Síguenos

Fallas

Así será «la mascletá más sostenible de la historia» disparada por Ricardo Caballer

Publicado

en

València, 25 feb.- El edificio Veles e Vents ha acogido este martes la rueda de prensa de presentación de la mascletá patrocinada por Amstel que será disparada por Ricasa el próximo sábado 29 de febrero, a las 20 horas, en La Marina de València. El acto ha estado presidido por la Fallera Mayor de València, Consuelo Llobell, el pirotécnico Ricardo Caballer, el director de Consorcio de La Marina, Vicent Llorens, y el responsable de marketing de Amstel, Daniel Quer.

En esta ocasión Ricardo Caballer disparará la mascletá más sostenible hecha hasta ahora en la ciudad de València y que supondrá el pistoletazo de salida al calendario pirotécnico oficial, dando la oportunidad de disfrutar a toda la ciudad de un espectáculo único en el mundo. Esta gran mascletá supone una apuesta por la sostenibilidad promoviendo un espectacular disparo que reduce en un 70% los residuos, utilizando el propio material pirotécnico como soporte. Es decir, tres cuartos de la mascletà desaparecerán totalmente sin dejar ni rastro en la ciudad

Así mismo en esta nueva edición Ricardo Caballer ha afirmado que creará una mascletá 100 metros más ancha que el año pasado, permitiendo así que el espectáculo pueda ser visto desde más ángulos y que toda la ciudad pueda disfrutar de él.

Amstel desarrolla su compromiso social con València a través de diferentes acciones, entre ellas la colaboración con sus fiestas municipales desde hace 30 años con el Ayuntamiento y Junta Central Fallera. Además, la compañía también trabaja a pie de casal, colaborando con aproximadamente el 60% de las comisiones falleras y mediante iniciativas propias como, por ejemplo, la III edición del Premi Amstel ‘Unes Falles de Categoria’, para el que continúa abierto el plazo de inscripción, y cuyo objetivo es reconocer la forma de ser especial que tienen todas las Fallas, poniendo el foco en las historias de esfuerzo, innovación, creatividad y compromiso que hay en todos y cada uno de los casales.

Como ha explicado durante su intervención Daniel Quer, responsable de Marketing de Amstel, “este vínculo tan fuerte con Las Fallas se debe a que somos la cerveza de aquí, la de los valencianos, y con nuestras acciones, pretendemos dar visibilidad y revalorizar aspectos fundamentales de esta fiesta valenciana, contribuyendo a hacer de esta tradición una celebración única”.

“Sabemos que la pólvora, el arte y el fuego son la esencia de las Fallas y, por ello, tras la mascletá vertical más alta jamás lanzada, este año vamos a sorprender a los valencianos con un espectáculo sin precedentes. Nuestra campaña habla de diferentes formas de ser especial y con nuestra mascletà, vamos a hacer historia. Porque especial es hacer una mascletà que cuida de Valencia y, con la colaboración de Ricardo Caballer, realizaremos el espectáculo pirotécnico más sostenible en la historia de la ciudad”, ha destacado Daniel Quer.

Por su parte, Consuelo Llobell, Fallera Mayor de València, ha aprovechado la ocasión para agradecer a Amstel y Heineken España por «apostar siempre por nuestras tradiciones, por defender nuestra historia y sobre todo por estar siempre al lado de los falleros y falleras”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Publicado

en

La Falla de Pere, una de las comisiones más destacadas del barrio de Ruzafa en València, ha inaugurado este año una exposición histórica con motivo de su centenario. Fundada en 1925, la comisión celebra 100 años de historia, tradición y amor por las Fallas, un siglo de contribución cultural y festiva al barrio de Ruzafa y a toda la ciudad.

Una Exposición Única

Para conmemorar su centenario, la Falla de Pere ha organizado una exposición única que ha sido uno de los eventos más relevantes de este año fallero. En esta muestra, se pueden apreciar piezas excepcionales que abarcan toda la historia de la comisión, incluyendo fotografías, documentos, trajes y objetos que relatan los momentos más importantes de su trayectoria.

La exposición no solo resalta la evolución de los monumentos y las festividades, sino que también pone en valor el trabajo de los artistas, la participación de los vecinos y la adaptación de la comisión a los cambios sociales y culturales a lo largo de los años, sin perder la esencia de sus orígenes.

Celebración del Centenario

La exposición histórica ha sido el centro de las actividades conmemorativas del centenario de la Falla de Pere, que también incluyeron una Semana Cultural llena de actos y eventos que acercaron a los vecinos y visitantes a la rica tradición de la falla. Durante estos días, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer en detalle los hitos que han marcado la evolución de la comisión a lo largo del tiempo.

Compromiso con la Comunidad

Además de su faceta artística y festiva, la Falla de Pere ha mantenido un firme compromiso con la comunidad de Ruzafa, organizando actividades culturales, sociales y educativas a lo largo de su historia. Este centenario no solo celebra el pasado, sino que también refuerza el papel de la comisión como un referente en la vida de su barrio.

Sin duda, la exposición histórica es uno de los grandes atractivos de este centenario, brindando una oportunidad única para redescubrir la historia, los valores y las tradiciones de una de las fallas más queridas de València.

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo