Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

AGENDA | Talleres, conciertos y humor este fin de semana en estos 15 barrios de València

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Nov.-Este fin de semana el programa “Cultura als barris” del Ayuntamiento de València dará comienzo con el concierto de la Agrupación Musical de Benicalap, dirigido por Vicente Faubel Vidagany. El espectáculo tendrá lugar el sábado 30 de noviembre a partir de las 17:00 horas en la Plaza Nueva de la Iglesia del barrio de Benicalap.

A esta propuesta se suman otros conciertos, talleres, teatros, espectáculos de magia y humor, danzas populares valencianas, monólogos, cine mudo y un espectáculo circense, entre otros, que se llevarán a cabo en un total de quince barrios.

La iniciativa “Cultura als barris”, fomentada por el Ayuntamiento de València durante los fines de semana para acercar diferentes manifestaciones culturales a todo el mundo, se desarrollará durante el sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre en los barrios de Benicalap, Sant Pau, Torrefiel, Trinitat, Els Orriols, Soternes, Les Tendetes, La Creu Coberta, Mont-Olivet, Sant Marcel·lí, La Llum, Patraix, La Raïosa, Vara de Quart – Tres Forques, y Arrancapins.

Los conciertos ocuparán una parte fundamental del programa. Después del ya mencionado de la Agrupación Musical de Benicalap, en la jornada del sábado, a las 18:00 horas, cogerá el relevo el concierto de música clásica “Una hora amb Marxant” en el parque de la calle de la Senda de Sant Miquel de Soternes.

En la jornada del domingo, será el turno de la Agrupación Musical Carrera Fuente de San Luis a las 11:30 horas en la plaza de las Bandas de Músic; de la Sociedad Musical Unión de Pescadores a las 11:30 horas en la plaza de la Iglesia – calle del Arzobispo Olaechea; del C.I.M. Tendetes a las 12:00 horas en la plaza de Patraix; de la Sociedad Musical La Unión de Tres Forques a las 12:30 horas en el parque de la calle de Uruguay; y de “Rock Road Trio” a las 18:00 horas en el Centro Cultural y Deportivo de Abastos.

También cabe destacar la inclusión de talleres, como los participativos de alfarería y papel reciclado el sábado 30 de noviembre, de 17:00 a 19:00 horas, en la calle del Comptat, y el infantil “La ciutat sota els meus peus” el domingo 1 de diciembre, de 11:30 a 13:30 horas, en la plaza de Holanda.

Asimismo, los interesados y las interesadas podrán vibrar con el espectáculo circense “Abatido Circus”, el sábado 30 de noviembre, a las 17:30 horas, en la calle de Almazora 51; del espectáculo de màgia y humor “Tachán, aquellos años mágicos”, el sábado 30 de noviembre, a las 18:00 horas, en la plaza de la Ermita; y del cine mudo más música en vivo con la actuación de Swinglöide Trio el sábado 30 de noviembre, a las 18:30 horas, en la calle de Gregorio Gea.

Un fin de semana en el que se celebrarán dos teatros de títeres, el primero será “Galletas de jengibre”, el sábado 30 de noviembre, a las 17:30 horas, en la plaza del Bisbe Laguarda; y el segundo, “Blancaneus i altres nans”, el domingo 1 de diciembre, a las 12:00 horas, en la plaza de las Trece Rosas.

Para terminar, ya en la jornada del domingo 1 de diciembre, la ciudadanía podrá presenciar el monólogo de humor “Mare no hi ha més que una”, de Óscar Tramoyeres, a las 12:30 horas en el parque de la pèrgola de la calle de Emilio Lluch. Un poco más tarde, a las 13:00 horas, el Grup de Danses La Carraspera hará una exhibición de diferentes danzas populares valencianas en la plaza de Patraix.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo