Síguenos

Fallas

GALERÍA| Pistoletazo de salida al 25 aniversario del campeonato de pilota valenciana de Junta Central Fallera

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO JCF

Este lunes se ha dado el pistoletazo de salida a la conmemoración del 25 aniversario del campeonato de pilota valenciana de Junta Central Fallera. El Salón de Mosaicos de la Estación del Norte de València ha acogido el acto de presentación de una celebración que quiere «traspasar fronteras para que no solo se quede en el ámbito fallero», según ha destacado el presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana.

«Por eso hemos programado toda una serie de actividades durante estos días, como las charlas alrededor de la pilota como es «La repercusión del campeonato de Pilota Valenciana de JCF en los medios de comunicación», o la «Evolución de la participación de las comisiones falleras en el Juego de la Pilota Valenciana» o «El ayer y el hoy de la Pilota Valenciana». También tendremos talleres para los más pequeños y, evidentemente, partidas de exhibición», ha expuesto Galiana.

El presidente de Junta Central Fallera ha expresado su enhorabuena «a todas y todos los que han hecho posible que hoy estamos aquí, a aquellos que empezaron esta idea hace 25 años y a todas y todos los que la han continuado”. “Pero muchas gracias a todas y todos los que os vayáis a preocupar de continuar con este campeonato en el futuro para mostrar a las próximas generaciones un deporte que merece todo nuestro aprecio«, ha añadido.

En el acto se ha dado a conocer el programa completo de actividades, se ha presentado la muestra “Faixa roja, faixa blava” y se ha exhibido el trofeo realizado por la artista Laura Moret para galardonar a los mejores jugadores y jugadoras de pilota en los campeonatos. Los dos primeros se han entregado a José Luis López, patrocinador desde los inicios del campeonato, y a Juan Contreras, promotor de la competición desde la Delegación de Deportes de Junta Central Fallera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Junta Central Fallera ha organizado del 7 al 13 de febrero una semana repleta de actividades para conmemorar el 25 aniversario del campeonato de pilota valenciana que impulsa cada año la Delegación de Deportes del organismo autónomo municipal, una programación que tiene su epicentro en la estación del Norte de València, en el marco del Programa Estación Abierta Adif.

El programa de actos para conmemorar el cuarto de siglo de la competición ha empezado este lunes con el acto de inauguración, que ha contado con la presencia, además del presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, de representantes de la Diputación de Valencia, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de València, la Federación de Pilota de la Comunitat Valenciana, la Fundació de la Pilota, ONCE o el subdirector de Estaciones Este de Adif, Juan Bautista Cano Martínez, entre otras autoridades.

Después del acto se ha inaugurado la exposición fotográfica “25 aniversari Campionat de Pilota Valenciana de JCF”, instalada en el vestíbulo de la estación, que se completa con una proyección con imágenes pasadas y presentes del campeonato, así como con declaraciones de personas relacionadas con el mundo de la pelota fallera.

La programación que ha diseñado la delegación de Deportes de Junta Central Fallera incluye varios talleres didácticos y charlas que analizarán el impacto de la pilota en los medios, la evolución de la competición fallera o la incorporación de la mujer al deporte autóctono valenciano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Se abre la polémica por la mascletà del Día de la Madre: València, tierra de las flores… ¿o de pólvora?

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo