Síguenos

Valencia

Sergi Campillo será el portador de la Senyera en el 9 d’Octubre

Publicado

en

La policía de la basura: detrás de los que no reciclan
El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha agradecido al alcalde, Joan Ribó, su confianza al designarle como portador de la Senyera en la procesión cívica del próximo 9 de Octubre y ha señalado que “para mí es un grandísimo honor porque representa a los valencianos y valencianas”.  Campillo ha destacado que “este 9 de Octubre es muy especial porque recuperamos plenamente la normalidad después de la pandemia del covid 19”.

La procesión cívica recupera este año su recorrido habitual. Partirá a las 12 h desde la plaza del Ayuntamiento y seguirá por calle Sant Vicent, plaza de la Reina y calle de la Pau hasta llegar a la plaza de Alfons el Magnànim.  Sergi Campillo ha señalado que “La senyera es el símbolo que mejor representa a los valencianos y valencianas.  Representa nuestra voluntad de ser pueblo. Un pueblo con una cultura, una lengua y unas tradiciones particulares.  Abierta al mundo pero que defiende su identidad propia”.  “Por eso –ha añadido- para mí es un grandísimo honor ser su portador”.

Una vez  concluida la ofrenda ante la estatua del rey Jaume I en el Parterre, se retomará la procesión cívica por la calle Pintor Sorolla, calle de les Barques y plaza de l’Ajuntament.  Al acabar la procesión cívica, se dispará la mascletà en la plaza de l’Ajuntament.

El programa de actos para ese día, 9 de Octubre, se completará con la entrada de Moros y Cristianos Ciutat de València por calle de la Pau, calle Sant Vicent, plaza de l’Ajuntament y calle Marqués de Sotelo, a partir de las 16.30 h.

Los actos para conmemorar el 9 de Octubre comenzarán el día anterior, el sábado 8 de octubre, con la exposición de la Real Senyera en el Salón de Cristal desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche. (El último acceso será a las 20:30). También en el Salón de Cristal y a partir de las siete de la tarde se interpretará el Cant a la Senyera.  A las 19 h. en la plaza del Ayuntamiento, muestra de bailes y música valenciana y al acabar, Dansà Popular.  A las 20 h., representación de las embajadas de la conquista de la plaza dels Furs, organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos. Los actos de la jornada se cierran a las once de la noche con el disparo de fuegos artificiales desde el campus de Tarongers.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo