Síguenos

Valencia

Alfonso Grau pagó más de medio millón en efectivo para la compra de viviendas

Publicado

en

Alfonso Grau
València, 28 abr (EFE).- El exvicealcalde de València y número dos del Consistorio durante la etapa de Rita Barberá, Alfonso Grau, abonó más de medio millón de euros en efectivo en varias operaciones de compraventa de bienes inmuebles, según recoge el sumario del caso Azud.

Grau, que está procesado en este caso como uno de los principales cabecillas de una supuesta trama corrupta de sobornos y comisiones ilícitas, tuvo un incremento patrimonial de origen injustificado por importe de 728.051 euros, parte del cual se correspondería con el pago en afectivo de viviendas.

Así, para la compra de un inmueble en la plaza Porta de la Mar de València pagó en efectivo 315.230 euros, mientras que para la compra de un local comercial en la avenida Fernando el Católico de esta ciudad, Grau desembolsó también en efectivo 108.182 euros.

En 2008 compró otra vivienda en Callosa d’En Sarrià, su localidad natal, en una operación en la que volvió a abonar cerca de 30.000 euros en efectivo, según consta en diversos informes en el sumario al que ha tenido acceso EFE.

Además, los investigadores dejan patente que desconocen la forma en la que abonó ciertas cargas fiscales, entregas anticipadas y reformas en dichos inmuebles.

Otro de los considerados cabecillas de la supuesta trama corrupta, el exresponsable de los servicios jurídicos de la empresa pública Divalterra (antes Imelsa) José Luis Vera, abonó más de 400.000 euros con fondos provenientes de las empresas del empresario Jaime María Febrer para pagar varios inmuebles que adquirió en Valencia y Dos Aguas, así como sus reformas.

Tras conocer estos hechos, la Fiscalía Anticorrupción reclamó al juzgado el decomiso de todas esas propiedades, además de cualquier producto financiero de su propiedad e incluso los vehículos de los procesados, entre los que se encuentran un buen número de coches de lujo.

Junto a estas medidas de “aseguramiento patrimonial”, también reclamó el fiscal que los coches decomisados fuesen destinados al uso por parte de unidades policiales porque “son varios modelos de vehículos de diferentes marcas los que facilitan la labor policial de actuación y seguimiento” y para que “no se queden en un depósito sin más, con la depreciación que ello supone, ya que si son utilizados tienen un mejor grado de conservación”.

ARCHIVOS DE FEBRER: FITUR Y RENIONES CON BELLVER

En el registro del domicilio social de la mayor parte de las mercantiles que conformaron el denominado Grupo Axis se intervinieron documentos relativos a reuniones, como las mantenidas entre Jaime Febrer y José Luis Vera.

La primera de ellas habría tenido lugar en abril de 2006, y en los «temas a tratar» aparece la anotación manuscrita «Rubio-VPO», que según el sumario podría vincular al ex portavoz socialista en el Ayuntamiento de València Rafael Rubio con el desarrollo de vivienda protegida que pretendía efectuar el Grupo Axis (que finalmente fue adjudicatario de varios concursos sobre vivienda protegida).

Sobre otra reunión mantenida en febrero de 2007, en las notas aparecen referencias a «colegios» y a un PAI de Xixona, y se incluye la frase «Despacho Marqués de Sotelo. A cuenta. Este viernes 100.000€ sobre«, de la que la UCO indica que esa es la dirección del despacho de la mercantil Vera Llorens.

Otros archivadores intervenidos llevan epígrafes como «Reuniones Jorge Bellver. Reuniones ayuntamiento Moncada», a lo que se suma un lápiz de memoria o «pendrive» de dos gigas serigrafiado como «Fitur Comunitat Valenciana» o un archivo en el ordenador llamado «Luxemburger financer».

DINERO EN EFECTIVO EN CASA DE LAS HIJAS DE GRAU

Durante el registro de los domicilios de una de las hijas de Alfonso Grau se intervinieron, en una caja fuerte dentro de un mueble del salón, un sobre con 3.500 euros (dos billetes de 500 y 50 de 50), que afirmó que era suyo, y otro sobre con 16.000 euros (320 billetes de 50), que indicó que eran de su padre.

El hecho de que se localizasen en su caja fuerte fondos en efectivo propiedad de su padre, junto con el intento de esta de abrir una cuenta bancaria en Francia con la intención de ingresar fondos de origen ilícito, son a juicio de la UCO indicativo del papel jugado en relación al patrimonio supuestamente ilícito del ex vicealcalde.

En el registro domiciliario de otra de las hijas de Grau se intervinieron 3.350 euros en efectivo, mientras que en el caso del exvicealcalde no consta que se interviniera dinero en efectivo, pero sí documentación, contratos y varios discos duros.

PATRIMONIO EN TERCEROS PAÍSES

La UCO ha detectado indicios de que varios investigados tienen masas patrimoniales en terceros países, como Jaime Febrer (al que se vincula con una mercantil radicada en Luxemburgo) y la empresaria Mónica Montoro (con patrimonio en Suiza y que en un correo electrónico intervenido expone su intención de transferir 7 millones de euros a una entidad bancaria con sede en Ginebra).

Otro de los investigados que podría tener bienes en el extranjero es Joaquín Pastor, quien fue detenido en el aeropuerto de Madrid a su llegada de un vuelo procedente de Chile, sobre quien según la AEAT consta «una salida de invisibles» por importe de 100.000 euros, materializado desde uno de sus productos bancarios y con destino a Chile.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Juan Roig: «El futuro de un país depende del número de empresarios honrados que tiene»

Publicado

en

Juan Roig empresarios honrados
EDEM Escuela de Empresarios celebra su Graduación Executive Education, con participación de la presidenta de la Fundación Cotec y de Mediaset España, Cristina Garmendia, como madrina de los graduados y que presidirá el acto junto a la presidenta de EDEM, Hortensia Roig, el presidente de honor, Juan Roig, y la directora general, Elena Fernández. EFE/Miguel Ángel Polo

València, 31 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El presidente de honor de EDEM, Juan Roig, ha reivindicado la importancia de contar con un empresariado fuerte para el bienestar de la sociedad, y ha asegurado que «el futuro de un país depende del número de empresarios honrados que tiene», pues son los que transforman el mundo.

Así lo ha señalado este viernes en la Graduación Executive Education de EDEM Escuela de Empresarios, en la que han participado también la presidenta de la Fundación Cotec y de Mediaset España, Cristina Garmendia, como madrina de los graduados, la presidenta de EDEM, Hortensia Roig, y la directora general, Elena Fernández.

«Un empresario aislado está en desventaja, tiene que vincularse con otros empresarios y el ecosistema. Somos más fuertes en grupo», ha destacado Roig en el acto que ha reunido a cerca de 1.500 protagonistas de la economía valenciana, como empresarios, directivos y emprendedores.

Garmendia ha analizado las implicaciones que ser director general de una empresa tiene hoy en día en un contexto de automatización del mercado laboral, las dimensiones que configuran la función directiva, y el impacto de la inteligencia artificial en el liderazgo empresarial.

«Cuando pensemos en el futuro de nuestro empleo, hemos de pensar no tanto en lo que hacemos, sino en cómo lo hacemos y en cómo nos preparamos para lo que aún no hacemos, pero tendremos que hacer», ha afirmado Garmendia.

EDEM Escuela de Empresarios celebra su Graduación Executive Education, con participación de la presidenta de la Fundación Cotec y de Mediaset España, Cristina Garmendia, como madrina de los graduados, hoy viernes en Valencia. EFE/Miguel Ángel Polo

La presidenta de EDEM, Hortensia Roig, ha señalado que la educación «no sólo debe seguir el ritmo del mundo actual, sino también liderar el camino hacia el futuro», y ha destacado la labor de EDEM en un entorno global «que no da tregua, donde la permacrisis es la norma».

Así, ha reivindicado que EDEM destaca por ser una institución «muy pegada a las necesidades del mundo real», que proporciona a los alumnos, directivos y empresarios las herramientas necesarias para «navegar en la incertidumbre», y ha recordado que, junto con Lanzadera y Angels, forman parte de Marina de Empresas, una comunidad que aborda los retos conjuntamente.

Superar los desafíos

«La clave para superar los desafíos es explorar nuevas formas de hacer las cosas, o lo que es lo mismo, impulsar la innovación. Abrazar la tecnología, al mismo tiempo que alimentar todo lo que nos hace humanos: la empatía, la comunicación, la capacidad de negociación o de liderazgo», ha aseverado.

En la Graduación Executive de EDEM 2024 se han graduado un total de 154 alumnos de los programas 15×15, Advanced Management Program (AMP), Executive MBA y EMBA con especialización de EDEM, según han informado fuentes de la organización.

Cristina Garmendia (izqda), como madrina de los graduados y que presidirá el acto junto a la presidenta de EDEM, Hortensia Roig (2ª dcha), el presidente de honor, Juan Roig, y la directora general, Elena Fernández. EFE/Miguel Ángel Polo

El Curso 15×15, que acaba de finalizar su 19ª edición, es un programa de alta dirección en el que empresarios y directivos de referencia comparten las enseñanzas que han recibido a lo largo de su carrera y sus experiencias, tanto éxitos como fracasos.

El AMP es un programa de desarrollo directivo y de liderazgo dirigido a profesionales con amplia experiencia como directivos que buscan reinventarse y asumir nuevos retos, mientras que el título del Executive MBA modular se ha otorgado a los alumnos que realizaron el último año el recorrido de los programas ABC de EDEM, focalizados en las áreas funcionales de la empresa.

El EMBA con especializaciones en Marketing, Finanzas o Digital Business es un programa de fin de semana que se dirige a profesionales con al menos cuatro años de experiencia que quieren desarrollar una carrera como directivo de una empresa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo