Síguenos

Fallas

Deborah y Carla, candidatas a Falleras Mayores de València 2020

Publicado

en


Ya sabemos quienes son las 13 niñas y 13 señoritas que formarán las Cortes de Honor una vez hayan sido nombradas las Falleras Mayores 2020. Hasta el momento de ‘la llamada’, las candidatas se hayan inmersas en un nuevo periodo de pruebas mediante el cual el jurado irá tomando la decisión definitiva. Será el próximo día 16 de octubre cuando el alcalde de València, Joan Ribó, comunique a las elegidas la decisión final a través de una llamada que cambiará sus vidas.

Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan. Hoy conocemos más de cera a Deborah Pascual Alegre y Carla Sahuquillo Peris.

Candidatas Falleras Mayores de València 2020

Imagen: Antonio Cortés

DEBORAH PASCUAL ALEGRE
Falla: Barraca – Travesía Iglesia del Rosario
Sector: Canyamelar – Grau – Nazaret
Edad: 25 años
Estado civil: Soltera
Estudios/Trabajo: Soy enfermera y actualmente trabajo en un centro sociosanitario en La Eliana.
Hobbies/aficiones: Leer, el fútbol, salir con los amigos y estar en familia.
Defecto: Despistada.
Virtud: Asertiva
Trayectoria Fallera: Soy fallera desde que nací, fui Fallera Mayor Infantil en 2005 y tuve la suerte de salir preseleccionada. Estoy en la directiva desde que pasé a comisión adulta. Este año 2019 he sido Fallera Mayor.
Anécdota: Las falleras mayores tenemos una mascota que la cogimos del belén de una falla de nuestro sector y nos la hemos llevado a todos los actos que hemos tenido cuidándola mucho, ha disfrutado con nosotras de este 2019.
Cargo en la comisión: Delegación de Festejos y Play-backs, y ahora estoy aprendiendo en la delegación de secretaría.
¿Prefieres la indumentaria del silgo XVIII o XIX?: Depende del acto, pero creo que favorece más el XVIII.
Tres moños o uno: En función del siglo del traje, uno o tres moños.
Indumentarista: María José Gilva.
Artista fallero: Alfred Bernat Cano
Lo que más te gusta de las fallas: La indumentaria.
Lo que menos te gusta de las fallas: Las pequeñas disputas que se puedan generar entre vecinos y falleros.
Alguna fiesta valenciana que destacarías, además de las fallas: San Vicente, he participado bailando bailes regionales para un altar.
Tu hermana, Esther Pascual, perteneció a la CHFMV en 2014, ¿qué consejos te ha dado para la fonteta?: 
No me ha dado ningún consejo en especial, ella sabe lo fallera que soy y me ha dicho que disfrute, que sea yo misma y que con eso es suficiente.
¿Por qué tienes que ser tú la Fallera Mayor de Valencia de 2020?: Yo creo que cumplo algunos de los requisitos que debe tener una Fallera Mayor de Valencia, uno de de ellos es saber relacionarme, se tratar con la gente, también soy muy valenciana y fallera, conocedora de las tradiciones.
¿Qué aportarías a un grupo de 13?: Se comportarme en todos los ambientes y también aportaría diversión, me gusta que la gente lo pase bien.
¿Cuál es la Fallera Mayor de Valencia que más te ha gustado o consideras un referente?: Carmen Sancho, la considero una persona muy elegante, con una indumentaria perfecta a mi parecer, muy cercana y de familia muy fallera, cosa que veo muy importante. Creo que supo transmitir su amor por la fiesta todos los valencianos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CARLA SAHUQUILLO PERIS
Falla: Cervantes – Padre Jofré
Sector: La Roqueta – Arrancapins
Edad: 9 años.
Curso: 3º Primaria.
Colegio: Nuestra Señora del Carmen.
Hobby/afición: Pintar y bailar.
Virtud: Simpática.
Defecto: Un poco revoltosa.
Comida favorita: Paella.
Color favorito: Turquesa.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Castillo.
Artista fallero: Joserra Lisarde.
Lo que más te gusta de las fallas: Me encanta vestirme de fallera y peinarme, tirar pertardos y estar con mis amigas en el casal.
Un acto: Presentación y Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque me gusta vestirme y peinarme y seria mi ilusión.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado:
Daniela Gómez y Sara Larrazábal, porque son muy simpáticas y lo han hecho muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo