10/marzo/2021. Hace aproximadamente un año, la Diputació de València lanzaba su campaña ‘Superpoder faller’ en vísperas de unas fiestas que interrumpió la pandemia y que se llevó el confinamiento. Pese a que el virus sigue entre nosotros, la corporación provincial ha vuelto a confiar en el diseñador gráfico Javier Valiente para “mantener vivo el espíritu de las Fallas y lanzar un mensaje de optimismo y apoyo a los sectores más afectados por la suspensión de los actos falleros”.
Lo explica el presidente de la Diputació, Toni Gaspar, quien pide “aguantar la mecha”, en alusión al lema de esta campaña enfocada a la sociedad valenciana a través de los medios de comunicación, que pretende “contagiar energía positiva y ayudar a los sectores tradicionales que viven momentos complicados a superar las consecuencias de la pandemia y preparar las que serán las mejores Fallas de la historia”.
Los detalles de la campaña ‘Aguanta la metxa’ los aporta Javi Valiente theRevolution, creador del spot de algo más de 20 segundos, adaptado posteriormente a cartelería, junto al periodista Joan López. Con los sectores tradicionales de la fiesta como protagonistas, el componente viral lo aporta el cuarteto musical Melomans y su particular versión a capella de El Fallero, uno de los himnos de la fiesta. Javi, Pau, Gonzalo y Edu ponen voz al spot y la cuña radiofónica de ‘Aguanta la metxa’, tras su éxito durante el confinamiento. “El año pasado ensalzamos los superpoderes falleros inspirándonos en el universo Marvel; este año el reto era más complicado, al tratar de transmitir un mensaje positivo de una fiesta que no va a poder celebrarse”, explica Valiente.
Qué mejor manera de mantener el espíritu festivo y la ilusión al tiempo que se aguanta la mecha que prenderá las Fallas más esperadas que implicar en la iniciativa a quienes han sabido sufrir y adaptarse para sobrevivir a la pandemia. Esa es la intención de la Diputación que han adaptado los creativos con un mensaje de optimismo: visibilizar y respaldar a todos los artesanos que resultan imprescindibles para el renacer de la fiesta y mantener el pulso de unos medios de comunicación que avivan el eco fallero con sus programas y especiales.
Sectores tradicionales falleros
En ausencia de las habituales presentaciones a causa del protocolo de seguridad anticovid, el presidente Gaspar ha querido agradecer a los responsables de la fábrica de espolines Garín, Pirotecnia Caballer FX, Art Antic y el taller de Vicente Luna su participación en el audiovisual sobre el que gira la campaña fallera de la Diputación. Mª José Lora, presidenta de Piroval, José Alabadí, del taller de orfebrería Art Antic, y las hermanas Mª Pilar y Mª José Luna, artistas falleras, han visitado el Palau de la Batlia junto al propio Javier Valiente, donde han intercambiado impresiones sobre la campaña con Toni Gaspar.
La presidenta de Piroval y responsable de Caballer FX ha destacado la importancia de mantener el sentimiento fallero y de proyectos que revitalizan la actividad del sector, caso del ‘Torna la llum’ impulsado por la Diputació. En la misma línea se ha expresado José Alabadí, que ha puesto el foco en la importancia de “poner música y alegría para recuperar el interés por unas fiestas que no vamos a vivir como quisiéramos”.
La fabricación de los artefactos pirotécnicos de Caballer FX y las perlas finas de Art Antic, fruto de un elaborado proceso artesanal que complementa otros ámbitos del sector indumentarista junto a trajes, calzado y peinados, son parte de la escenografía de un spot que también abrió otras puertas, como las de Espolines Garin y su arte para trabajar la fibra natural de la seda y las del taller fallero de Vicente Luna, con sus tesoros de cartón-piedra.
Mª Pilar y Mª José, hijas del artista, tomaron el testigo de un taller que, como tantos otros, “está pasando un año muy complicado, con los monumentos de 2020 en almacenes y las de 2021 en los talleres”. Ambas consideran que la campaña que este miércoles pone en marcha la Diputación supone “un mensaje de esperanza para los artistas falleros, que mantenemos la ilusión de que las Fallas puedan estar en la calle en verano”.
Íñigo Errejón declara en los juzgados por una presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliáa
Madrid, 16 de enero de 2025. El exdiputado y exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, ha acudido este jueves a los juzgados de Plaza de Castilla para declarar ante el juez por la presunta agresión sexual denunciada por la actriz Elisa Mouliáa. A su llegada, Errejón declaró a los medios que «es un día importante» y que comparece para «defender» su inocencia.
Los hechos denunciados
La denuncia, interpuesta por Elisa Mouliáa en octubre del pasado año, se refiere a unos supuestos hechos ocurridos en septiembre de 2021. Según el relato de la actriz, tras meses de conversación por redes sociales, Errejón la invitó a la presentación de su libro, evento tras el cual ambos acudieron a una fiesta en casa de un amigo de Mouliáa.
En la denuncia, Mouliáa asegura que durante el trayecto en ascensor, Errejón la habría agarrado «fuertemente» de la cintura y la habría besado «de forma violenta». Posteriormente, ya en la fiesta, relata que el político la llevó por la fuerza a una habitación, donde habría realizado tocamientos sin su consentimiento, además de proferir comentarios inapropiados.
Detalles añadidos en la declaración
En su comparecencia ante el juez, Mouliáa ha ampliado su denuncia, insinuando que Errejón podría haberle echado alguna droga en la bebida, ya que comenzó a sentirse mal tras consumir dos o tres copas en la fiesta. También ha señalado que en la habitación el político simuló cerrar la puerta, aunque no recuerda si realmente lo hizo.
Mouliáa explicó la razón de la demora en presentar la denuncia, indicando que su psicólogo le recomendó hacerlo solo cuando estuviera preparada emocionalmente.
Las declaraciones de Íñigo Errejón
Por su parte, Íñigo Errejón declaró a los medios que confía plenamente en la justicia y reafirmó su intención de demostrar su inocencia. «Es un día esperado por mí, afronto este momento con plena confianza en la justicia. Vengo aquí a defender mi inocencia, y lo haré donde corresponde, ante el juez», expresó el exdiputado.
El protocolo judicial
Dada la naturaleza del caso, el juez activó un protocolo para evitar encuentros entre Errejón y Mouliáa en los juzgados. Mientras cada uno esperaba su turno para declarar, permanecieron en plantas separadas.
Contexto judicial
El caso, que inicialmente fue archivado en noviembre debido a la baja médica de la abogada de la denunciante, fue reabierto en diciembre tras un recurso presentado por la Fiscalía y la defensa de Errejón. Ambas partes han sido citadas para declarar este jueves, con el político compareciendo después de la actriz.
La actriz ha comenzado a declarar a las 11:10 de la mañana, sin realizar declaraciones a la prensa antes de entrar al juzgado. Su abogado, Alfredo Arrién, adelantó que busca aportar elementos objetivos que refuercen la veracidad de la denuncia. Según explicó, la actriz está afectada por la situación y desea cerrar este episodio cuanto antes.
Posibles sanciones y contexto del caso
Si el juez encuentra indicios suficientes para proceder, Errejón podría enfrentarse a un proceso judicial más amplio. Además, el caso ha reavivado el debate público sobre el manejo de denuncias de agresión sexual y la necesidad de protocolos más robustos en el ámbito político y social.
Actualizaciones del caso:
11:46: El juez activó medidas para evitar que Elisa Mouliáa e Íñigo Errejón coincidieran.
12:04: La actriz llegó a los juzgados por una puerta trasera, evitando a la prensa.
12:05: Errejón declaró que este es «un día muy esperado para defender mi inocencia».
La investigación sigue en curso, y el caso mantiene en vilo tanto a la opinión pública como a los sectores políticos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder