Síguenos

Fallas

Así es la imagen gráfica de la Gran Fira de València

Publicado

en

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
VALÈNCIA, 25 May. (EUROPA PRESS) –

La Gran Fira de València 2018 ha desvelado este viernes su nueva imagen gráfica, compuesta por carteles en color azul, rojo, amarillo, verde y negro para reflejar los platos fuertes: las Nits del Folk (6 y 7 de julio), la Nit a la Mar (14 de julio), la Gran Nit de Juliol (21 de julio) y los Focs a la Fira. Junto a los tradicionales Conciertos de Viveros y la Batalla de Flores, todos los eventos dispondrán de aplicaciones gráficas específicas.

La nueva imagen de la Gran Fira es obra del diseñador Ibán Ramón y estará aplicada a varios formatos. El objetivo es reflejar la diversidad y descentralización de la fiesta por todos los barrios del ‘cap i casal’, como ha destacado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, en la presentación en rueda de prensa junto al artista.

El trabajo de Ramón para la Fira 2018 tiene como características principales el colorido y el uso de los elementos tipográficos como imagen. Cuatro variaciones del cartel principal sobre los cinco colores dan paso a todo un universo gráfico, detalla el consistorio en un comunicado.

La cartelería se difundirá entre la ciudadanía y los turistas para mostrar esta oferta de ocio enfocada a todos los públicos que llena València de actividades cada mes de julio.

La Gran Fira de València es una de las apuestas estratégicas del Govern de la Nau. A pesar de que ya está consolidada después de tres ediciones, el edil ha apuntado como meta «trabajar para que la cultura llene todos los rincones de la ciudad y hacer llegar a toda la ciudadanía la programación de este gran festival de València».

Para conseguirlo, el Ayuntamiento ha escogido para diseñar la imagen a «uno de los mejores exponentes del diseño valenciano en la actualidad». Ramón fue el encargado de la imagen gráfica de las Fallas cuando se jugaban la candidatura de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, con «un muy buen resultado y muy reconocido», ha resaltado el también presidente de la Junta Central Fallera (JCF).

Ibán Ramón ha sido reconocido internacionalmente por su trabajo, y recientemente ha obtenido varios galardones por la imagen gráfica de las Fallas de 2016, como los premios de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valencia, los European Design Awards, los Graphic Poster New York o los Laus.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los trajes, al detalle: así lucieron Carmen Prades y Marta Mercader en su proclamación como Falleras Mayores de València 2026

Publicado

en

La emoción, la historia y la seda valenciana se han entrelazado este martes en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València, durante la proclamación oficial de las Falleras Mayores de València 2026, Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig.
Dos mujeres que, a través de su indumentaria tradicional, han rendido homenaje al arte textil y a la identidad de un pueblo que vive con orgullo sus raíces.


Carmen Prades Gil deslumbra con el espolín “Libertad” en verde esmeralda

El instante más esperado del acto llegó cuando Carmen Prades Gil fue proclamada Fallera Mayor de València 2026, luciendo una auténtica joya del arte sedero valenciano: el espolín “Libertad”, confeccionado en un tono emerald green que simboliza elegancia, esperanza y renovación.

Este diseño exclusivo, nacido en 2023, es fruto de horas de trabajo artesanal que unen el arte de los telares tradicionales con la sensibilidad del diseño histórico.
El dibujo, inspirado en una antigua casulla, forma parte de la colección privada de Eduardo Cervera, experto en indumentaria y custodio de un valioso legado textil.

Cada hilo del espolín ha sido tejido con mimo por manos artesanas valencianas, en una seda que refleja firmeza, serenidad y luminosidad —atributos que definen a Carmen y a la esencia fallera.


Elegancia y artesanía en cada detalle

El conjunto de Carmen Prades se completó con unas manteletas de Hijas de Carmen Esteve, finamente bordadas con el gusto y la precisión que caracterizan a esta prestigiosa casa valenciana.
El aderezo, obra del orfebre Daniel Bada, aportó destellos de luz que realzaron el rostro de la Fallera Mayor, mientras que las peinetas de Roda coronaron el peinado tradicional con majestuosa delicadeza.

 


Un homenaje a sus raíces falleras

Fiel a su espíritu y a su historia, Carmen Prades quiso dedicar un emotivo guiño a su comisión Convento Jerusalén–Matemático Marzal, luciendo el mismo traje que llevó en su etapa como Fallera Mayor de la falla.
Un gesto que representa el viaje emocional de una niña que creció entre ninots, pólvora y flores, hasta convertirse en la voz y el rostro del mundo fallero en 2026.

El espolín “Libertad” se convierte así en símbolo de ese camino: un relato tejido con seda, emoción y orgullo valenciano.


 

 

 

Marta Mercader Roig, elegancia infantil con el color “Duna”

Por su parte, Marta Mercader Roig, Fallera Mayor Infantil de València 2026, deslumbró con un traje confeccionado en tono “Duna”, modelo “París” de Compañía Valenciana de la Seda, elaborado por Flor de Cotó y rematado con una exquisita peineta de Flor d’Aigua.

La pieza, realizada para la ocasión especial la misma noche de la proclamación.

El llamativo aderezo de Paco Artola diseñado en exclusiva para ella y con una preciosa historia detrás.


Su traje simboliza la dulzura, la pureza y la continuidad de la tradición fallera, representando a las niñas que sueñan con formar parte de la historia de València.


La indumentaria valenciana, patrimonio vivo de una ciudad

La proclamación de las Falleras Mayores de València 2026 ha vuelto a poner de relieve la relevancia cultural y artística de la indumentaria tradicional valenciana, donde cada puntada, tejido y aderezo cuenta una historia que une pasado y presente.

En un año que se perfila como uno de los más esperados por el mundo fallero, los trajes de Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig se consagran como auténticos símbolos de identidad, arte y orgullo valenciano.

Así es Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026

La emocionante historia del aderezo que Paco Artola rescató del barro para la Fallera Mayor Infantil de València 2026

La emocionante historia del aderezo que Paco Artola rescató del barro para la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Continuar leyendo