Síguenos

Otros Temas

La Policía alerta de una estafa que provoca la pérdida de control de tu cuenta de WhatsApp

Publicado

en

alerta estafa pérdida cuenta WhatsApp
PEXELS

La Policía Nacional, a raíz de recibir numerosas denuncias, ha alertado de una estafa cometida a través de la aplicación Whatsapp. La conocida como ‘Estafa de los seis dígitos’, consiste en la pérdida del control de la aplicación de mensajería instantánea y la usurpación de tu identidad, por lo que el ciberdelincuente puede cometer delitos en tu nombre.

La aplicación Whatsapp dispone de un cifrado llamado de ‘extremo a extremo’ lo que impide que los ciberdelinecuentes accedan a las conversaciones anteriores. Pero pueden apoderarse de todos los contactos o acceder a grupos de personas. También podrán hacer peticiones en tu nombre de dinero o de datos personales.

Si bien es cierto, son ya muchas las empresas y servicios de atención al cliente las que usan este sistema de mensajería directa para contactar más rápido y fácil con sus clientes. Muchos sitios web ofrecen esta plataforma para realizar compras o consultas con sus clientes. Los ciberdelincuentes también podrían realizar compras a nuestro nombre.

Alerta por la estafa que provoca la pérdida de control de tu cuenta de WhatsApp: así es el modus operandi

Uno de tus contactos, al que previamente ya le han suplantado la identidad, a través de un mensaje de Whatsapp te manifiesta que por error ha dado tu número de teléfono y que te va a llegar un código de verificación a tu teléfono, por lo que tienes que reenviárselo. Una vez que lo recibimos, como entendemos que nuestro amigo ha cometido ese error y queremos ayudarle, se lo reenviamos. Tras este reenvío de un código de seis dígitos que realizamos de buena fe, perdemos el control total de la aplicación de mensajería Whatsapp. Ya no podemos acceder a esta y al principio no comprendemos lo que ha podido pasar. Intentamos cambiar la contraseña y tampoco podemos.

Con estos seis números o código de seguridad que reenviamos de manera voluntaria, los delincuentes se apoderan de la cuenta de WhatsApp puesto que es el código que la compañía telefónica manda para darse de alta con un nuevo terminal móvil. Y además, se trata de una estafa en cadena, pues escriben de nuevo mensajes a nuestros contactos de la aplicación y si estos aceptan y reenvían el código de verificación también atacan a sus contactos y así sucesivamente.

Puede ser peligroso porque al perder este control, los estafadores pueden mantener conversaciones con nuestros contactos. Pueden cometer otros delitos en nuestro nombre, suplantando nuestra identidad, podrían pedir dinero a nuestros contactos o imágenes personales o datos personales para luego venderlos.

También se han recibido denuncias de víctimas que han reenviado el código de verificación a sus contactos a través de las Aplicaciones Facebook e Instagram y han perdido el control de estas.

Cómo evitar ser víctima de esta estafa de WhatsApp

  • Como principal medida de seguridad y para prevenir ser víctimas de diversos delitos a través de la red, hay que tener en cuenta que nuestras claves y contraseñas son personales e intransferibles, por lo que no debemos compartirlas con nadie.
  • Nunca reenviar ni teclear códigos de verificación que no hayamos autorizado nosotros. No sabemos la procedencia ni el fin de dicho código.
  • Tampoco clicaremos sobre enlaces ni links sospechosos, y sobre todo que alguien, aunque sea nuestro amigo, nos reenvíe.
  • Prestaremos especial atención a mensajes de WhatsApp de contactos no habituales. Suelen iniciar la conversación con un saludo para luego comunicarnos que nos han enviado por error un código de verificación. No contestaremos y avisaremos a esa persona para que sepa que puede ser víctima de una hackeo de su móvil.
  • Activar la ‘verificación en dos pasos’ que consiste en el envío de un PIN a la hora de activar una cuenta de Whatsapp. Es decir, primero nos pedirá que rellenemos el código PIN, que solo conoceremos nosotros y que hayamos creado previamente, y nos enviarán después, otro código al correo electrónico, de ahí su nombre (verificación en dos pasos). Lo activaremos en la configuración de la Aplicación en el apartado ‘Ajustes’. Si tú no la activas puede que el atacante la active por ti y será más difícil recuperar tu cuenta.

Qué hacer

  • Primero, mantener la calma, es importante para poder pensar con claridad. Intentaremos estar tranquilos para pensar mejor.
  • Segundo, avisaremos a nuestros contactos más cercanos, a través de otro teléfono de lo ocurrido para que la cadena de bloqueo no siga y no haya más perjudicados o a través de SMS.
  • Acudiremos a la Jefatura Superior de Policía o Comisaría Provincial más cercana para interponer una denuncia y adjuntaremos los máximos datos posibles: capturas de pantalla, sms, conversaciones de Whatsapp, etc.
  • Entraremos de nuevo en la Aplicación y nos pedirá la activación del nuevo usuario con el envío de un SMS a tu número, lo intentaremos de nuevo. En ocasiones no nos deja y nos dice que tenemos que esperar un tiempo.
  • Una vez que hayamos recuperado el control de la Aplicación comprobaremos si hay modificaciones en conversaciones, grupos o contactos.
    Instalaremos un antivirus para que nos alerte de los posibles malwares o links maliciosos.

Cómo recuperar tu cuenta de WhatsApp

  • Si hemos sido víctimas de la estafa de los seis dígitos, intentaremos recuperar el control de WhatsApp con el envío de un nuevo código de verificación. Ya que este código está asociado a nuestro número de teléfono personal y nos llegará a nuestro terminal móvil. A veces, los estafadores bloquean la cuenta y no nos deja hacer esta opción, sino esperar un tiempo
  • Si esta primera opción no funciona, enviaremos un correo electrónico a la aplicación de mensajería a la siguiente dirección: support@whatsapp.com con lo siguiente: ‘Desactivación de mi cuenta +34 (siempre que estemos en España) y nuestro número de teléfono’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ferrero Rocher busca el pueblo más brillante de España… y uno de la Comunitat Valenciana está entre los candidatos

Publicado

en

pueblo ferrero rocher

La Comunitat Valenciana volverá a brillar este diciembre con luz propia gracias a Albaida, el pueblo elegido para representar a la región en el concurso nacional “Juntos Brillamos Más 2025”, la emblemática campaña navideña organizada por Ferrero Rocher.

El certamen, que cumple su duodécima edición, busca cada año el pueblo más encantador de España para iluminarlo con el característico resplandor dorado de la marca. En esta ocasión, Albaida competirá con otras localidades del país por lograr la gran iluminación navideña de Ferrero Rocher, un evento que se ha convertido en todo un símbolo de unión, ilusión y promoción turística.


Fases y fechas del concurso “Juntos Brillamos Más 2025”

Las votaciones ya están abiertas en la web oficial de Ferrero Rocher y se desarrollarán en cuatro etapas:

  • Fase 1: del 3 al 23 de noviembre, se elegirán los cinco pueblos más votados.

  • Fase 2: del 24 al 30 de noviembre, solo tres localidades pasarán a la siguiente ronda.

  • Fase 3: del 1 al 7 de diciembre, quedarán dos finalistas.

  • Fase 4 (gran final): del 8 al 14 de diciembre, se decidirá el pueblo ganador, que se anunciará el 15 de diciembre.

  • El 18 de diciembre, el pueblo elegido se vestirá de oro con la esperada iluminación navideña Ferrero Rocher.

Ferrero invita a todos los ciudadanos a votar y compartir el espíritu navideño, contribuyendo a que los pueblos participantes brillen más que nunca.


Albaida: historia, arte y tradición en el corazón de la Vall d’Albaida

Con el lema “Un legado histórico señorial rodeado de arte, fantasía y paisaje sonoro”, Albaida presenta una candidatura que combina patrimonio, cultura y emoción. Situada en el interior de la provincia de Valencia, esta localidad destaca por su casco histórico medieval, presidido por el Palacio de los Milà i Aragó, símbolo de su esplendor pasado.

Pero Albaida no es solo historia. Su vida cultural es intensa, con museos únicos como el Museo Internacional de las Marionetas, el Museo de Etnología o el Museo José Segrelles, dedicados a preservar la identidad y el arte local.

Albaida Turisme


Un sonido que emociona: el toque manual de campanas, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Uno de los pilares de la candidatura de Albaida es su toque manual de campanas, una tradición ancestral que todavía se mantiene viva gracias al esfuerzo de generaciones de campaneros.

Este sonido, que marca el ritmo de la vida cotidiana, ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y representa el alma sonora de la localidad. Durante la propuesta presentada a Ferrero Rocher, este toque artesanal tendrá un papel protagonista como símbolo de identidad, emoción y comunidad.


Albaida quiere brillar con toda la Comunitat Valenciana

El alcalde de Albaida, Juan Carlos Roses, ha mostrado su entusiasmo por esta oportunidad histórica:

“Es una ocasión única para dar a conocer el alma de nuestro pueblo y el trabajo de todo un tejido asociativo que mantiene viva la cultura, la fiesta y la tradición. Albaida tiene historia, tiene arte y, sobre todo, tiene gente con ilusión”.

Durante las próximas semanas, el Ayuntamiento y las entidades locales pondrán en marcha una campaña de promoción y participación en colegios, asociaciones, comercios y redes sociales con un mensaje claro:
“Hagamos que Albaida brille más que nunca”.

El objetivo es movilizar a toda la comarca de la Vall d’Albaida y a los valencianos para apoyar con sus votos a la candidatura y conseguir que la luz dorada de Ferrero Rocher ilumine este rincón histórico del interior valenciano.


Un concurso que impulsa la identidad local y el turismo rural

El certamen “Juntos Brillamos Más” de Ferrero Rocher se ha consolidado como una de las campañas navideñas más queridas de España. No solo premia la belleza de los pueblos, sino también su espíritu comunitario, su capacidad para unirse en torno a un objetivo común y su valor patrimonial y humano.

Además del reconocimiento mediático, el pueblo ganador recibe una importante promoción turística, que impulsa el comercio local, la hostelería y la visibilidad cultural. En ediciones anteriores, municipios como Morella, Mojácar, Valderrobres o Sigüenza vivieron un auténtico renacer turístico tras su paso por la campaña.


Albaida, candidata con esencia valenciana

La candidatura de Albaida no solo representa a un pueblo, sino a toda una región con raíces mediterráneas. Su propuesta aúna patrimonio, tradición y emoción, tres valores que reflejan la identidad de la Comunitat Valenciana.

Si logra imponerse en la votación nacional, Albaida no solo lucirá la iluminación dorada de Ferrero Rocher, sino que también se convertirá en símbolo del orgullo valenciano, demostrando que la luz más brillante es la que nace de la unión y el esfuerzo colectivo.


Cómo votar por Albaida en el concurso de Ferrero Rocher

Para apoyar a Albaida y ayudarla a convertirse en el pueblo más brillante de España, solo hay que acceder a la página oficial de Ferrero Rocher y votar por la localidad durante cada fase del concurso. Las votaciones son gratuitas y se pueden repetir en diferentes etapas.


Conclusión

El puente entre la tradición y la ilusión se encenderá este año desde Albaida. Su patrimonio, su cultura y su toque de campanas se unen al espíritu navideño para representar a toda la Comunitat Valenciana en uno de los concursos más esperados del año.

Con el apoyo de sus vecinos y del público valenciano, Albaida podría brillar con la luz dorada de Ferrero Rocher, iluminando no solo sus calles, sino también el orgullo de una tierra que siempre ha sabido celebrar la vida con arte, música y emoción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo