Síguenos

Valencia

Valencia abre el plazo para solicitar Cheque escolar y Beca comedor 2025-26

Publicado

en

cheque escolar valencia
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

El Ayuntamiento de Valencia ha abierto el plazo para solicitar las ayudas de Cheque escolar y Beca comedor para el alumnado de 4 a 5 años en el curso 2025-26, tras la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) este jueves.

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales, desde el 31 de octubre hasta el 19 de noviembre de 2025. Una vez finalizado, la Comisión Técnica de Trabajo, presidida por la concejala de Educación, Rocío Gil, revisará las solicitudes y publicará los listados provisionales de solicitudes admitidas y excluidas. Posteriormente, se abrirá un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones o subsanar documentación.


Presupuesto y cuantía de las ayudas

La convocatoria de ayudas cuenta con un presupuesto inicial de 283.140 euros, otorgadas en régimen de concurrencia competitiva. Los importes máximos son:

  • Cheque escolar: hasta 120 euros al mes.

  • Beca comedor: hasta 94,45 euros al mes.

Ambas ayudas se conceden en 11 mensualidades, siempre que no se supere la cuota del centro ni el coste compatible con otras ayudas.

Según Rocío Gil, “hemos puesto en marcha el mayor plan de ayudas a la conciliación de la historia de la ciudad, alcanzando cifras récord de beneficiarios de beca comedor, implantando matineras y aumentando la dotación para material escolar”.


Beneficiarios y requisitos

Las ayudas están destinadas a niños y niñas de Educación Infantil, nacidos en 2020 y 2021, empadronados en Valencia durante el curso 2025-26. No serán beneficiarios:

  • Menores en centros públicos con comedor gratuito o con concierto educativo pleno (salvo casos especiales de plazas privadas no concertadas).

  • Alumnado en centros donde el servicio de comedor esté financiado íntegramente con fondos públicos.

Requisitos generales:

  • Representantes legales sin deudas municipales y al corriente de obligaciones.

  • Límites de renta anual familiar según tamaño de unidad:

Miembros familia Renta anual máxima
2 72.460 €
3 75.641 €
4 78.822 €
5 82.003 €
6 o más 85.184 €

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva oferta de empleo público casi 400 plazas de bomberos forestales en Valencia

Publicado

en

Bomberos forestales

La SGISE refuerza su plantilla con 396 nuevos puestos

La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una oferta de empleo público (OPE) con 396 nuevos puestos de trabajo destinada a reforzar el Servicio de Bomberos Forestales y completar la implantación del tercer turno operativo.

La presidenta de la SGISE y secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha comunicado la medida al comité de empresa durante una reunión celebrada este jueves, en la que también participaron los representantes sindicales y el consejero delegado de la entidad, Alberto Martín, director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.


Una apuesta por la estabilidad y la promoción interna

Rodríguez destacó que esta oferta de empleo público “supone un paso decisivo hacia la consolidación del tercer turno” y recordó que en 2025 “ya se han dado pasos muy importantes”, como la conversión en fijas de las unidades de refuerzo, la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) con 315 incorporaciones adicionales, y un incremento presupuestario de 14 millones de euros.

“Con esta OPE, que incluye 243 plazas de promoción interna y 153 de turno libre, se apuesta claramente por fomentar la promoción y el ascenso profesional dentro de la organización, especialmente en puestos de responsabilidad y en los nuevos puestos de estructura”, explicó Rodríguez.


Bolsas de urgencia y calendario de implantación del tercer turno

La secretaria autonómica adelantó que, una vez publicada oficialmente la OPE, se pondrán en marcha bolsas de urgencia que permitirán cubrir temporalmente los nuevos puestos hasta que se resuelvan las convocatorias definitivas.

“La intención es trabajar con intensidad en los próximos días y semanas para hacer realidad cuanto antes la implantación de este tercer turno tan importante para el servicio”, añadió Rodríguez.

Además, la SGISE presentó al comité sindical la propuesta de cuadrante y vacaciones para 2026, que ya contempla el nuevo modelo de tres turnos. Este calendario será trasladado al personal a comienzos de la próxima semana.


Actualización salarial y compromisos con el personal

Durante el encuentro también se informó al comité de empresa de que el incremento salarial del 0,5 % se aplicará en la nómina de noviembre, con retroactividad desde el 1 de enero de 2024, que se abonará “de forma inminente”.

Rodríguez subrayó que la dirección mantiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones laborales, la estabilidad del personal y la consolidación del modelo de gestión integral del servicio de emergencias.


Un paso clave para la profesionalización de los bomberos forestales

Con esta nueva oferta de empleo público, la Generalitat Valenciana da un paso más hacia la profesionalización y estabilidad del cuerpo de bomberos forestales, un servicio esencial para la prevención y extinción de incendios en la Comunitat Valenciana.

El tercer turno permitirá mejorar la cobertura operativa, la conciliación laboral y la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizando un servicio público más eficaz y sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo