Síguenos

Valencia

Más de un 98% de aprobados valencianos en la PAU

Publicado

en

PAU Comunitat Valenciana 2024

Alicante, 16 jun (OFFICIAL PRESS – EFE). El 98,15 % del estudiantado de la Comunitat Valenciana que se presentó la pasada semana a las Pruebas de Acceso a la Universidad 2023 ha aprobado la prueba, una cifra que es un 0,36 % superior a la de 2022.

Más de un 98% de aprobados valencianos en la PAU

La Conselleria de Innovación y Universidades ha informado este viernes de que, en total, 19.905 de los 20.278 presentados han superado esta primera convocatoria en la fase obligatoria, a cuyos resultados los estudiantes pueden acceder a través de la página web, mediante el usuario y la contraseña que se les proporcionó al iniciar las pruebas.

Asimismo, la Conselleria ha explicado que a la fase voluntaria de la PAU se han presentado un total de 2.562 estudiantes. Cifra muy similar a la del año anterior. De los estudiantes  1.691 proceden de ciclos formativos y 871 de bachillerato. Por lo que la cifra global de alumnos presentados a la PAU, entre fase obligatoria y en la voluntaria, asciende a 22.840.

En la Universidad de Alicante se matricularon 3.836 alumnos, se presentaron 3.815 y han aprobado 3.308; en la Universitat Jaume I, se matricularon 2.671 estudiantes, se presentaron 2.657 y han aprobado 2.323; y en la Universidad Miguel Hernández se inscribieron 4.127 alumnos, 4.114 se han presentado y 3.678 han resultado aptos.

En la provincia de Valencia, en la Universitat Politècnica de València se matricularon 5.755, de los cuales se presentaron 5.715 y han aprobado 4.752, mientras que en la Universitat de València se matricularon 6.562 alumnos/as, se han presentado 6.539 y han aprobado 5.844.

Los alumnos de Castellón son los mejores en la fase obligatoria

En cuanto a los porcentajes de aprobados en fase obligatoria, la Universitat Jaume I cuenta con el mejor porcentaje, un 98,68 % de aptos, seguida de la UV, con un 98,38 %, la UPV (98,32 %), la UMH (97,92 %) y la universidad alicantina, que con un 97,44 % de aptos tiene el porcentaje más bajo.

Asimismo, la nota media obtenida por alumno que ha superado Fase Obligatoria de las PAU en junio ha sido de un 6,770 y han sido las chicas (6,802) las que han sacado más nota media que los chicos, con un 6,725.

El período de presentación de solicitudes de reclamaciones abarcará del 19 al 21 de junio hasta las 14 horas y la resolución de la Comisión Gestora de las revisiones, incluyendo, si es el caso, la posibilidad de una tercera revisión, se publicará el 27 de junio.

 

Por su parte, el plazo de preinscripción universitaria para el curso 2023-2024 se ha establecido del 19 de junio al 7 de julio.La solicitud de preinscripción para obtener plaza en el primer curso de estudios universitarios oficiales se realizará telemáticamente a través del asistente y quienes hayan de presentar cualquier otra documentación, lo harán también a través del asistente.

La convocatoria es única y se resolverá para todas las personas preinscritas el 14 de julio de 2023. Mientras que el plazo para presentar reclamaciones será de tres días hábiles a partir de la publicación de los resultados, es decir, los días 17, 18 y 19 de julio.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Felipe VI visita las fallas de Torrent antes de asistir a los toros en València

Publicado

en

Felipe VI visita las fallas de Torrent antes de asistir a los toros en València

València, 19 mar (EFE).- Felipe VI se ha desplazado este miércoles a la localidad valenciana de Torrent, una de las damnificadas por la riada del pasado 29 de octubre, para visitar varios monumentos falleros que arderán esta noche de San José y, posteriormente, tiene previsto asistir a una corrida de los toros en València.

El rey, que ha viajado solo, ha llegado a Torrent alrededor de las 13:00 horas y ha sido recibido por la alcaldesa del municipio, Amparo Folgado, para desplazarse posteriormente a la falla Benemérita y Antonio Pardo.

Tras saludar a decenas de vecinos y posar para numerosas fotos, Felipe VI ha visitado los monumentos falleros, los casales, ha compartido impresiones con falleras y falleros, y ha escuchado una breve pieza popular interpretada con ‘tabal i dolçaina’.

«Nos prometió que iba a venir»

La alcaldesa ha agradecido la visita y el cariño expresado por la casa real tras la dana. «Recuerdo cuando nos llamaron tras la riada para interesarse por la ciudad. El rey me ha recordado que me prometió que iba a venir y lo ha cumplido. Es el mejor día de San José que podríamos tener», ha asegurado.

Las fallas que ha visitado el rey Felipe, según ha explicado Folgado, están ubicadas en barriadas cercanas al barranco que se desbordó el pasado 29 de octubre y, además, fueron construidas tras la riada de 1957, motivo por el cual la alcaldesa ha atribuido a esta visita significado especial.

Este viaje forma parte de la agenda privada del monarca, motivo por el cual no ha habido confirmación oficial, si bien se espera que acuda esta tarde a la plaza de toros de València para presenciar el mano a mano con el que el mundo taurino rinde homenaje a las víctimas de la dana entre el torero local Román Collado y el diestro sevillano Borja Jiménez, a partir de las 17:00 horas.

Séptima visita tras la dana

La de este miércoles es la séptima visita de Felipe VI a Valencia desde la riada que asoló la provincia el 29 de octubre de 2024 y que dejó 225 muertos y tres desaparecidos.

Los reyes visitaron por primera vez la zona afectada el 3 de noviembre, cuando acudieron a Paiporta, donde varias personas les increparon y les lanzaron barro, y otras muchas les transmitieron sus inquietudes tras la catástrofe.

Felipe VI volvió el 12 de noviembre a València para visitar las unidades militares desplegadas en la zona; el 19 de noviembre los reyes estuvieron en Chiva y Utiel para solidarizarse con los vecinos, sin que se registraran incidentes; y el 9 de diciembre acudieron en la catedral de València al funeral por los fallecidos organizado por el Arzobispado.

También estuvieron en zonas damnificadas el 22 de diciembre, cuando, acompañados de sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, acudieron por sorpresa al mercado de Catarroja, al barranco de Picanya, a un mercado navideño en Alaquàs y comieron en la pedanía de El Palmar.

La sexta fue el pasado 12 de marzo en la capital valenciana, donde se reunieron con empresarios y asociaciones sociales en la sede de la patronal autonómica.

 

 

Continuar leyendo