Síguenos

Consumo

Si haces deporte tienes menos riesgo de sufrir estos tipos de cáncer

Publicado

en

Si haces deporte tienes menos riesgo de sufrir estos tipos de cáncer

Madrid, 27 dic. – Un total de nueve estudios en el que han estado implicados más de 750.000 adultos han descubierto que las cantidades recomendadas de actividad física en el tiempo libre estaban relacionadas con un menor riesgo de padecer siete tumores, y que varios tipos de cáncer tienen una relación «dosis-respuesta».

El estudio fue dirigido por investigadores del National Cancer Institute, la American Cancer Society y la Harvard TH Chan School of Public Health y ha sido publicado por el ‘Journal of Clinical Oncology’.

Si bien se sabe desde hace tiempo que la actividad física está asociada con un menor riesgo de varios tipos de cáncer, no está tan claro el tipo de relación y si las cantidades recomendadas de actividad física se asocian con un menor riesgo.

Cuántas horas de deporte hay que hacer

Las pautas actualizadas para la actividad ahora establecen que las personas deben aspirar a realizar entre 2,5 y 5 horas/semana de actividad de intensidad moderada o 1,25 a 2,5 horas/semana de actividad vigorosa. Las actividades de intensidad moderada son aquellas que lo hacen moverse lo suficientemente rápido o vigoroso como para quemar de tres a seis veces más energía por minuto que estar sentado en silencio (3 a 6 MET). Las actividades de intensidad vigorosa queman más de 6 MET.

Para el análisis actual, los investigadores recogieron datos de nueve cohortes prospectivas con actividad física en el tiempo libre y seguimiento de la incidencia de cáncer, observando la relación entre la actividad física con la incidencia de 15 tipos de cáncer.

Descubrieron que participar en las cantidades recomendadas de actividad (7,5 a 15 horas MET/semana) se asoció con un riesgo menor estadísticamente significativo de siete de los 15 tipos de cáncer estudiados, y la reducción aumentó con más horas MET.

Si haces deporte puedes evitar estos tipos de cáncer

La actividad física se asoció con un menor riesgo de cáncer de colon en hombres (8% por 7,5 horas MET/semana; 14% por 15 horas), cáncer de mama femenino (6% -10%), cáncer de endometrio (10% – 18%), cáncer de riñón (11% -17%), mieloma (14% -19%), cáncer de hígado (18% -27%) y linfoma no Hodgkin (11% -18% en mujeres). La respuesta a la dosis fue de forma lineal para la mitad de las asociaciones y no lineal para las demás.

El análisis, tenía algunas limitaciones: incluso con 750.000 participantes, el número de pacientes era limitado para algunos tipos de cáncer. Además, los participantes eran principalmente blancos, hubo un número limitado de cohortes con medidas detalladas de actividad física y los autores se basaron en la actividad física autoinformada.

A pesar de ello, los autores aseguran que «estos hallazgos proporcionan un apoyo cuantitativo directo para los niveles de actividad recomendados para la prevención del cáncer y proporcionan evidencia procesable para los esfuerzos de prevención del cáncer en curso y futuros».

«Las pautas de actividad física se han basado en gran medida en su impacto en las enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes –apunta Alpa Patel, directora científica principal de investigación epidemiológica de la American Cancer Society–. Estos datos brindan un fuerte respaldo de que estos niveles recomendados también son importantes para la prevención del cáncer».

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona recupera su surtido estrella de charcutería y lanza estas novedades

Publicado

en

Mercadona se adelanta a la Navidad con la recuperación de sus productos estrella de charcutería y la incorporación de novedades exclusivas en quesos y embutidos, pensadas para sorprender a sus clientes y mantener la tradición gastronómica en estas fechas. La compañía valenciana combina así la vuelta de los favoritos de años anteriores con innovaciones que se adaptan a los gustos más exigentes, ofreciendo calidad, sabor y precio competitivo.

Vuelven los clásicos navideños

Entre los productos que Mercadona recupera para estas fiestas destacan los Bocaditos de Papaya, un aperitivo dulce y jugoso que ha sido un éxito en campañas anteriores. También regresan los Caprichos de Manzana, elaborados con leche de vaca y cabra y rellenos de confitura de manzana, así como la Crema de Queso Brie con Trufa, perfecta para acompañar tostadas, pan y picos durante los aperitivos navideños.

Los amantes de la charcutería podrán disfrutar nuevamente del Chorizo y Salchichón Ibéricos, así como del Paté Ibérico con Trufas, de sabor intenso y textura suave, y del Paté de Oporto, con un toque dulce y afrutado que combina a la perfección con quesos y frutos secos. La Mousse de Pato a la Pimienta Verde y la Tabla de Patés de Pato, con un surtido de cinco sabores diferentes, completan el catálogo de delicias recuperadas que ya se han convertido en imprescindibles en las mesas navideñas.

Novedades que conquistan paladares

Mercadona también incorpora este año novedades pensadas para sorprender a los consumidores más exigentes. Entre ellas, destaca el Queso Curado Jalapeño, elaborado con leche pasteurizada de oveja y jalapeño verde, disponible en todas las tiendas salvo en Canarias. En las islas, la cadena ofrece el Queso Curado con Mojo Picón, adaptándose al gusto local y manteniendo la tradición de productos de calidad durante la Navidad.

Estos nuevos quesos complementan la amplia oferta navideña de Mercadona y están diseñados para dar un toque original y picante a las celebraciones familiares y las reuniones de amigos, convirtiéndose en una opción gourmet dentro del surtido habitual.

Jamones, paletas y quesos de máxima calidad

El surtido navideño de Mercadona no estaría completo sin los productos tradicionales más valorados por los clientes. Entre ellos destacan:

  • Jamones y Paletas de Bellota, disponibles en todas las tiendas salvo Canarias.

  • Queso Viejo Intenso en media pieza, y la pieza entera de Queso Viejo, perfectos para las tablas de queso navideñas.

Todos estos productos estarán disponibles hasta agotar existencias, ofreciendo a los consumidores calidad premium a precio competitivo y reforzando la posición de Mercadona como referente en charcutería y quesos durante la Navidad.

Mercadona apuesta por tradición y novedades gourmet

Con esta estrategia, Mercadona busca consolidar su liderazgo en el sector de charcutería y quesos navideños, combinando productos que han sido un éxito en años anteriores con novedades gourmet que aportan originalidad a las celebraciones. La cadena valenciana se posiciona como una opción confiable para familias y amantes de la gastronomía, ofreciendo productos de calidad que no pueden faltar en las mesas durante las fiestas.

SEO y palabras clave destacadas

  • Mercadona Navidad 2025

  • Surtido estrella charcutería Mercadona

  • Novedades quesos Mercadona

  • Paté Ibérico con Trufas Mercadona

  • Bocaditos de Papaya Mercadona

  • Jamones y Paletas de Bellota Mercadona

  • Queso Curado Jalapeño Mercadona

La combinación de productos clásicos y novedades consolida a Mercadona como uno de los referentes de la charcutería navideña en España, garantizando a los clientes una experiencia gastronómica completa y de calidad durante estas fiestas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo