Síguenos

Fallas

Así es la imagen gráfica de la Gran Fira de València

Publicado

en

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
VALÈNCIA, 25 May. (EUROPA PRESS) –

La Gran Fira de València 2018 ha desvelado este viernes su nueva imagen gráfica, compuesta por carteles en color azul, rojo, amarillo, verde y negro para reflejar los platos fuertes: las Nits del Folk (6 y 7 de julio), la Nit a la Mar (14 de julio), la Gran Nit de Juliol (21 de julio) y los Focs a la Fira. Junto a los tradicionales Conciertos de Viveros y la Batalla de Flores, todos los eventos dispondrán de aplicaciones gráficas específicas.

La nueva imagen de la Gran Fira es obra del diseñador Ibán Ramón y estará aplicada a varios formatos. El objetivo es reflejar la diversidad y descentralización de la fiesta por todos los barrios del ‘cap i casal’, como ha destacado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, en la presentación en rueda de prensa junto al artista.

El trabajo de Ramón para la Fira 2018 tiene como características principales el colorido y el uso de los elementos tipográficos como imagen. Cuatro variaciones del cartel principal sobre los cinco colores dan paso a todo un universo gráfico, detalla el consistorio en un comunicado.

La cartelería se difundirá entre la ciudadanía y los turistas para mostrar esta oferta de ocio enfocada a todos los públicos que llena València de actividades cada mes de julio.

La Gran Fira de València es una de las apuestas estratégicas del Govern de la Nau. A pesar de que ya está consolidada después de tres ediciones, el edil ha apuntado como meta «trabajar para que la cultura llene todos los rincones de la ciudad y hacer llegar a toda la ciudadanía la programación de este gran festival de València».

Para conseguirlo, el Ayuntamiento ha escogido para diseñar la imagen a «uno de los mejores exponentes del diseño valenciano en la actualidad». Ramón fue el encargado de la imagen gráfica de las Fallas cuando se jugaban la candidatura de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, con «un muy buen resultado y muy reconocido», ha resaltado el también presidente de la Junta Central Fallera (JCF).

Ibán Ramón ha sido reconocido internacionalmente por su trabajo, y recientemente ha obtenido varios galardones por la imagen gráfica de las Fallas de 2016, como los premios de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valencia, los European Design Awards, los Graphic Poster New York o los Laus.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen y Marta eligen sus manteletas en Santos Textil

Publicado

en

La prestigiosa firma Santos Textil reafirma su papel como referente en la indumentaria tradicional valenciana tras recibir la visita de las Falleras Mayores de València 2025, que han elegido personalmente sus manteletas y randas para los segundos vestidos oficiales.


Tradición, elegancia y artesanía valenciana

La empresa Santos Textil, con sede en la Comunitat Valenciana, es desde hace años un auténtico referente en la confección y diseño de tejidos tradicionales para la indumentaria festiva. Su trabajo combina la artesanía más cuidada con la innovación textil, respetando las técnicas tradicionales valencianas y aportando siempre un toque de distinción a cada creación.

Su especialidad en manteletas, randas y tejidos de seda ha convertido a la firma en una de las más apreciadas por artesanos, indumentaristas y comisiones falleras, así como por las máximas representantes de la fiesta: las Falleras Mayores de València.


Una visita muy especial: elección de las manteletas y randas

Las Falleras Mayores de València 2025, junto con sus Cortes de Honor, visitaron recientemente las instalaciones de Santos Textil para conocer de primera mano el proceso artesanal con el que se elaboran los tejidos y encajes que formarán parte de sus trajes oficiales.

Durante la visita, las representantes falleras eligieron las manteletas para sus segundos trajes, unas piezas confeccionadas con encaje artesanal de alta calidad, símbolo de elegancia y tradición.

Además, Carmen, Fallera Mayor Infantil de València, seleccionó personalmente las randas que completarán su segundo conjunto, destacando el trabajo minucioso y la belleza de los detalles que caracterizan a la firma.

 


 Santos Textil: el valor de la tradición que perdura

Detrás de cada pieza elaborada por Santos Textil hay décadas de experiencia y pasión por la indumentaria valenciana. La firma ha sabido mantener viva la tradición de los telares artesanos, apostando por materiales nobles, bordados a mano y un control de calidad que garantiza la autenticidad de cada tejido.

Su compromiso con la cultura festiva y el patrimonio textil de la Comunitat Valenciana la ha convertido en un símbolo de excelencia y orgullo local. Colaboraciones como esta con las Falleras Mayores de València refuerzan su papel protagonista dentro del sector y consolidan su nombre entre los más prestigiosos del panorama nacional.


Un legado que viste la historia de las Fallas

Cada año, la elección de los tejidos, manteletas y complementos de las Falleras Mayores se convierte en un momento muy esperado. No se trata solo de moda, sino de identidad, artesanía y sentimiento valenciano.

Gracias a empresas como Santos Textil, este legado continúa vivo, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia. En cada hilo, en cada encaje y en cada randa, se entreteje la historia de una ciudad que viste con orgullo sus tradiciones.

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo