Síguenos

Cultura

Arturo Valls: «La idea de la película siempre estuvo ahí desde que acabó ‘Camera Café»

Publicado

en

Arturo Valls: "La idea de hacer una película siempre estuvo ahí desde que acabó 'Camera Café"

Trece años después de la emisión de su ultimo episodio, Camera Café regresa con todo su elenco original convertida en una de las películas más esperadas de la temporada. Dos de sus protagonistas principales, Arturo Valls y Carlos Chamarro -los míticos Jesús Quesada y Julián Palacios de la popular serie de televisión- han presentado hoy Camera Café, la película en los cines Kinépolis de Paterna, en la víspera de su estreno nacional mañana viernes. Además de retomar uno de sus personajes más icónicos en esta nueva entrega, Valls ejerce como productor y principal impulsor de una cinta que se presentó el pasado domingo en el Festival de Málaga con una excelente acogida por parte de críticos y espectadores.

Arturo Valls: "La idea de hacer una película siempre estuvo ahí desde que acabó 'Camera Café"

Arturo Valls: «La idea de hacer una película siempre estuvo ahí desde que acabó ‘Camera Café»

«En realidad, la idea de volver a reunirnos para rodar una película estuvo planeando todo este tiempo», reconoce el intérprete valenciano. «Cuando surgió la oportunidad de hacernos con los derechos, supe que había llegado el momento de intentarlo, aunque costó lo suyo convencer a todos para que volvieran porque muchos preferían preservar la pureza de la serie original». Tras varias experiencias como director a través de diferentes cortometrajes y trabajos para televisión, Ernesto Sevilla da el salto al largometraje fusionando su particular universo creativo con el humor característico de Camera Café. «Ernesto está lleno de ideas increíbles y es un cinéfilo consumado», afirma Valls. «Tuvo muchísima libertad de acción a la hora de dirigir, y de ahí los homenajes a Scorsese, al musical o el cine de ciencia-ficción, además de la locura del último acto, que es una auténtica mascletà».

Arturo Valls: "La idea de hacer una película siempre estuvo ahí desde que acabó 'Camera Café"

Arturo Valls: «La idea de hacer una película siempre estuvo ahí desde que acabó ‘Camera Café»

Manuel Galiana, Javier Botet e Ingrid García-Jonsson son las principales incorporaciones a un reparto donde vuelven también Ana Milán, Carolina Cerezuela, Joaquín Reyes, Marta Belenguer, Esperanza Pedreño, Alex O’Dogherty y Esperanza Elipe. El propio Reyes y Ernesto Sevilla, junto a Miguel Esteban, firman el guion de esta comedia en la que nos reencontramos en el pasillo de la mítica oficina a los reconocidos personajes, que en esta nueva trama van a vivir cambios en la dirección de la empresa y una tensa competición, aderezada por divertidas y surrealistas situaciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Los Secretos conquistan València con una noche de himnos y nostalgia en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Los Secretos València
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 40 años de historia musical se vivieron en directo en una cita inolvidable que emocionó al público valenciano

València, 5 de julio de 2025 – La tercera jornada de los Conciertos de Viveros en el marco de la Gran Fira de València vivió una de sus noches más emotivas con la actuación de Los Secretos, banda emblemática del pop-rock español que volvió a conquistar a sus seguidores con un repertorio repleto de grandes éxitos y emoción a flor de piel.

Ante un público entregado, la formación liderada por Álvaro Urquijo ofreció un concierto sobrio, elegante y repleto de sentimiento, en el que no faltaron himnos generacionales como Déjame, La calle del olvido, Pero a tu lado, Ojos de gata o Quiero beber hasta perder el control. Cada una de estas canciones fue coreada con fuerza en los Jardines de Viveros, convertidos en un escenario cargado de memoria, nostalgia y emoción colectiva.

Un tributo a Enrique Urquijo y al legado musical de toda una generación

La banda rindió un sentido homenaje a Enrique Urquijo, alma fundadora de Los Secretos, que sigue muy presente en cada una de sus composiciones. Las guitarras limpias, los arreglos clásicos y la potencia del directo confirmaron por qué Los Secretos siguen siendo una referencia imprescindible de la música en español.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, el grupo madrileño continúa emocionando y reuniendo a distintas generaciones alrededor de un repertorio atemporal.

De Rancho, apertura vibrante para una noche especial

Antes del concierto principal, el grupo De Rancho sorprendió con su propuesta de rock, pop y mestizaje. Con una personalidad arrolladora y un estilo sin etiquetas, ofrecieron un show potente, lleno de ritmo y autenticidad que conectó rápidamente con el público, marcando el tono de una noche memorable en los Viveros.

Próxima cita: Hakuna, este sábado 5 de julio (entradas agotadas)

El ciclo de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este sábado 5 de julio con uno de los conciertos más esperados de esta edición: Hakuna, el colectivo musical que ha revolucionado el panorama español con su propuesta que mezcla pop, espiritualidad y energía positiva.

Con un directo festivo, enérgico y cargado de alma, Hakuna ha logrado agotar todas las entradas para su concierto en València. Su conexión con el público, especialmente entre el público joven y familiar, promete un ambiente único y lleno de emoción.

🎫 Consulta toda la programación y disponibilidad de entradas en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo