. El emblema valenciano estará en estas dependencias municipales hasta las 21 horas, cuando empezará una nueva edición de ‘València, amb la Senyera’.

Por otra parte, a las 19, 19.30 y 20 horas, la Coral Giner de la Sociedad Coral lo Micalet interpretará el Cant a la Senyera, con letra de Carles Salvador y música de Agustí Alaman.

También por la tarde, a las 19.30 horas, la plaza del Ayuntamiento acogerá la Muestra de Bailes, Música y Canciones Valencianas, con la participación de los grupos Realenc de Picanya y las Folies de Carcaixent, seguida de una ‘dansà’ popular. Todo, con la colaboración de la Federación de Folclore de la Comunitat Valenciana.

Además, a esa misma hora habrá un concierto extraordinario de la Orquesta de València, dirigida por Ramón Tebar, en el Palau de les Arts.

A la medianoche del día 9, los jardines del Turia acogerán el cuadragésimo Festival de Pirotecnia València, en el tramo entre el Pont del Real y el Pont de Aragó, por lo que el CGT ha informado que se cerrará al tráfico l’Albereda entre Pla del Real y la plaza Saragossa, la Ciutadella, la avenida de Aragón y los puentes del Real y el de Aragó para albergar el Castell de Fuegos Artificiales. Además, la parada de metro de l’Albareda se mantendrá cerrada a partir de las 23 horas.

ACTOS DEL 9 D’OCTUBRE
Los actos del Día de la Comunitat Valenciana, 9 d’Octubre, empezarán con la recepción de la corporación, autoridades y personas invitadas a las 11.30 horas, y la lectura del decreto de Alcaldía y la entrega de la Senyera en el Archivo Municipal a las 11.45 horas.

A partir de las 12 horas, se celebrará la procesión cívica y la ofrenda floral a Jaime I, por el itinerario habitual: plaza del Ajuntament, calle de Sant Vicent, plaza de la Reïna, calle de la Pau hasta la plaza de Alfons el Magnànim (habrá la ofrenda de coronas de flor ante la estatua del rey Jaime I al Parterre), Pintor Sorolla, calle de les Barques y plaza del Ayuntamiento, en la que al acabar la procesión cívica la pirotecnia Zarzoso de Altura disparará una mascletà terrestre.

Por la tarde, se celebrará las entradas de Moros y Cristianos de 17 a 22 horas por la calle de la Pau, Sant Vicent, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo. En este caso, según indica la Policía Local de València, el cortes al tráfico desde Plaza Tetuán y por las vías del recorrido podrían iniciarse a partir de las 15 horas.

La programación festiva del 9 d’Octubre concluirá el viernes 11, con el concierto extraordinario de la Banda Municipal de València, dirigida por Rafael Sanz Espert en el Espacio Rambleta a las 19.30 horas.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo