Síguenos

Valencia

Adiós al «agujero de la vergüenza” de Orriols

Publicado

en

Adiós al "agujero de la vergüenza” de Orriols

Las obras de reurbanización del PAI de Agustín Lara que eliminarán uno de los tapones urbanísticos del barrio de Orriols conocido como el “agujero de la vergüenza” han comenzado esta semana.

La urbanización, a cargo de Metrovacesa como Agrupación de Interés Urbanístico, supone la apertura de la calle Agustín Lara hasta la avenida Constitución, conectando también la calle Baeza para crear un nuevo tramo de calle, una zona verde de más de 850 metros cuadrados y dos parcelas de uso residencial que albergarán dos bloques de viviendas.

Mejor circulación y movilidad 

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha visitado esta mañana las obras y ha explicado que “suponen una mejora de las condiciones de seguridad para dar salida a estas dos calles, mejorando la circulación y movilidad de este ámbito.

Los vecinos y vecinas de la calle Agustín Lara y la calle Baeza no tendrán que dar el rodeo actual de casi 400 metros para llegar al centro de salud y contarán con una nueva zona verde que mejorará la calidad ambiental de la zona”.

Día histórico para el barrio de Orriols

“Hoy es un día histórico para el barrio de Orriols, pero también para la ciudad de València ya que vamos a desatascar uno de los históricos tapones urbanísticos que ha sufrido y ha lastrado el barrio de Orriols y la ciudad de València que es el famoso agujero de la vergüenza porque generaba un espacio de degradación de inaccesibilidad de inseguridad para todos sus vecinos y vecinas”, ha manifestado Gómez.

La vicealcaldesa ha explicado que se ha podido solucionar este tapón urbanístico desatascando el PAI de Agustín Lara, “donde, tras mucho esfuerzo y trabajo durante estos últimos años hemos conseguido llegar a un acuerdo entre todos los propietarios de la Agrupación de Interés Urbanístico que nos posibilita desarrollar todas las obras de mejora del entorno en los próximos seis meses y que tienen un coste aproximado de un millón de euros en concepto de cargas urbanísticas”.

Proyecto de más de 5.500 metros cuadrados

 El proyecto abarca una superficie total de más de 5.500 metros cuadrados en un espacio en el que hasta ahora había distintas construcciones abandonadas y deterioradas.

En total afecta a doce parcelas con construcciones fuera de ordenación que a día de hoy suponen un tapón urbanístico y que generan estrechamientos en las aceras de la avenida Constitución y en la calle Baeza.

Además, una de estas propiedades impide desde hace décadas comunicar la calle Agustín Lara con la calle Baeza.

La apertura de la calle Agustín Lara permitirá dotar al barrio de una zona verde de más de 850 metros cuadrados y dos parcelas de uso residencial de 1000 y 1700 metros cuadrados respectivamente.

En estas dos parcelas edificables se levantarán dos bloques de viviendas de siete alturas, completando así las manzanas ya existentes.

Estos edificios podrán albergar unas 120 nuevas viviendas.

Adiós al "agujero de la vergüenza” de Orriols

Tapón urbanístico

En la avenida Constitución, se recupera la alineación del resto de la avenida, ampliando así la acera, en la que podrá plantarse arbolado y colocar mobiliario urbano.

Por otro lado, en la calle Baeza, al eliminar la parte trasera de estos edificios, se regulariza la alineación de la calle, se construye una nueva acera, y se ganan nuevos espacios de aparcamiento.

Las obras, que eliminarán este tapón urbanístico y un espacio degradado, cuentan con un presupuesto de aproximadamente 900.000 euros y se estima que duren unos seis meses.

“Con estas obras cumplimos una reivindicación histórica de los vecinos y vecinas del barrio y facilitamos la conexión de Orriols con Torrefiel y con el centro de salud.

Además, el barrio contará con una nueva zona verde que mejorará la calidad ambiental de la zona, se crean nuevas plazas de aparcamiento y en el futuro esta apertura conectará la nueva supermanzana de Orriols con el barrio de Torrefiel” ha concluído Gómez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cheque bebé en València: cómo solicitar la ayuda de 400 euros por recién nacido

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

El Ayuntamiento de València ha anunciado un incremento en la ayuda económica conocida como cheque-bebé. A partir de ahora, las familias que tengan un hijo por nacimiento, adopción o acogida recibirán 400 euros por menor, en lugar de los 300 euros actuales. La medida, presentada por la alcaldesa María José Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad, supone un refuerzo directo al apoyo a la natalidad y la conciliación familiar.

Requisitos para solicitar el cheque bebé en València

Para poder acceder a esta ayuda municipal, los progenitores deberán cumplir dos requisitos básicos:

  • Al menos uno de los padres debe estar empadronado en València durante un mínimo de cuatro años.

  • El recién nacido, adoptado o acogido deberá estar registrado en el padrón municipal de la capital.

La alcaldesa destacó que el objetivo es no solo apoyar económicamente a las familias, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y facilitar la conciliación laboral y personal.

Un plan integral de apoyo a la maternidad y conciliación

El cheque bebé forma parte del Plan de Conciliación y Maternidad del Ayuntamiento de València, que cuenta con una inversión superior a los 3 millones de euros. Entre las medidas incluidas destacan:

  • Gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años hasta el mes de julio.

  • Subvención de matineras en colegios públicos.

  • Incremento de becas comedor para familias con hijos en edad escolar.

  • Escuelas de verano gratuitas en los centros municipales.

Con estas iniciativas, se pretende ofrecer un apoyo real durante todo el curso escolar y también en los meses de verano, cuando muchas familias necesitan alternativas de cuidado para sus hijos.

Ayudas estatales: 200 euros mensuales por hijo

Además del cheque bebé en València, las familias también pueden acceder a la Prestación Universal por Crianza del Gobierno de España. Esta ayuda consiste en una aportación de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años, sin límite de renta y desde el nacimiento hasta la mayoría de edad.

La prestación se extiende también a los casos de tutela, adopción o acogimiento, lo que la convierte en un recurso universal y accesible para todas las familias.

Documentación necesaria para solicitar la ayuda estatal

Para poder beneficiarse de esta prestación, es imprescindible:

  • Tener residencia legal en España.

  • Presentar el libro de familia o documento equivalente.

  • Aportar el certificado de empadronamiento.

  • Incluir los documentos de identidad de los progenitores o tutores legales.

València, una ciudad más comprometida con las familias

Con la suma del cheque bebé municipal y la prestación estatal, las familias de València pueden contar con un apoyo económico sólido y continuado. Estas medidas no solo buscan aliviar los gastos asociados a la crianza, sino también promover la natalidad y reforzar la conciliación entre la vida laboral y familiar.

València da así un paso más en su compromiso con la infancia y las familias, situándose como una de las ciudades españolas más activas en el impulso de políticas sociales para favorecer la maternidad y la paternidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo