Síguenos

Buenas noticias

300 parejas celebran sus bodas de oro en València

Publicado

en

celebración bodas de oro en València

Cerca de 300 parejas pertenecientes a diferentes centros de mayores de València se han reunido en la primera de las dos sesiones de homenaje por los 50 años de casados durante 2024, en un encuentro organizado por la Concejalía de Mayores, en el que se les ofreció merienda, baile y un obsequio conmemorativo.

Más de 500 personas asistieron en la tarde de ayer lunes a la primera convocatoria, que tendrá su réplica de nuevo este martes, con una segunda sesión para dar cabida a todas las parejas participantes.

El concejal delegado de Mayores, José Gosálbez, que acompañó a las parejas homenajeadas, destacó la importancia de la celebración: “Es un honor estar aquí celebrando 50 años de vida en común, un testimonio de amor, perseverancia y superación a lo largo del tiempo”, aseguró el edil, quien también subrayó el valor de esta generación para la ciudad: “València no sería lo que es hoy sin el esfuerzo de todos vosotros, que habéis construido tanto en vuestras familias como en nuestra sociedad”, añadió.

 

 

Homenaje a la “generación de la posguerra”

Durante su intervención, Gosálbez recordó las dificultades que muchas de estas parejas enfrentaron en su juventud, como las carencias económicas y los tiempos complicados de la posguerra. “Habéis sabido salir adelante en tiempos duros, construyendo familias y contribuyendo al crecimiento de Valencia con esfuerzo y sacrificio”, afirmó.

El concejal también destacó “el ejemplo de superación que estas parejas representan para las nuevas generaciones”. “Vuestra vida –añadió- demuestra que, con paciencia y apoyo mutuo, es posible superar cualquier desafío”.

 

 

Un brindis por el futuro

Como conclusión del acto, el concejal José Gosálbe

z ofreció un brindis en el que agradeció a los homenajeados su contribución a la sociedad valenciana. “Hoy celebramos no solo los 50 años que habéis compartido, sino también los que os quedan por disfrutar juntos”, subrayó.

El homenaje continuará esta tarde en una segunda sesión, en la que se seguirán celebrando las historias de vida de otras parejas que han alcanzado el medio siglo de matrimonio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Terapia génica devuelve la audición a pacientes con sordera congénita

Publicado

en

Un estudio pionero logra que 10 de 10 pacientes recuperen la audición gracias a la corrección del gen OTOF

Un ensayo clínico internacional liderado por el Instituto Karolinska (Suecia), en colaboración con hospitales y universidades de China, ha logrado restaurar la audición en 10 pacientes con sordera congénita mediante el uso de terapia génica experimental.

Los pacientes, de entre 1 y 24 años, padecían una mutación en el gen OTOF, responsable de la producción de otoferlina, una proteína esencial para la transmisión de señales auditivas del oído al cerebro. Esta mutación afecta a unas 200.000 personas en todo el mundo.

Primer ensayo exitoso en niños, adolescentes y adultos

El estudio administró una única inyección de un virus adenoasociado modificado al oído interno de cada paciente, a través de la ventana redonda de la cóclea, introduciendo una copia funcional del gen OTOF. La intervención fue segura y bien tolerada, y mostró mejoras auditivas notables en todos los casos.

“Este es un gran avance en el tratamiento genético de la sordera, que puede cambiar la vida de niños y adultos”, afirmó Maoli Duan, una de las investigadoras principales.

Entre los casos más impactantes se encuentra el de una niña de 7 años, que en solo cuatro meses pudo mantener conversaciones con su madre tras recuperar casi por completo su audición. Otros pacientes también reportaron poder escuchar la lluvia o la voz de sus familiares por primera vez.

Resultados rápidos y duraderos

La mayoría de los pacientes notaron mejoras auditivas tras un mes del tratamiento. A los seis meses, el umbral promedio de audición mejoró de 106 decibelios a 52, lo que supone una diferencia significativa.

“Estudios previos en niños ya habían mostrado eficacia, pero este es el primer ensayo que incluye adolescentes y adultos”, explicó Duan.

Hacia el futuro de la terapia genética auditiva

El equipo investigador realizará ahora un seguimiento a largo plazo, de entre 5 y 10 años, para evaluar la duración del efecto terapéutico. Mientras tanto, ya trabajan en abordar otras formas de sordera genética, como las causadas por los genes GJB2 y TMC1, más comunes pero de tratamiento más complejo.

“OTOF es solo el comienzo”, señaló Duan. “Estamos avanzando para que más pacientes puedan beneficiarse de la terapia génica”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo