Síguenos

Otros Temas

Así han cambiado los solteros durante el confinamiento

Publicado

en

Distanciamiento social.  Confinamiento. Aislamiento. Pandemia. Crisis sanitaria… Este vocabulario que nos ha acompañado durante estos meses parece estar bastante alejado del léxico que solemos emplear en el campo del dating. Sin embargo, es un hecho, -a pesar de los acontecimientos actuales-, que el encuentro amoroso sigue siendo el centro de las preocupaciones de casi 19 millones de solteros españoles.

El Covid-19 no solo ha cambiado nuestro lenguaje o los temas de conversación, el comportamiento de los solteros en España también se ha visto modificado y todos aseguran que en lo que respecta al dating ha habido un antes y un después.

Uno de los principales impactos que el confinamiento ha provocado en los que no tienen pareja es que ha supuesto un descanso para sí mismos. De hecho, el 77% de los solteros en España afirma haber disfrutado de un estado de ánimo positivo, siendo más fuerte en las mujeres que en los hombres. Igualmente, los que viven con compañeros de piso se han encontrado mucho mejor (87%), frente a los que viven en casa de sus padres (69%).

En estos meses de aislamiento social hemos echado en falta muchas cosas, pero contrariamente a la creencia popular, los solteros lo que menos han necesitado es el sexo y salir de fiesta. Ver a los amigos y tener contacto físico como abrazos o besos (para el 52% de los casos) y ver a la familia (49%) han sido las cosas que más han echado de menos.

Hay fuertes contrastes entre los hombres y mujeres que no tienen pareja en cuanto a sus necesidades. Pues las mujeres han echado más de menos el no ver a la familia (56%) mientras que para los hombres esa necesidad se sitúa en la cuarta posición (42%) por detrás de ver a los amigos, el contacto físico y su vida social cotidiana. Y en el sexo, las mujeres aseguran que está al final de su lista de necesidades (14%) frente al 34% de los hombres.

En relación con la edad también se aprecian notables diferencias. Los Millennial quieren recuperar su vida social lo primero (para el 44%) seguido de ver a los amigos (40%) y tener sexo y contacto físico (32%). Para la Generación X, sus prioridades son otras: ver a los amigos, el contacto físico y la vida social; y para los solteros Baby boomers, ver a la familia, el contacto físico y quedar con los amigos.

Cambio de hobbies

Al igual que todo el mundo, los solteros en España han pasado más tiempo del habitual disfrutando de sus hobbies, si bien el 41% de ellos afirma haberse dedicado más a pensar en su vida y prioridades. Ver series y películas ha sido la principal distracción para el 55%, seguido de las llamadas grupales a los amigos (48%), visitar las redes sociales (44%), y luego cocinar y leer (41%). Hacer manualidades y bricolaje es lo que menos les ha apetecido realizar.

Por género, de nuevo se aprecian diferencias. Las mujeres han pasado más tiempo charlando con los amigos, mientras que los hombres han estado pegados a la pantalla de la televisión.

Del mismo modo, los solteros también han pasado más tiempo en las aplicaciones de citas. En el caso concreto de Meetic, el 76% de los usuarios asegura que durante el confinamiento ha visitado igual o con más frecuencia que antes la aplicación. Los motivos que aducen para este incremento de uso son porque consideran que es una buena manera de seguir interactuando con gente nueva (46% de los casos), y porque permite mantener vínculos sociales (30%).

Otro de los comportamientos que ha sufrido alteraciones entre los españoles que buscan pareja y utilizan aplicaciones de citas es que ahora pasan más tiempo en la app prestando más atención y cuidado a la hora de buscar el perfil que más encaje con ellos. De hecho, el 34% afirma que durante este periodo ha estado más tiempo mirando perfiles; el 28% se ha vuelto más más selectivo a la hora de escoger el tipo de perfil con el que interactuar; y el 24% ha prestado más atención a la descripción y al contenido del perfil de lo habitual.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Sorteo 11/11 de la ONCE 2025: premios millonarios y cómo jugar

Publicado

en

El Sorteo Extraordinario 11 del 11 de la ONCE 2025 se celebra este martes, 11 de noviembre, a las 21:30 horas, y es uno de los más esperados del año en España por la gran cantidad de premios millonarios que reparte. Los cupones se pueden adquirir en toda España y en la web oficial de la ONCE hasta las 21:00 horas del mismo día, por un precio de 6 euros cada uno.

Premios del Sorteo 11 del 11 de la ONCE 2025

El sorteo repartirá un total de 21 millones de euros entre los ganadores:

  • Premio mayor: 11.000.000 € a un cupón con las cinco cifras y serie correctas.

  • Premios de un millón: 11 premios de 1.000.000 € cada uno.

  • Premios adicionales: 119 premios de 50.000 € a las cinco cifras del número principal.

Premios de aproximaciones, terminaciones y reintegros

Además, se reparten más de un millón de euros entre aproximaciones y terminaciones:

  • 1.080 premios de 1.200 € a las cuatro últimas cifras.

  • 10.800 premios de 120 € a las tres últimas cifras.

  • 108.000 premios de 12 € a las dos últimas cifras.

  • 1.080.000 premios de 6 € a la última cifra (reintegros).

Premios de los números adicionales

  • 11 premios de 1.000.000 € a las cinco cifras y serie de la segunda a la duodécima extracciones completas.

  • 1.309 premios de 2.000 € a las cinco cifras de la segunda a la duodécima extracciones.

Historia y tradición del 11/11 de la ONCE

El Sorteo Extraordinario 11 del 11 se celebra desde 2011 y se ha convertido en una tradición anual que reparte premios en todas las comunidades autónomas. La edición 2025 es la número 15 y mantiene la misma ilusión y expectación que en sus primeras galas televisivas.

Dónde se repartieron los premios en 2024

En 2024, el premio mayor de 11 millones de euros se entregó en Santa Cruz de Tenerife. Otros premios millonarios se repartieron en Sevilla, Murcia, Madrid, Euskadi, Cataluña y Andalucía, mientras que 2,5 millones de euros se destinaron a la provincia de Valencia.

Comprar tu cupón para el 11/11 es más que una tradición: es la oportunidad de participar en uno de los sorteos más generosos de España y soñar con los premios millonarios que reparte la ONCE cada año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo