Antonio Tejado, considerado autor intelectual del robo en casa de María del Monte. Canal Sur/Captura
Rosarosae
VÍDEO| Antonio Tejado ya está en la calle
Publicado
hace 1 añoen

El Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla, que investiga el asalto y robo con violencia en el chalé de Gines de la cantante María del Monte, ha accedido finalmente a la última petición de libertad formulada por la defensa de Antonio Tejado, sobrino de la artista y acusado como presunto autor intelectual de los hechos; decretando su libertad provisional sin fianza aunque con medidas cautelares. Estas incluyen la prohibición de salida del territorio nacional, la retirada del pasaporte, la obligación de comparecer en sede judicial los días 7 y 21 de cada mes y la prohibición de comunicación y aproximación a menos de 500 metros de las víctimas.
Así lo ha informado este lunes la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), precisando que esta decisión abarca además a los otros cinco acusados que, como Tejado, están en prisión provisional: el ciudadano ruso Arseny G., José S.A., Antonio S.R., José Ramón M.M. y Miguel Ángel G.T.
Recientemente, la defensa de Antonio Tejado había solicitado una vez más su libertad provisional, ante lo cual esta vez la Fiscalía mostró su apoyo, pero subordinando la medida al depósito de una fianza de 100.000 euros.
Ahora, el juzgado ha decretado la puesta en libertad provisional sin fianza de estos seis investigados, imponiéndoles medidas cautelares como la prohibición de salida del territorio nacional, la retirada del pasaporte, la obligación de comparecer en sede judicial los días 7 y 21 de cada mes, y la prohibición de comunicación y aproximación a menos de 500 metros de las víctimas.
Una vez acordada la puesta en libertad provisional de estos seis investigados, se han cursado los correspondientes mandamientos de libertad a la cárcel, por lo que abandonarán la misma en las próximas horas.
Violencia Extrema
A la hora de dictar el ingreso en prisión de Tejado y los otros cinco citados inculpados, el juez instructor del caso, Juan Gutiérrez Casillas, destacaba la «violencia extrema» a la que fueron sometidas la cantante, su esposa y las demás personas víctimas del asalto.
Según el juez, de las pesquisas realizadas por la Guardia Civil se deduce que sobre las 4:40 horas del 25 de agosto de 2023, los investigados Arseny G., José S.A., Antonio S.R., José Ramón M.M. y Miguel Ángel G.T. «accedieron al interior de la vivienda» de Gines habitada por la artista María del Monte «encapuchados, con guantes y ropas oscuras, asaltando la valla perimetral y la puerta exterior de acceso de la finca por su parte trasera para posteriormente abrir la puerta principal de la vivienda con uso de fuerza».
Presunto Autor Intelectual
A tal efecto, el investigado Antonio Tejado, sobrino de la artista «y concertado con el resto de los involucrados, facilitó la posibilidad al resto de los inculpados de entrar en el inmueble por la puerta trasera sin necesidad de grandes quebrantos a dicha puerta y permitiendo el que fácilmente se pudiera entrar en el interior», según la investigación.
Robo de Joyas Valorado en Más de Un Millón de Euros
«Una vez en la vivienda, los investigados maniataron y tuvieron retenidos a los moradores de la misma, golpeándolos, maltratándolos y amenazándolos de muerte, hasta que la propietaria de la vivienda accedió a abrir la caja fuerte de la misma, de la que los asaltantes se apoderaron de joyas y relojes por un valor inicial aproximado a un millón de euros y 14.500 euros en efectivo, entre otros efectos y enseres que se encontraban en el interior de la vivienda», señala el juez.
El mismo expone que «en orden a posibilitar el fin del robo descrito, Antonio Tejado comunicó y puso en conocimiento del resto de los asaltantes el momento en el que la propietaria de la vivienda se encontraba en su interior para que de forma coactiva pudiera abrirles la caja fuerte en orden a sustraer efectos y dinero en efectivo y, constituyéndose como autor intelectual también del hecho, les describía las habitaciones del inmueble y posibilitó el acceso a los autores materiales y directos del robo violento para la sustracción con ilícito beneficio».
El auto judicial precisa así que María del Monte, su esposa y tres personas más que estaban dentro de la vivienda «sufrieron el atraco violento y coactivo con empleo desproporcionado de la fuerza física por parte de los autores, con una situación de gran peligro para la integridad de las víctimas y una gran ansiedad y fundado temor en las mismas».
Equipamiento Policial Falso
Los actuantes, según el auto del juez, contaron además con «terceros» como José Manuel S.R. y Josué M.d.T., «que como beneficiarios de los efectos sustraídos, los colocaban en el mercado ilícito bajo un precio rentable para los autores en una actividad receptadora con la que colocar los bienes en el mercado negro».
También explica que en los registros domiciliarios de los inculpados fueron intervenidos «efectos propios de los utilizados para la perpetración del hecho en sí, como un pasamontañas, extractor de bombín de cerraduras, walkie talkie, juego de ganzúas, chaquetones falsos del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, dinero en efectivo, rotativo luminoso policial falso, dispositivo GPS tipo baliza para vehículos y en el caso de Miguel Ángel G.T., además sustancias estupefacientes consistentes casi en dos kilos de marihuana destinada al tráfico de drogas».
«Los hechos descritos revelan una gran peligrosidad, el empleo de una violencia extrema para con las víctimas, la utilización de medios peligrosos para lograr sus fines y un desprecio notorio de cualquier derecho de las víctimas», advierte el auto, que achaca a los inculpados un presunto delito de robo con violencia e intimidación en casa habitada y uso de instrumento peligroso, otro presunto delito de detención ilegal, un delito grave de lesiones, un posible delito más de organización criminal y además un presunto delito adicional contra la salud pública en el caso de Miguel Ángel G.T.
Versión Exculpatoria de Tejado
A la hora de comparecer ante el juez, Tejado, que accedió a responder las preguntas de su abogado defensor, del juez instructor y de la fiscal del caso, pero no de la acusación particular, negó que hubiese facilitado cualquier información a los presuntos ejecutores del robo para la comisión del mismo.
En ese sentido, aseguraba al juez que no tiene «vínculo ninguno» con los detenidos salvo en el caso de Arseny G., presunto líder del grupo criminal y con quien le une una relación «estrictamente deportiva», pues al tratarse este otro encartado de una figura del boxeo, le habría pedido que le entrenase personalmente, dada su afición por dicha práctica.
En cuanto a la llamada telefónica previa de Tejado a Arseny G. antes del asalto, el inculpado habría alegado no recordar el contenido de la conversación debido al tiempo transcurrido; agregando respecto a las llamadas a su tía y dueña de la vivienda, –también antes de los hechos y que la investigación conecta con la confirmación de que la artista estaría en la vivienda y por ende habría alguien que conociese cómo abrir la caja fuerte–; que pretendía entregarle un cachorro que ella le habría encargado.
Según su versión del asunto, la artista le habría encomendado la adquisición de un cachorro para su hogar y él, tras conseguirlo, estaba interesado en acudir a entregárselo porque el perro llevaba ya varios días en su vivienda, con lo que ello implica, y además él quería marcharse unos días de vacaciones.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Rosarosae
Fallece Manuel Torreiglesias a los 84 años, histórico presentador de ‘Saber vivir’
Publicado
hace 2 díasen
19 mayo, 2025
Muere a los 84 años Manuel Torreiglesias, histórico de RTVE y rostro de ‘Saber Vivir’
El periodista y presentador Manuel Torreiglesias, una de las figuras más reconocidas de la televisión pública española, ha fallecido a los 84 años de edad, según ha confirmado el Ayuntamiento de Pontedeume, su localidad natal, a través de un emotivo comunicado.
«Desde el Ayuntamiento de Pontedeume lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro vecino e Hijo Predilecto, Manuel Torreiglesias. Fue uno de los presentadores más destacados de la televisión y la radio en España», expresaron en redes sociales. La institución también ha querido destacar su papel como embajador de su tierra natal y su cercanía con los vecinos, quienes lo recuerdan con cariño y admiración.
Un rostro inseparable del programa ‘Saber Vivir’
Manuel Torreiglesias alcanzó su mayor notoriedad como director y presentador de ‘Saber Vivir’, el espacio de salud de La 1 de RTVE, que condujo con gran éxito durante más de una década, desde su estreno en 1997 hasta el año 2009.
Durante ese tiempo, se convirtió en una figura familiar para millones de hogares españoles, gracias a su estilo didáctico, riguroso y cercano, que convirtió a Saber Vivir en uno de los programas de divulgación más longevos y valorados de la televisión española. El espacio combinaba entrevistas a expertos médicos, consejos de vida saludable, rutinas de ejercicio y recetas nutricionales, con una clara vocación de servicio público.
La sintonía de su programa, sus gafas redondas y su voz pausada quedaron grabadas en la memoria de varias generaciones, especialmente entre el público de edad avanzada, que encontraba en él una guía fiable y accesible para cuidar de su salud.
Inicios profesionales: de la radio a la televisión
Nacido en Pontedeume (A Coruña) en 1940, Torreiglesias inició su carrera en los medios a través de la radio, un medio que le apasionó desde joven y donde forjó sus primeras habilidades como comunicador. Más tarde dio el salto a la televisión, incorporándose a RTVE, donde desarrollaría buena parte de su carrera profesional.
Además de Saber Vivir, participó en distintos espacios informativos y programas de divulgación, siempre ligado a temáticas de interés público. Su perfil se consolidó como el de un periodista especializado en salud y bienestar, adelantándose a una corriente de contenidos que hoy forma parte habitual de las parrillas televisivas, pero que en sus inicios eran pioneros.
Un referente de la divulgación en España
Torreiglesias fue mucho más que un presentador de televisión. Se le reconoce como un auténtico referente de la divulgación sanitaria en España, que supo acercar temas médicos complejos al público general sin perder rigor ni profundidad. Lo hizo con un lenguaje accesible, una actitud pedagógica y una gran capacidad para conectar con la audiencia.
Su legado ha sido reconocido no solo por sus compañeros de profesión, sino también por asociaciones médicas, sociedades científicas y colectivos de pacientes, que han valorado su contribución a la educación sanitaria de la población.
Reconocimientos y distinciones
Entre los numerosos reconocimientos que recibió a lo largo de su trayectoria, destaca su nombramiento como Hijo Predilecto de Pontedeume, título que llevó con orgullo y que supo representar en cada una de sus apariciones públicas.
También fue galardonado con varios premios de comunicación y salud, y recibió menciones honoríficas por parte de instituciones académicas y colegios profesionales. Su trabajo ayudó a posicionar la televisión como un canal válido para la promoción de hábitos saludables, mucho antes de que esto se convirtiera en una tendencia generalizada.
El final de su etapa en RTVE
En el año 2009, Manuel Torreiglesias abandonó RTVE en medio de una polémica interna relacionada con cuestiones contractuales y de gestión. La cadena decidió prescindir de su figura como presentador, lo que generó cierta controversia en los medios y entre su audiencia más fiel.
Tras su salida de Saber Vivir, Torreiglesias mantuvo un perfil más bajo, aunque siguió ligado al mundo de la comunicación a través de colaboraciones puntuales y publicaciones sobre salud. También participó en iniciativas locales y actos institucionales en Galicia.
Reacciones tras su fallecimiento
El fallecimiento de Manuel Torreiglesias ha generado una ola de mensajes de condolencia y reconocimiento tanto en redes sociales como en medios de comunicación. Periodistas, profesionales sanitarios, excompañeros de RTVE y espectadores de distintas generaciones han compartido su pesar por la pérdida de una figura clave del periodismo divulgativo.
«Fue un gran comunicador, un pionero en la televisión de servicio público», ha escrito un médico que colaboró con él en varias ediciones del programa. «Le debemos mucho los que trabajamos para acercar la ciencia y la salud a las personas», expresaba otro usuario en redes.
Un legado que permanece vivo
El impacto de Manuel Torreiglesias va más allá de sus años al frente de Saber Vivir. Su estilo comunicativo y su vocación por educar han dejado huella en el enfoque actual de muchos programas de televisión que, aún hoy, siguen su estela. Fue un pionero en introducir temas de salud en la programación diaria, en horarios de gran audiencia, y lo hizo con sensibilidad, criterio y respeto por el espectador.
Su fallecimiento deja un vacío en la memoria televisiva de España, pero también un legado profesional imborrable, que sigue vigente en cada espacio que apuesta por el rigor, la pedagogía y el compromiso con el bienestar de la ciudadanía.
Un adiós desde su tierra natal
El Ayuntamiento de Pontedeume, localidad que lo vio nacer y a la que regresaba siempre que podía, ha sido la institución encargada de confirmar su fallecimiento. En su mensaje, además de transmitir el pésame a la familia, han querido subrayar el profundo cariño que el pueblo sentía por él:
«Fue un auténtico exponente del orgullo eumés que tanto nos define y caracteriza».
Desde Galicia hasta toda España, Manuel Torreiglesias será recordado como uno de los grandes comunicadores del siglo XX y XXI, y como un ejemplo de cómo la televisión pública puede ser un instrumento eficaz de formación, concienciación y mejora de la calidad de vida.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder