Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así ha quedado el reparto de concejalías tras el pacto de gobierno entre Compromís y PSPV en València

Publicado

en

El vicealcalde y portavoz del Ayuntamiento de València ha informado a los medios de comunicación del contenido de la primera Junta de Gobierno Local que se ha celebrado con carácter formal tras el acuerdo de gobierno alcanzado la pasada semana. «Acabamos de celebrar la primera Junta de Gobierno Local de carácter ordinario y la noticia es que el gobierno municipal ya está plenamente constituido, con todas las tenencias de alcaldía y con todas las competencias delegadas formalmente entre los concejales y concejalas, que a partir de este momento pueden empezar a ejercerlas de manera oficial», ha señalado Sergi Campillo.

En esta primera Junta de Gobierno se ha establecido cómo queda conformada la delegación de competencias por parte del alcalde de València, Joan Ribó. Esta delegacion de competencias, como es sabido distribuidas en nueve áreas de gobierno, es la misma sobre la que ya informamos el pasado viernes, día 12, salvo alguna modificiación respecto a las competencias de Playas, Calidad Acústica y Calidad del Aire, dentro del área de gobierno de Ecología, Emergència Climática y Transició Energética, al frente de la cual está el propio vicealcalde Sergi Campillo, que han sido delegadas finalmente al concejal Giuseppe Grezzi. Otro cambio a señalar es que las competencias que tenía delegadas en el mandato anterior la concejalía de Inserción Sociolaboral, pasan a ser integradas en la de Servicios Sociales.

En cuanto a las nueve tenencias de alcadía del nuevo gobierno municipal, el orden en el quedan, de la primera a la novena, es el siguiente: Sandra Gómez, Sergi Campilo, Pere Fuset, Ramón Vilar, Isabel Lozano, Pilar Bernabé, Luisa Notario, Aarón Cano y Giuseppe Grezzi.

La conformación detallada del nuevo gobierno municipal del Ayuntamiento de València para el presente mandato es la siguiente:

ÁREA DE GOBIERNO DE GESTIÓN DE RECURSOS (Luisa Notario)

– Organización y Gestión de Personas: Luisa Notario
– Servicios Centrales Técnicos: Luisa Notario
– Agenda Digital y Administración Electrónica: Pere Fuset
– Control Administrativo: Carlos Galiana
– Patrimonio Municipal: Isabel Lozano
– Contratación: Luisa Notario

ÁREA DE GOBIERNO DE PROTECCIÓN CIUDADANA (Aarón Cano)

– Prevención y Extinción de Incendios: Aarón Cano
– Policía Local: Aarón Cano
– Protección Civil: Aarón Cano

ÁREA DE GOBIERNO DE BIENESTAR Y DERECHOS SOCIALES (Isabel Lozano)

– Servicios Sociales: Isabel Lozano
– Envejecimiento Activo: Pilar Bernabé
– Juventud: Maite Ibáñez
– Igualdad y Políticas de Género y LGTBI: Lucía Beamud
– Cooperación al Desarrollo e Inmigración: Maite Ibáñez
– Salud y Consumo Responsable: Emiliano García

ÁREA DE GOBIERNO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES (Pere Fuset)
– Educación: Maite Ibáñez
– Acción Cultural: Maite Ibáñez
– Patrimonio y Recursos Culturales: Glòria Tello
– Cultura Festiva: Pere Fuset
– Deportes: Pilar Bernabé

ÁREA DE GOBIERNO DE DESARROLLO Y RENOVACIÓN URBANA Y VIVIENDA (Sandra Gómez)

– Vivienda: Isabel Lozano
– Gestión de Obras de Infraestructura: Sandra Gómez
– Planificación y Gestión Urbana: Sandra Gómez
– Mantenimiento de Infraestructuras: Sandra Gómez

ÁREA DE GOBIERNO DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y ESPACIO PÚBLICO (Giuseppe Grezzi)

– Movilidad Sostenible e Infraestructuras de Transporte Público: Giuseppe Grezzi
– Espacio Público: Lucía Beamud

ÁREA DE GOBIERNO DE ECOLOGÍA URBANA, EMERGENCIA CLIMÁTICA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA (Sergi Campillo)

– Emergencia Climática y Transición Energética: Alejandro Ramón
– Conservación de Áreas Naturales. Devesa-Albufera: Sergi Campillo
– Cicle Integral del agua: Elisa Valía
– Playas: Giuseppe Grezzi
– Calidad Acústica y del Aire: Giuseppe Grezzi
– Cementerios y Servicios Funerarios: Alejandro Ramón
– Gestión Sostenible de Residuos Urbanos y Limpieza del Espacio Público: Sergi Campillo
– Jardinería Sostenible y Renaturalización de la Ciudad: Sergi Campillo
– Bienestar Animal: Glòria Tello

ÁREA DE GOBIERNO DE DESARROLLO INNOVADOR DE los SECTORES ECONÓMICOS Y OCUPACIÓN (Pilar Bernabé)

– Emprendimiento e innovación económica: Pilar Bernabé
– Formación y Ocupación: Pilar Bernabé
– Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta: Alejandro Ramón
– Pueblos de Valencia: Lucía Beamud
– Comercio: Carlos Galiana
– Turismo e Internacionalización: Emiliano García

ÁREA DE GOBIERNO DE PARTICIPACIÓN, DERECHOS E INNOVACIÓN DE LA DEMOCRACIA (Ramón Vilar)

– Información y Defensa de la Ciudadanía: Ramón Vilar
– Participación Ciudadana y Acción Vecinal: Elisa Valía
– Transparencia y Gobierno Abierto: Elisa Valía

Dependiendo de la Alcaldía, habrá las delegaciones siguientes:
– Relación con los Medios: Carlos Galiana
– Innovación y Gestión del Conocimiento: Carlos Galiana
– Inspección General y Evaluación de los Servicios: Luisa Notario
– Hacienda: Ramón Vilar
– Relaciones Institucionales: Sandra Gómez

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

AEMET anuncia la fecha que llegará el calor para quedarse

Publicado

en

Aemet anuncia calor España

¿Cuándo llegará el calor de verano en España? La AEMET anuncia una subida estable de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el calor veraniego llegará de forma estable a finales de mayo, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 ºC en el sur de la Península. Tras semanas de inestabilidad, las altas presiones dominarán el panorama meteorológico, dando paso a un ambiente seco y cálido.

El verano se adelanta: calor estable a partir de la última semana de mayo

Según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a partir de la próxima semana se espera un tiempo más estable y con temperaturas casi veraniegas, especialmente en el centro y sur de la Península. En algunas zonas como Andalucía o Extremadura, se podrían registrar máximas de hasta 35 ºC a mediados de semana.

¿Durará el calor durante el mes de mayo?

La predicción subestacional indica que esta subida de temperaturas continuará hasta principios de junio, aunque los expertos recomiendan precaución ante posibles cambios. A pesar del calor, no se espera una situación de sequía meteorológica grave, gracias a las lluvias acumuladas durante la primavera.

Verano 2025: más cálido de lo normal, pero sin extremos

De acuerdo con Eltiempo.es, se prevé un verano más cálido de lo habitual, aunque menos extremo que en años anteriores. No se anticipan olas de calor prolongadas ni récords históricos, pero sí podrían formarse DANAS y episodios de lluvias intensas, especialmente en el este peninsular.

En general, el interior sur peninsular vivirá jornadas de intenso calor, mientras que zonas del extremo norte y los archipiélagos podrían experimentar un verano más templado.

Situación hídrica favorable de cara al verano

La doctora Mar Gómez, meteoróloga de Eltiempo.es, ha destacado que los embalses se encuentran en buena situación, con niveles superiores al 50 % en la mayoría del país. Esto permite afrontar el verano con una perspectiva positiva en cuanto a la disponibilidad de agua, reduciendo el riesgo de restricciones a corto plazo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo