Síguenos

Valencia

Más de un 98% de aprobados valencianos en la PAU

Publicado

en

PAU Comunitat Valenciana 2024

Alicante, 16 jun (OFFICIAL PRESS – EFE). El 98,15 % del estudiantado de la Comunitat Valenciana que se presentó la pasada semana a las Pruebas de Acceso a la Universidad 2023 ha aprobado la prueba, una cifra que es un 0,36 % superior a la de 2022.

Más de un 98% de aprobados valencianos en la PAU

La Conselleria de Innovación y Universidades ha informado este viernes de que, en total, 19.905 de los 20.278 presentados han superado esta primera convocatoria en la fase obligatoria, a cuyos resultados los estudiantes pueden acceder a través de la página web, mediante el usuario y la contraseña que se les proporcionó al iniciar las pruebas.

Asimismo, la Conselleria ha explicado que a la fase voluntaria de la PAU se han presentado un total de 2.562 estudiantes. Cifra muy similar a la del año anterior. De los estudiantes  1.691 proceden de ciclos formativos y 871 de bachillerato. Por lo que la cifra global de alumnos presentados a la PAU, entre fase obligatoria y en la voluntaria, asciende a 22.840.

En la Universidad de Alicante se matricularon 3.836 alumnos, se presentaron 3.815 y han aprobado 3.308; en la Universitat Jaume I, se matricularon 2.671 estudiantes, se presentaron 2.657 y han aprobado 2.323; y en la Universidad Miguel Hernández se inscribieron 4.127 alumnos, 4.114 se han presentado y 3.678 han resultado aptos.

En la provincia de Valencia, en la Universitat Politècnica de València se matricularon 5.755, de los cuales se presentaron 5.715 y han aprobado 4.752, mientras que en la Universitat de València se matricularon 6.562 alumnos/as, se han presentado 6.539 y han aprobado 5.844.

Los alumnos de Castellón son los mejores en la fase obligatoria

En cuanto a los porcentajes de aprobados en fase obligatoria, la Universitat Jaume I cuenta con el mejor porcentaje, un 98,68 % de aptos, seguida de la UV, con un 98,38 %, la UPV (98,32 %), la UMH (97,92 %) y la universidad alicantina, que con un 97,44 % de aptos tiene el porcentaje más bajo.

Asimismo, la nota media obtenida por alumno que ha superado Fase Obligatoria de las PAU en junio ha sido de un 6,770 y han sido las chicas (6,802) las que han sacado más nota media que los chicos, con un 6,725.

El período de presentación de solicitudes de reclamaciones abarcará del 19 al 21 de junio hasta las 14 horas y la resolución de la Comisión Gestora de las revisiones, incluyendo, si es el caso, la posibilidad de una tercera revisión, se publicará el 27 de junio.

 

Por su parte, el plazo de preinscripción universitaria para el curso 2023-2024 se ha establecido del 19 de junio al 7 de julio.La solicitud de preinscripción para obtener plaza en el primer curso de estudios universitarios oficiales se realizará telemáticamente a través del asistente y quienes hayan de presentar cualquier otra documentación, lo harán también a través del asistente.

La convocatoria es única y se resolverá para todas las personas preinscritas el 14 de julio de 2023. Mientras que el plazo para presentar reclamaciones será de tres días hábiles a partir de la publicación de los resultados, es decir, los días 17, 18 y 19 de julio.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo