Síguenos

Gastronomía

Quique Dacosta llega al puesto 81 de los mejores restaurantes del mundo

Publicado

en

Quique Dacosta mejores restaurantes mundo

ALICANTE/MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) – Quique Dacosta Restaurante, con tres estrellas Michelin en Dénia (Alicante), se ha posicionado en el número 81 de los mejores establecimientos del mundo, como nominado en el ranking ‘The World’s 50 best restaurants’.

Seis restaurantes españoles han sido seleccionados entre los cien mejores. En concreto, Arzak roza el «top 50» al situarse en el puesto 53, seguido de Diverxo, de David Muñoz, que ocupa la posición 75.

Los otros nominados de España son los restaurantes Quique Dacosta (81), Enigma de Oliver Peña (82), Martín Berasategui (87) y Aponiente, de Ángel León en el 94.

El próximo 25 de junio, el ranking ‘The World’s 50 best restaurants’ desvelará los restaurantes posicionados del 1 al 50 en Singapur.

Actualmente, la lista la encabeza Osteria Francescana del chef Massimo Bottura, le sigue El Celler de Can Roca de los hermanos Roca y en tercer lugar se sitúa el restaurante Mirazur de Mauro Colagreco.

«Es un reconocimiento que sin duda me ha hecho mucha ilusión por la proyección internacional que adquiere Aponiente y, sobre todo, un merecido homenaje a mi tripulación incansable. Aponiente más que nunca trasciende fronteras y aspira a seguir siendo un referente en la cocina sostenible del mar», manifiesta el chef Ángel León.

En la lista de 2018, de los 13 restaurantes españoles, siete son vascos, cuatro de Cataluña, uno de Madrid y otro de la Comunitat Valenciana. ‘The World’s 50 Best’ inició una gira mundial en 2016, y en los últimos tres años ha celebrado su ceremonia en Nueva York, Australia y el País Vasco. Este año, la ciudad elegida es Singapur, siendo la primera ciudad asiática en la que se celebra este evento.

Este año también se incluyen novedades en el sistema de votación. A partir de ahora, todos aquellos restaurantes que ya han sido proclamados número 1 ingresarán en un programa llamado ‘Best of the Best’ y ya no serán elegibles ni aparecerán en el ranking anual.

El ranking británico prepara también un nuevo lanzamiento: una plataforma en la que presentará los mejores destinos del mundo para comer. No será un ranking, sino una red de restaurantes y bares agrupados principalmente por geografía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Los mejores mercadillos navideños de España

Publicado

en

Los mejores mercadillos navideños de España
Mercado de Navidad de la Plaza Mayor Foto: ESMADRID

España es conocida por sus encantadores mercadillos navideños, donde los visitantes pueden disfrutar de la atmósfera festiva, comprar regalos únicos y degustar deliciosas comidas y bebidas.

Algunos de los mercadillos navideños más destacados de España:

Mercado de Navidad de Barcelona:

La Plaza de Cataluña y la Avenida de la Catedral en Barcelona se transforman en un mercado navideño con puestos de artesanía, decoraciones navideñas, regalos y una pista de hielo. También es un lugar popular para probar «turrones» y otros dulces navideños españoles.

Feria del Belén en Madrid:

Esta feria se celebra en la Plaza Mayor de Madrid y ofrece una gran variedad de figuras y accesorios para montar belenes, una tradición muy arraigada en España. También encontrarás decoraciones navideñas y artesanía.

Feria del Mercado de la Plaza Mayor en Salamanca:

La Plaza Mayor de Salamanca acoge un mercado navideño que cuenta con puestos de artesanía, decoraciones navideñas y productos regionales. Es un lugar ideal para probar el «hornazo,» un plato tradicional de la región.

Mercadito Medieval de Ávila:

Aunque no es estrictamente un mercado navideño, el Mercado Medieval de Ávila, que se celebra en diciembre, ofrece una experiencia única con puestos de artesanía, trajes medievales y una ambientación festiva.

Feria de Santa Llúcia en Barcelona:

Este mercado navideño, que se celebra en la Catedral de Barcelona, es uno de los más antiguos de la ciudad. Ofrece una gran variedad de figuras de pesebre, plantas de Navidad y decoraciones tradicionales.

Feria de Artesanía de Valencia:

La Plaza de la Reina en Valencia alberga una feria de artesanía navideña donde puedes encontrar productos artesanales, decoraciones, cerámica y otros regalos únicos.

Mercado de Navidad en Sevilla:

La Plaza Nueva en Sevilla acoge un mercado navideño con puestos de regalos, productos regionales y una pista de patinaje sobre hielo.

Feria del Belén en Bilbao:

El Mercado de Santo Tomás en Bilbao es famoso por su feria del Belén, donde se pueden comprar figuras y decoraciones para montar nacimientos. También encontrarás comida y bebida tradicional vasca.

Feria de Santa Catalina en Valencia:

Este mercado navideño se celebra en la Plaza de la Reina y ofrece productos navideños, artesanía y una gran variedad de dulces y postres típicos de la época. Suele comenzar a principios de diciembre y se extiende hasta después de la festividad de la Epifanía (6 de enero). Durante este tiempo, la plaza se llena de puestos y casetas que ofrecen una gran variedad de productos relacionados con la Navidad y las festividades de la temporada. Algunos de los productos y actividades típicas que puedes encontrar en la Feria de Santa Catalina incluyen:

  1. Artesanía y regalos: Los puestos de la feria ofrecen una amplia selección de productos artesanales, regalos, decoraciones navideñas y juguetes.
  2. Dulces y postres navideños: La feria es conocida por sus puestos que venden una variedad de dulces y postres tradicionales de la temporada, como turrones, mazapanes y polvorones.
  3. Alimentos y bebidas: Los visitantes pueden disfrutar de la degustación de productos locales, como embutidos, quesos y otros alimentos típicos de la región, además de bebidas calientes como el chocolate caliente y el vino caliente (también conocido como «mistela»).
  4. Actividades para niños: La Feria de Santa Catalina suele contar con actividades para niños, como espectáculos, actividades artísticas y la oportunidad de conocer a Papá Noel o los Reyes Magos.
  5. Decoración y plantas de Navidad: Puedes encontrar una gran variedad de plantas de Navidad, como el clásico «caga tió» y decoraciones para tu hogar.

La Feria de Santa Catalina es un lugar muy popular entre los lugareños y visitantes durante las festividades navideñas. Ofrece la oportunidad de experimentar la cultura y las tradiciones navideñas de Valencia mientras disfrutas de la atmósfera festiva en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Estos son solo algunos de los mercadillos navideños destacados en España. Cada región tiene sus propias tradiciones y celebraciones, por lo que explorar los mercados navideños locales es una excelente manera de experimentar la diversidad cultural del país durante la temporada navideña.

Continuar leyendo