Síguenos

Valencia

Archivan la causa contra Ribó por la encuesta fallera

Publicado

en

Ribó limitar alquiler

VALÈNCIA, 13 Feb.- La Audiencia de Valencia ha confirmado el archivo de la causa que se abrió al alcalde de la ciudad, Joan Ribó, a raíz de la denuncia presentada por un asesor del PP por negar a la oposición el expediente de la encuesta sobre las Fallas.

Así, en un auto fechado el 12 de febrero, la sección cuarta de la Audiencia de Valencia desestima el recurso que el PP interpuso contra la decisión anterior del Juzgado de Instrucción Número 9 de València que ya sobreseyó el asunto.

En dicha resolución, el juez falló que Ribó no actuó «a sabiendas» al no facilitar el expediente, sino que «se basó y confió en el buen hacer del técnico en derecho y experimentado secretario general del Ayuntamiento». Igualmente, consideró que el primer edil no obró «de forma arbitraria», puesto que «la confianza de dicho profesional suscribió la decisión con base jurídica suficiente para la denegación temporal de la información, cuya oportunidad de ser recurrida por los denunciantes se dejó correr», hasta que la negativa fue firme.

Asimismo, el auto explicaba que el expediente que originó la denuncia del asesor del PP «no llegó a generar un expediente municipal, sino, únicamente un soporte electrónico», por lo que no se puede considerar que sea un expediente municipal en su «concepto jurídico administrativo». Además, aclaró que, en vez de negar la información, «fue más bien diferirla hasta que finalizara el expediente sancionador por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)».

Ahora, la Audiencia coincide con el juez instructor y argumenta que no puede afirmarse que existiera «una resolución arbitraria por parte del alcalde a sabiendas de su manifiesta y patente ilegalidad». La razón para alcanzar esa conclusión, continúa, «resulta sólida y de peso» y aflora del testimonio del secretario del Ayuntamiento quien consideró que debía mantenerse la reserva de acceso a la información al grupo municipal solicitante en defensa de los intereses municipales.

Tras conocer el archivo definitivo de la causa, fuentes municipales han recordado que esta era «una de las más de 15 denuncias» que el asesor del PP Luis Salom «ha ido interponiendo contra distintos cargos públicos, todas ellas archivadas hasta la fecha».

«HIZO LAS COSAS BIEN»
Recalcan que la Audiencia de València «dicta de manera definitiva que el gobierno municipal y, por tanto, Joan Ribó, hizo las cosas bien: ni hizo una resolución arbitraria (por tanto, no prevaricó), ni impidió a la oposición ejercer sus funciones». De hecho, recuerdan que la misma fiscalía pidió ya el archivo del caso.

En su momento, el alcalde ya explicó que esta denuncia trataba de «tapar las vergüenzas del PP por sus múltiples casos de corrupción» y auguró un corto recorrido al que, según Joan Ribó, ha sido «un nuevo intento de los populares de usar la justicia de manera torticera y partidista».

Fuente : Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo