Síguenos

Consumo

10 consejos para ahorrar agua en casa

Publicado

en

corte agua Valencia
Un chorro de agua sale de un grifo. Archivo/EFE/ANDY RAIN

La grave sequía que padece España hace necesario que los ciudadanos contribuyamos con pequeños gestos que nos pueden hacer ahorrar agua en casa.

Se estima que el consumo medio de agua en los hogares españoles es de 142 litros al día por habitante. De los cuales, más del 70% se utilizan en el baño y casi un 20% en la cocina.

Modificando algunos hábitos en el hogar o en el lugar de trabajo, es posible conseguir un cambio significativo. De este modo, además de ahorrar agua, también ahorrarás en la factura de este suministro.

Formas de ahorrar agua en casa:

  • Cerrar el grifo si no se está usando: Limpiarse las manos, lavarse los dientes o afeitarse son tres hábitos que se realizan con cierta frecuencia y en los que se puede ahorrar agua con un gesto muy sencillo. Basta con cerrar el grifo durante el enjabonado, la limpieza o el afeitado y abrirlo solamente cuando es necesario. Mientras se espera a que el agua se caliente, se puede llenar cualquier recipiente para reutilizar el agua almacenada para fregar o regar las plantas.

 

  • Instalar economizadores de grifos: Los economizadores o aireadores en los grifos y en la alcachofa de la ducha reducen el caudal del agua, por lo que se consumen menos litros y la diferencia es casi inapreciable para las personas

Duchas, en vez de baños

  • Acortar las duchas y evitar los baños: Se estima que el baño requiere más del doble de agua que la ducha, por lo que siempre es preferible ducharse. Además de que no sea muy larga, se recomienda cerrar el grifo durante el enjabonado.

 

  • Utilizar cisternas ecológicas: Las cisternas ecológicas o de doble carga permiten descargar el agua necesaria para cada uso, ahorrando varios litros. Si no fuera posible, se pueden colocar dos botellas llenas de agua dentro de la propia cisterna.

 

  • Usar papelera del baño: Otra medida para ahorrar agua es colocar una papelera en el cuarto de baño ara no utilizar el inodoro como basura tirando de la cadena.

El agua de los electrodomésticos

  • Planificar la colada y utilizar un programa adecuado: Planear la colada permite poner la lavadora con carga completa. Además, seleccionar el programa de lavado más adecuado en cada caso, supone un ahorro significativo.

 

  • Cocinar con menos agua: Para cocinar es necesario utilizar agua, pero se pueden hacer pequeños gestos. Por ejemplo, para cocer alimentos, utilizar una olla de un tamaño adecuado para la cantidad que se va a preparar. Otro medida es descongelar los alimentos en el frigorífico en vez de utilizar agua corriente bajo el grifo. También es recomendable colocar una jarra en la nevera para tener siempre agua fría sin dejar correr el agua del grifo hasta que se enfríe.

 

  • Reutilizar el agua sobrante: El agua que se utiliza para lavar verduras o hervir huevos, es decir, agua que está limpia, (siempre que no tengan sal), se puede utilizar para regar las plantas.

 

  • Utilizar el lavavajillas: Lavar los platos a mano gasta más agua que el lavavajillas, por lo que, siempre que sea posible, se recomienda llenarlo y utilizarlo cuando la carga esté completa. Si no es posible, primero se enjabonarían en un barreño y más tarde se aclararían.
  • Optar por electrodomésticos inteligentes: Cuando sea necesario reemplazar los electrodomésticos elige modelos de bajo consumo. Permiten ahorrar agua y energía a largo plazo.

Ojo con las pequeñas fugas de agua

  • Reparar fugas y goteos: Si se detecta cualquier fuga hay que repararla a la mayor brevedad posible. Aunque parezca imperceptible, un grifo roto deja caer 60 gotas por minuto, lo que equivale a unos 700 litros al mes. Otro consejo muy útil es cerrar levemente la llave de paso de agua de la vivienda, ya que se podrá ahorrar una gran cantidad de litros de agua diariamente sin ser perceptible.

 

  • Diseñar sistemas de riego: Los sistemas automáticos de riego por goteo que suministran el agua próximo a las raíces de las plantas ahorran muchos litros. Para que sean eficaces, deben adecuarse al tamaño y las necesidades de cada jardín. Cuando no sea posible y se riegue por aspersión, se deberá diseñar correctamente la posición de los aspersores, su caudal y la zona que cubren para minimizar el uso del agua. Lo más adecuado es planificar el riego de plantas y del jardín evitando las horas centrales del día, ya que son más calurosas y el agua se evapora. Una buena alternativa para los patios y zonas exteriores del hogar puede ser la instalación de césped artificial.
  • Instalar un pulsador automático: El pulsador automático o con sensor de infrarrojos resulta muy útil para lugares públicos como colegios, centros deportivos, centros comerciales, oficinas, etc. El propio grifo suministra agua durante unos segundos, evitando que se desperdicien litros de más.

 

  • No vaciar la piscina: Se recomienda no vaciar las piscinas durante el invierno. Lo mejor es cubrirla y realizar un mantenimiento preventivo. Si se realizan los tratamientos adecuados, la misma agua puede servir durante más de 5 años. Por ejemplo, se puede instalar un sistema de depuración de circuito cerrado o colocar una cubierta solar durante el verano para evitar la evaporación del agua de la superficie.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo