Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ascienden ya a 29 los comensales intoxicados en el restaurante donde murió una mujer en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Feb.- El último balance presentado por la Conselleria de Sanidad de la Comunitat Valenciana ha cifrado en 29 los comensales intoxicados del restaurante El Riff de València, investigado por la muerte de una clienta.

Así, lo ha confirmado este jueves la Conselleria de Sanidad que ha explicado que se está investigando si hay una coincidencia en el menú que ingirieron y ha recalcado que todavía no se puede determinar que las setas colmenillas sean el foco de la infección.

La Consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado que los técnicos de Salud Pública pasaron un cuestionario a 75 personas que comieron en este conocido restaurante de València, que cuenta con una estrella Michelin, durante los días 16, 17 y 18 para determinar si han tenido alguna intoxicación. De ellos, 29 han manifestado haber sufrido algún síntoma pero muy leve y se está investigando si tomaron el mismo menú.

Asimismo, los inspectores se han entrevistado con los trabajadores del restaurante. Por el momento, dos de ellos no han mostrado ninguna incidencia y faltan por entrevistar a otros siete.

Por su parte, las muestras que se han recocido en el restaurante ya se han remitido al Instituto Nacional de Toxicología para que sean analizadas. Barceló ha recalcado que hay que esperar al informe de este Instituto para saber si hay una relación directa entre «el fatal desenlace y los productos que se sirvieron ese día».

En ese sentido, ha aclarado que no se puede determinar si el origen de la intoxicación fue unas setas colmenillas. Además, hay que esperar a que la autopsia que se le está practicando a la mujer determine si la causa directa de la muerte fue la ingesta de un alimento, o le provocó un estado que le llevó a este fatal desenlace y si tenía alguna patología previa.

Barceló ha apuntado que el restaurante deberá permanecer cerrado hasta que concluya la investigación, una medida que ya adoptó este martes el propio local y que hizo publico mediante un comunicado, para facilitar asimismo a los técnicos de Salud Pública la toma de muestras y realizar la inspección del local como establece el protocolo. Al respecto, ha recalcado que desde Sanidad «no pueden hacer más de lo que se está haciendo desde Salud Pública».

Del mismo modo, ha comentado que la causa judicial abierta deberá determinar si la investigación se extiende a los proveedores del restaurante y determinar, en su caso, las responsabilidades oportunas.

El brote de toxiinfección alimentaria se declaró el pasado domingo, 17 de febrero, con tres casos de una misma familia en València. Los enfermos presentaron síntomas –vómitos y diarrea– el día 16 de febrero, sábado. Dos de ellos, padre e hijo –este último un menor de 12 años–, evolucionaron bien y se recuperaron. Sin embargo, el tercer caso, una mujer de 46 años, con vómitos profusos, falleció en la madrugada del sábado al domingo en su domicilio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo