Síguenos

Otros Temas

Adiós a los retrovisores de los coches

Publicado

en

Adiós a los retrovisores de los coches

Nos han acompañado durante años al volante y ahora parece que los retrovisores convencionales en los vehículos podrían tener los días contados.

La DGT quiere eliminar los retrovisores tal y como hoy los conocemos y que en un futuro las cámaras y las pantallas de alta definición reemplacen a los espejos que la mayoría de automóviles incluyen en cada lateral. De esta manera podría observar el conductor  lo que sucede a su alrededor, dado a que los inteligentes incluyen una serie de ventajas que podrían garantizar una mayor seguridad vial.

Adiós a los retrovisores de los coches

Estos retrovisores con cámaras que busca implantar la DGT, ofrecen mayor visión frente a los espejos convencionales. Principalmente, gracias a que incluyen un sensor ultra gran angular. Esta lente, es capaz de capturar la mayor información del entorno y evita, por lo tanto, esos peligrosos ángulos muertos que no dejan maniobrar bien a los conductores al realizar una maniobra.

Se adaptan a la luz

Las cámaras a modo de retrovisor, según señala la DGT, pueden adaptarse a la luz, de forma que el conductor podría visualizar el área trasera del vehículo con claridad, incluso durante la noche. También son capaces de detectar y filtrar la luz de los faros de otros vehículos para que estos no limiten la visión. Son, además, resistentes al agua y tienen unas dimensiones más compactas que los espejos convencionales.

Toda la información de las cámaras se envían a unas pantallas ubicadas en el interior del vehículo y que ha sido homologadas por la DGT. Se trata de unos paneles que tienen unas dimensiones necesarias para que el conductor pueda visualizar el contenido sin necesidad de acercares a ellas. También pueden adaptar el brillo o el contraste para evitar deslumbramientos durante la noche. Suelen ser táctiles, algo que permite cambiar entre diferentes ángulos rápidamente y de manera mucho más precisa.

Por ahora los retrovisores inteligentes todavía no tienen una fecha de obligatoriedad. No obstante, la DGT ya está trabajando para estandarizarlos en un futuro y actualmente recomienda su uso. A día de hoy solo algunos vehículos de gama alta incluyen esta tecnología.

ADAS obligatorio

Algo que sí será obligatorio y que implementará la DGT en los vehículos de este mismo año son los sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción). Se trata de una serie de equipamientos para el vehículo destinados a ayudar al conductor y mejorar la seguridad de los equipajes del vehículo.

Entre los sistemas ADAS de la DGT, se encuentran cámaras traseras con detección de tráfico cruzado o una caja negra capaz de obtener la información del vehículo.

También la señalización de cinturones no abrochados en las plazas traseras o el bloqueo del propio vehículo en caso de que el conductor de positivo en una prueba realizada con el alcoholímetro.

Todos estos sistemas serán obligatorios a partir del próximo mes de julio. Según la DGT, permitirá salvar más de 25.000 vidas entre este año y 2038.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Los 5 objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui

Publicado

en

objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui
PEXELS

El Feng Shui, una antigua disciplina china, se ha convertido en una práctica cada vez más popular para armonizar los espacios y fomentar el flujo de energía positiva. En este artículo, repasamos los cinco objetos que debes evitar en casa para tener un buen Feng Shui y si deseas que fluyan las buenas vibraciones.

La energía Chi y su impacto en el hogar

El Feng Shui se basa en el concepto de «Chi», una energía vital que fluye a través de todo, incluyendo nuestros hogares. Cuando el Chi fluye libremente, se cree que trae consigo la prosperidad, la salud y la armonía. Sin embargo, ciertos objetos pueden bloquear este flujo energético, afectando negativamente la calidad de vida en el hogar.

Objetos a evitar para un buen Feng Shui

Espejos que reflejan la cama

Los espejos que reflejan la cama pueden perturbar el equilibrio del Chi en el dormitorio. Según el Feng Shui, esto puede afectar negativamente la calidad del sueño y la salud de la relación. Para mejorar la armonía, coloca los espejos donde no reflejen directamente la cama.

Plantas espinosas o puntas afiladas

Las plantas con espinas o puntas afiladas, como los cactus, pueden generar energía negativa en el hogar. Evita colocarlas en áreas de convivencia y, en su lugar, opta por plantas de hojas redondeadas que se consideran más beneficiosas para el flujo de energía positiva.

Objetos rotos o desgastados

Según el Feng Shui, los objetos rotos o desgastados pueden acumular energía estancada. Deshazte de ellos o repáralos para mantener una energía fresca y positiva en tu hogar.

Relojes que hacen ruido

Los relojes que emiten un tic-tac constante pueden generar estrés y ansiedad. Opta por relojes sin sonido o elige relojes que emitan sonidos suaves y relajantes para promover la tranquilidad en tu hogar.

Objetos con energía negativa

Evita tener objetos asociados con experiencias negativas o recuerdos dolorosos en tu hogar. Estos pueden afectar el estado de ánimo y la energía general del espacio. Opta por rodearte de objetos que te traigan alegría y paz.

Cómo equilibrar tu hogar con Feng Shui

Al evitar estos objetos en tu hogar, puedes fomentar un flujo de energía positiva según los principios del Feng Shui. Recuerda que el Feng Shui es una práctica personalizada, y ajustar tu espacio de acuerdo con tus necesidades específicas puede marcar la diferencia en la armonía y el bienestar general de tu hogar.

Qué es el Feng Shui

El Feng Shui es una antigua práctica china que busca armonizar la energía vital, conocida como «Chi», en los espacios para promover la salud, la prosperidad y el bienestar general. Se basa en la creencia de que la disposición y la orientación de los objetos en un entorno pueden influir en la calidad de la energía circulante, afectando así la vida de las personas que ocupan ese espacio.

La palabra «Feng Shui» se traduce literalmente como «viento y agua», y proviene de la observación de cómo la energía fluye como el viento y se acumula como el agua. Los practicantes del Feng Shui consideran factores como la orientación de la puerta de entrada, la disposición de los muebles, el uso del color y la elección de objetos decorativos para crear un flujo armonioso de energía en el entorno.

Los principios del Feng Shui se aplican en diversas áreas de la vida, incluyendo el diseño de interiores, la ubicación de edificaciones y la disposición de espacios exteriores. Al seguir estas pautas, se busca crear ambientes que favorezcan la salud, la prosperidad y el equilibrio emocional.

Continuar leyendo