Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abierta la convocatoria de inscripción para la segunda Liga Oficial de Paellas

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La empresa Arroz Dacsa abre el plazo de inscripción para la segunda edición de su Liga Oficial de Paellas, la competición creada el pasado año que está dirigida a los amantes de la gastronomía y de este reconocido plato.

El torneo se desarrollará en dos rondas clasificatorias los días 15 y 29 de abril y los finalistas tendrán que demostrar en la final del 13 de mayo quién merece ser coronado como el mejor cocinero de paellas de la Comunitat Valenciana de 2018, informan los responsables de la iniciativa a través de un comunicado.

Para inscribirse en esta segunda edición de la Liga Oficial de Paellas Dacsa tan sólo basta con reunir tres códigos de barras de cualquier variedad de arroz Dacsa y rellenar el formulario online a través de la web de Dacsa (www.arrozdacsa.com) antes del 28 de febrero o enviarlos vía postal a las oficinas centrales de la compañía, situadas en Carretera de Barcelona, 5. 46132, Almàssera, junto con el nombre del equipo y dni de todos los participantes (1 cocinero y 2 pinches) así como teléfono, mail y localidad de procedencia.

MÁS PREMIOS

La liga contará en esta segunda edición con tres premios en lugar de dos: uno para el equipo ganador, que consiste en un cheque de 1.000 euros, el peso del cocinero del equipo en arroz y un trofeo conmemorativo; y otros dos premios para el segundo y tercer clasificado, que será 500 y 200 euros, respectivamente, el peso del cocinero en arroz y el correspondiente trofeo. El ganador de la Liga Oficial de Paellas Dacsa y mejor cocinero de la Comunidad Valenciana de 2017 fue Eugenio Andrés, un vecino de la localidad de Massamagrell, y su equipo «Els Morenets».

En cada una de las rondas clasificatorias de esta nueva edición podrán participar hasta un máximo de 100 equipos, seleccionados ante notario de entre todos los inscritos. De ahí saldrán los 20 equipos ganadores que disputarán la ronda final.

El jurado estará compuesto nuevamente por Santos Ruíz, crítico gastronómico y Gerente de la Denominación de Origen Arroz de Valencia; el periodista y presentador valenciano Ximo Rovira; y Juanjo Llansol, profesor de «La Escuela de Paellas para Valencianos» y uno de los mejores cocineros de paellas. La competición se realizará en el mismo lugar que la pasada edición, el Dacsa Stadium, un estadio de paellas creado para la ocasión y ubicado en la localidad de Almàssera junto a la estación de metro.

Ricardo Císcar, director del área de Arroz Dacsa, ha explicado que «el año pasado arrancó la Liga Oficial de Paellas Dacsa y se convirtió en un evento único, superando con creces todas nuestras expectativas, no sólo por la cantidad de equipos que se inscribieron sino por el altísimo nivel culinario que demostraron los concursantes en cada una de las rondas y la deportividad con la que compitieron».

En este sentido, añade que con esta segunda edición, que se celebra en tan sólo un mes, del 15 de abril al 13 de mayo, «queremos repetir la experiencia y seguir promocionando la paella valenciana como uno de los mejores platos de la gastronomía mediterránea, dando así la oportunidad a todos los participantes de poder demostrar lo que valen y, a la vez, disfrutar de una jornada con otros equipos que comparten su misma pasión por la cocina».

El pasado año se inscribieron un total de 450 equipos de los que resultaron seleccionados 200 equipos. El plazo para participar en esta 2ª edición de la Liga Oficial de Paellas Dacsa finalizará el 28 de febrero y el sorteo para elegir a los ganadores se realizará ante notario el próximo 1 de marzo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo