MADRID, 12 de mayo de 2025 | Europa Press Economía
El reciente anuncio de Estados Unidos y China sobre la reducción temporal de aranceles durante 90 días marca un punto de inflexión en las tensiones comerciales entre ambas potencias, con consecuencias inmediatas para los mercados bursátiles globales.
📊 Reacción positiva de las bolsas asiáticas tras el anuncio
Las bolsas asiáticas han recibido el acuerdo con fuertes subidas, impulsadas por el optimismo generado tras las conversaciones bilaterales celebradas en Suiza. El Hang Seng de Hong Kong, el Nikkei 225 japonés y el CSI 300 de China continental abrieron al alza tras conocerse la noticia, con subidas de entre un 1,5% y un 2,8%, reflejando la mejora de las expectativas comerciales.
🧾 Detalles del acuerdo comercial EE.UU.–China
A partir del 14 de mayo de 2025, y durante un período inicial de 90 días, ambas economías reducirán significativamente sus tarifas recíprocas:
-
Estados Unidos rebaja los aranceles a productos chinos desde el 145% al 30%, y finalmente al 10% para el comercio general.
-
China hará lo mismo con productos estadounidenses, bajando del 125% al 10%.
-
Se excluye temporalmente la tarifa del 20% sobre productos relacionados con el fentanilo, que se mantiene al 30%.
Ambas naciones también han acordado establecer un mecanismo de diálogo económico permanente, lo que reduce notablemente el riesgo de escaladas futuras.
📈 Impacto esperado en los mercados bursátiles internacionales
El acuerdo tiene un efecto positivo directo en los mercados financieros, especialmente en los siguientes sectores:
1. Tecnología
Las grandes tecnológicas estadounidenses y asiáticas, muchas de ellas fuertemente expuestas a los flujos comerciales entre ambos países, podrían beneficiarse de un entorno más estable. Empresas como Apple, Nvidia, Alibaba o TSMC podrían ver mejoras en sus cotizaciones.
2. Industria y automoción
Compañías industriales como Caterpillar, Boeing o General Motors, que sufrieron con las restricciones comerciales, podrían experimentar una recuperación en bolsa.
3. Materias primas y logística
La reducción de tensiones puede estimular el comercio internacional, favoreciendo a empresas de transporte marítimo y aéreo, así como a proveedores de materias primas industriales.
🇪🇺 Repercusiones para Europa y posible pacto con la UE
El ministro Jordi Hereu ha celebrado el acercamiento comercial entre EE.UU., China y Reino Unido, y ha declarado que existen “condiciones favorables para avanzar en un pacto comercial también con la Unión Europea”. Esto podría significar un nuevo impulso para la bolsa europea y especialmente para compañías exportadoras.
🧠 Palabras clave SEO utilizadas:
-
impacto aranceles bolsa
-
acuerdo comercial EE.UU. China 2025
-
cómo afecta a la bolsa la rebaja de aranceles
-
bolsas asiáticas hoy
-
guerra comercial China Estados Unidos
-
reducción aranceles impacto bursátil
-
sectores beneficiados acuerdo China EE.UU.
-
previsión mercados financieros mayo 2025
🧭 En resumen:
El acuerdo comercial entre EE.UU. y China, con la rebaja temporal de aranceles, tiene un efecto positivo inmediato en los mercados bursátiles, reduce la incertidumbre global y abre una ventana de oportunidad para acuerdos comerciales más amplios a nivel mundial.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder