Síguenos

Ocio y Gastronomía

Arranca el Festival València Cuina Oberta más sostenible, con el foco en la Capital Verde Europea

Publicado

en

Festival València Cuina Oberta Capital Verde

Las reservas de la próxima edición del Festival Cuina Oberta, que se celebrará del 11 al 21 de abril, ya están abiertas. Este evento invita a los amantes de la gastronomía a disfrutar de menús especiales a precios muy atractivos en 58 de los mejores restaurantes de la ciudad y propone actividades gastronómicas memorables. Toda la información está ya disponible en la web del certamen: www.valenciacuinaoberta.com.

Los detalles de la edición de Primavera del Festival València Cuina Oberta se han presentado hoy en el Restaurante Lienzo, que es uno de los establecimientos con estrella Michelin y que participan, junto con El Poblet, Fierro y La Salita. Además, entra como novedad el Mercado de la Imprenta, que presenta un menú en varios puestos, Atic Alameda, La Lola o Café Madrid.

Los precios de los menús del Festival València Cuina Oberta serán de 28 euros para la comida y 36 euros para la cena (IVA incluido). Para los menús gourmet: 48 euros (mediodía) y 56 euros (cena). Y los menús con estrella Michelin: 80 euros (mediodía) y 100 euros (cena). Con una amplia variedad de opciones para todos los gustos: cocina tradicional valenciana, internacional, vegetariana o vanguardista.

 

Premio al “Menú Más Verde”

 La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet; el director de València Turisme, Xavi Pascual; y la jefa del Área de Promoción y Marketing de Turisme CV, Carmen Sahuquillo; junto con el director de Visit València, Tono Franco; entidades organizadoras del festival, han presentado las novedades de esta edición, entre las que destaca el Premio al Menú Más Verde.

En el año de la Capital Verde Europea, un jurado de expertos gastronómicos elegirá los menús que pongan en valor la despensa mediterránea y seleccionará uno como el menú más verde. “Porque el Festival València Cuina Oberta es más que una simple tendencia culinaria -ha explicado Llobet-, en él todos los participantes tienen como denominador común la calidad y el uso de productos de proximidad. Así, el Festival València Cuina Oberta se convierte en una oportunidad perfecta para nuestros turistas y ciudadanos, de descubrir y disfrutar de la riqueza gastronómica de València, de probar la cocina tradicional y las propuestas más vanguardistas e innovadoras, dando visibilidad a nuestro modelo de gastronomía sostenible”.

 

Experiencias gastronómicas memorables

Además de los menús creados por los restaurantes específicamente para la ocasión, el Festival ofrecerá en esta edición experiencias únicas como catas de vino en Nodus; un menú centrado en Sorolla en el Veles e Vents; coctelería y visita cultural por el Cabanyal de la mano de La Sastrería; un taller de horchata con Món Orxata; una visita a la huerta en Villa Indiano para los más pequeños de la casa; o un taller junto a María José Martinez de Lienzo enfocado a la cultura de la miel y los principios de la apicultura.

 

El diseño y la gastronomía, dos aliados que se complementan

Asimismo, siguiendo la apuesta de la pasada edición por los diseñadores locales, en esta ocasión el cartel ha sido creado por Carla Fuentes, una artista valenciana que ha expuesto en la feria de ARCO este año. Su obra se centra en la figura humana y los aspectos que la rodean.

El Festival Cuina Oberta es una oportunidad única para disfrutar de la mejor gastronomía valenciana en un ambiente único.

Consulta toda la información y cómo reservar tu mesa en:  https://valenciacuinaoberta.com/

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve Ecokids Market a la Marina desde este fin de semana

Publicado

en

Ecokids Market Valencia 2025

Ecokids Market 2025 llena de vida La Marina de Valencia con ocio familiar, sostenibilidad y gastronomía local

La primavera florece en Valencia con uno de los planes familiares más completos y originales del año: Ecokids Market 2025. Desde el 11 de abril hasta el 2 de junio, La Marina de Valencia se convierte en el epicentro del ocio responsable, el consumo local y la diversión al aire libre.

Este evento, situado en el Paseo Juan Carlos I, junto a las Banderas Gigantes y el edificio Veles e Vents, ofrece una combinación única de artesanía, street food, actividades infantiles ecológicas y talleres creativos, todo frente al mar Mediterráneo.

🌱 Un mercado ecológico y artesanal frente al mar

Organizado por AnCar Events, Ecokids Market apuesta por un concepto de sostenibilidad real. Los stands están construidos con materiales reciclados como contenedores marítimos, palets y barriles, y su zona infantil prescinde de electricidad, ofreciendo atracciones manuales ecológicas.

Los visitantes podrán descubrir más de 20 puestos de artesanía con productos hechos a mano por creadores valencianos:

  • Joyería en plata, acero o cuero

  • Arte en cristal, macramé y grabados

  • Complementos de piel, riñoneras y gafas de diseño

  • Abanicos pintados a mano y mandalas textiles

👧🏻 Actividades ecológicas para niños sin pantallas

El área infantil está pensada para que niños de entre 2 y 10 años se diviertan con juegos tradicionales y sostenibles. Entre las propuestas destacan:

  • Noria de madera, sillas voladoras ecológicas y mini golf

  • Talleres con materiales reciclados

  • Tiro con arco, colchonetas y gincanas multiaventura

  • Juegos de madera y dinámicas creativas

🍔 Zona street food y productos Km 0

La oferta gastronómica del Ecokids Market incluye una zona de comida callejera con sabor local: mazorcas asadas, hamburguesas, patatas, gofres, helados y más. También hay un punto de venta de productos Km 0, como vinos, quesos, aceites y embutidos de la Comunitat Valenciana.

🗓️ Edición especial Semana Santa y Puente de Mayo

Del 11 de abril al 4 de mayo, el mercado vivirá su edición más festiva, coincidiendo con Semana Santa y el Puente de Mayo. Durante estas fechas:

  • Horario general: de 11:00 a 23:30 h

  • Zona gastronómica: hasta las 02:00 h

  • Espacio infantil: abierto de 11:30 a 21:30 h (días específicos)

Los precios para las actividades infantiles son muy accesibles:

  • 1 ticket: 3 euros

  • 3 tickets: 6 euros

  • También disponibles pulseras todo incluido

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo