Síguenos

Fallas

Así son Ariadna, Julia y Lola, candidatas de Botànic-La Petxina a Fallera Mayor Infantil de València

Publicado

en

CRISTINA BARBA| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2019 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del sector Botànica-La Petxina.

ARIADNA PALANCA SOLER
Falla: San Ignacio de Loyola – Jesús y María
Sector : Botànic – la Petxina
Edad: 10 años
Curso: Voy a pasar a 5º de Primaria
Colegio: Sagrada familia
Hobby/afición: Hago Ballet, baile español y música.
Trayectoria fallera: Desde que nací, de la misma falla y con toda mi familia, Mi tia Gemma Palanca fue corte de honor en 1991.
Virtud: Soy amable
Defecto: A veces chillo
Comida favorita: Pastel de carne
Color favorito: Rosa como mi traje Fallera Mayor Infantil.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Del siglo XVIII porque es más bonito.
Tres moños o uno: Con uno estoy más cómoda, pero con los tres me veo más fallera.
Indumentarista: Espolín
Lo que más te gusta de las fallas: La plantà porque es el comienzo d todos y la crida porque es un momento importante para los falleros.
Lo que menos te gusta: Me gusta todo.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Porque yo creo que si saliera seria responsable y tendría en cuenta las consecuencias que vienen, todos los actos a los que tengo que ir y la gente a la que tengo que conocer.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Daniel Gómez, aparte de que es muy guapa, la he visto muy responsable

Fotos JCF y Cristina Barba

JULIA CLIMENT VIDAL
Falla: Sabta Maria Micaela Martí l’ Humà
Sector : Botànica- La petxina
Edad: 8 años
Curso: Voy a pasar a 4º de primaria
Colegio: San Pedro Pascual
Hobby/afición: Toco el piano y hago basket
¿Qué te gustaría ser de mayor? Cirujana, me gustaría ayudar a la gente
Trayectoria fallera: Soy fallera desde los 3 años, mi familia es fallera. Mi bisabuelo fue de Junta Central Fallera durante más de 20 años.
Virtud: Soy educada y agradable
Defecto: Un poco impaciente
Comida favorita: La paella
Color favorito: Morado
Color de tu primer traje de FMI: Blanco
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Me gustan los dos, depende del acto, pero el que más me gusta siglo XVIII
Tres moños o uno: Depende del traje
Indumentarista: María de Aguas de Marzo
Artista fallero: Gio Torres, la mía. Me ha hecho una falla muy mona.
Lo que más te gusta de las fallas: Vestirme de fallera e ir a los actos. Me encanta la presentación, la crida y la ofrenda.
Lo que menos te gusta de las fallas: La cremà porque se quema la fallita.
Anécdota: Hacemos declamación, un concurso de relatar poemas, los niños que se apuntan a mi falla tienen que decir un poema de memoria y gana el que mejor lo hace.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV del 2019? Soy muy agradable, siempre estoy sonriendo y soy muy educada.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Claudia Villodre porque representó muy bien a Valencia.

Fotos JCF y Cristina Barba

LOLA SAHUQUILLO MORENO
Falla: Palleter – Erudit Orellana
Sector: Botànic la Petxina
Edad: 8 años
Curso: 2ª A
Colegio: Asunción de Nuestra Señora
Hobby/afición: Cocinar tartas
¿Qué te gustaría ser de mayor?: Cocinera
Trayectoria fallera: Voy a la ofrenda desde que nací, pero no fui fallera hasta los tres años porque mi madre estaba malita y no me podían apuntar.
Virtud: La manera en que sonrío
Defecto: Soy un poco tímida
Comida favorita: Los macarrones, a veces los hago yo.
Color de tu primer traje de FMI: Coral
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: De farol porque se está más fresquita.
Tres moños o uno: Prefiero uno, pero si hay que ponerse tres me los pongo.
Indumentarista: Mi abuela y mi madre
Artista fallero: El mío, Salvador Dolz
Lo que más te gusta de las fallas: La plantà, la cremà y el pasacalle al Palleter.
¿En qué consiste el pasacalle al palleter?: Vamos toda mi falla de noche con antorchas y le cantamos el himno, lo hacemos el último día de fallas.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV de 2019? Porque este año he podido ir a muchos sitios, he ido a Madrid y a junta y ha sido un honor, pues no me imagino lo que sería ser FMIV.
Fuiste Madrid para ayudar a la Asociación Contra el Cáncer de Mama. Cuéntame: Fui a Madrid porque en mi falla hemos hecho un calendario solidario para ayudar a la Asociación Contra el Cáncer de Mama y era la presentación. En el calendario salía gente que ha tenido cáncer y que tiene, como mi madre, pero salían sonriendo y contentos, para que no fuera triste.
La Fallera Mayor Infantil de Valencia que más te ha gustado: Ariadna Galán porque fue mi FMIV con 8 años que son lo que tengo ahora y fue FMIV en el 2010 que fue cuando nací yo

Fotos JCF y Cristina Barba

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo