Síguenos

Salud y Bienestar

Alerta sanitaria por la rotura de varios modelos de DIU

Publicado

en

A principios de 2018, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) advertía sobre la retirada del mercado de determinados dispositivos intrauterinos de las marcas ANCORA, NOVAPLUS T y GOLD T, los cuales habían sido fabricados por la compañía Eurogine, S.L y comercializados entre enero de 2014 y febrero de 2018. El motivo por el que se llevó a cabo esta acción fue un incremento de roturas de los brazos horizontales de estos modelos de DIU en el momento de la extracción.

Ahora, AEMPS alerta que se han notificado más casos de rotura, pero in situ. Circunstancia que podría desencadenar la expulsión total o parcial del DIU y, por tanto, la protección contraconceptiva se vería comprometida,s egún ha dado a conocer la Organización de Consumidores (OCU).

Por el momento, el fabricante de estos DIU, Eurogine, ha publicado una nota de aviso actualizada informando de cuáles son los productos y lotes afectados:

Tras consultar a la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia y la Sociedad Española de Contracepción, AEMPS ha lanzado una serie de recomendaciones:

A. Para los centros y profesionales sanitarios:
Durante las visitas de seguimiento que se hagan a las usuarias de alguno de los modelos DIU mencionados anteriormente, revisar su estado e informar a quien lo lleva sobre cómo identificar una posible expulsión espontánea u otras señales de alarma.
Si durante la revisión del DIU, existe la sospecha de que puede haberse producido una rotura; o si esta se produce durante el procedimiento habitual de la extracción, seguir las recomendaciones que la empresa indicada en esta nota de aviso.

B. Para las usuarias:

Si se es portadora de un DIU, comprobar si se corresponde con alguno de los modelos y lotes indicados un poco más arriba. En caso de no disponer del número de lote, verificar si se corresponde con alguno de los modelos indicados y si fue colocado entre enero de 2014 y febrero de 2018.

En el caso de sufrir dolor abdominal, sangrado intermenstrual o postcoital, dolor en el coito o notar algún otro cambio (incluida la posición de los hilos de tracción), consultar con el médico.

Continuar con las revisiones ginecológicas habituales y, ante cualquier duda, consultar con el profesional sanitario correspondiente.

Fuente: OCU.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cuatro profesionales de la Comunitat Valenciana, entre los mejor valorados de España en los Doctoralia Awards 2025

Publicado

en

La Comunitat Valenciana ha vuelto a destacar en los Doctoralia Awards 2025, los premios más influyentes del sector sanitario en España. Este año, la autonomía contó con un total de 16 finalistas (14 profesionales y dos clínicas), de los cuales cuatro resultaron ganadores.

Según la plataforma tecnológica Doctoralia, impulsora de los galardones, la Comunitat Valenciana se consolida como uno de los principales referentes nacionales en calidad asistencial, innovación y atención centrada en el paciente.


Ganadores y ganadoras de la Comunitat Valenciana

Entre los profesionales y clínicas reconocidos destacan:

  • Arturo Bernabeu Sánchez, Fisioterapia y Osteopatía, Alicante.

  • Dra. Roser Batalla Gurrea, Ginecología y Obstetricia, Castellón.

  • Alba Vázquez Nuño, Podología, Valencia.

  • Clínica Dra. Bernabeu, Ginecología, Valencia.

La gala, celebrada en su 12ª edición bajo el lema ‘Reconectando con tu vocación’, fue presentada por Esther Gómez, enfermera, profesora universitaria y divulgadora científica.


Doctoralia Awards 2025: cifras y novedades

Los premios contaron con 625 nominados en 48 especialidades y la participación de 90 clínicas de toda España. Entre las novedades de esta edición, se incluyeron cinco nuevas especialidades individuales: Cirugía Especializada, Matronas, Medicina Física y Rehabilitación, Nefrología y Neurofisiología Clínica.

En términos de género, los Doctoralia Awards 2025 han logrado un equilibrio notable, con un 58% de nominaciones masculinas y un 42% femeninas, reflejado también en la clasificación final.

Uno de los momentos más destacados fue la entrega del premio en la categoría Influmédico, otorgado a la Dra. Miriam Al Adib, fundadora de Clínicas MiriamGine, divulgadora y escritora comprometida con la salud femenina y la educación sexual.


Compromiso con la calidad asistencial

Durante la gala, Carlos Villaverde, CEO de Doctoralia, subrayó que los premios reflejan el compromiso de la comunidad sanitaria con la excelencia y la confianza de los pacientes. “Estos galardones recuerdan que, con vocación y con tecnología, el futuro de la medicina será cada vez más humano”, afirmó.

Continuar leyendo