Síguenos

ESPECIALES

Federació D’associacions Veïnals exige que se paralice la ampliación del Puerto de València y que se abra un debate para analizar su traslado a Sagunt

Publicado

en

Catalá ampliación puerto

La Federació D’associacions Veïnals de València ha exigido este martes la paralización del proceso de adjudicación de la concesión para la construcción y gestión de la nueva terminal norte del Puerto de València y ha solicitado la apertura de un debate serio en el que tengan voz todos los agentes implicados con el objetivo de analizar la posibilidad de desmontar los actuales diques de abrigo que tanto daño han hecho y siguen haciendo a las playas del parque natural de la Albufera para reutilizarlos en una posible ampliación del Puerto de Sagunto que satisfaga las necesidades de espacio a largo de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) a largo plazo.

Esta opción, realizable técnicamente teniendo en cuenta que con su nuevo proyecto la APV ya debe desmontar un contradique que recibió financiación europea, evitaría además una infraestructura insostenible en términos económicos y ambientales como es el acceso norte, viario ligado a la ampliación portuaria pese que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de 2007 no lo contempla. Esta opción, además, garantizaría las previsiones de nuevos puestos de trabajo, sin entrar en unas cifras que los propios estibadores han cuestionado en sus alegaciones debido a la alta automatización con la que funcionaría la nueva terminal.

“Se trata de abrir un debate serio con todos los actores políticos y ciudadanos en el que analicemos qué modelo de puerto y de ciudad queremos y en el que se pongan sobre la mesa todas las externalidades y efectos que tendrá la ampliación para los barrios del Marítimo y de las pedanías de Pinedo, El Saler y el Perellonet, así como para sus playas muy erosionadas ya, lo que pone en serio riesgo el Parque Natural de la Albufera”, ha explicado la presidenta de la entidad vecinal, María José Broseta.

Sobre los informes remitidos por Puertos del Estado los cuales derivan la responsabilidad de tramitar una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a la propia APV, Broseta ha lamentado la dejación de funciones del Gobierno central, autocalificado como el más progresista y ecologista, en un proyecto de esta envergadura, máxime teniendo en cuenta que hace un año declaró la Emergencia Climática y que está tramitando una Ley de Cambio Climático.

Además, la entidad ha recordado que el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, del que depende Puertos del Estado, alegó en 2007 contra la ampliación como concejal del grupo municipal socialista, al igual, por cierto, que la Federación vecinal. Las alegaciones, recogidas en la DIA (página3) tanto del grupo socialista como de la organización vecinal ponían el foco en que el proyecto no estaba debidamente justificado y ya se proponía su traslado a Sagunt.

“No entendemos que el Ministerio de Transición Ecológica no haya participado en los informes de Puertos del Estado y por tanto exigimos que, como departamento con las máximas competencias en materia ambiental, no haga dejación de funciones y analice si realmente este nuevo proyecto que nada tiene que ver con el que obtuvo la DIA en 2007 puede tener algún efecto adicional negativo para el medio ambiente, especialmente para las playas del sur”, ha comentado Broseta.

La Federación ha advertido de que pese a que Puertos del Estado considera en su informe que la DIA de 2007, basada en una ley de 1986, no ha caducado (algo jurídicamente muy discutible), sigue habiendo aspectos que incumplen las condiciones del documento, o que al menos no están debidamente justificados, tal y como deja entrever el mismo informe técnico del organismo estatal en todo lo que se refiere a los vertidos al litoral por la actividad de los dragados o al material sobrante de demoliciones.

Entre los aspectos que no contempla la DIA de 2007 destaca, por ejemplo, que con el nuevo proyecto las condiciones del dragado en la dársena interior pasan a cota -24 (la DIA en todo momento establece la cota a -18), por no hablar de todo el cambio de configuración de los muelles que incrementarán el impacto visual en las playas del Cabnayal y la Malvarrosa, o el traslado de la terminal de cruceros a los antiguos astilleros de Unión Naval, una zona mucho más cercana al casco urbano, cuyo impacto en los barrios aledaños tampoco se ha evaluado.

Una operación, por cierto, que ha implicado el rescate de una concesión al naviero Vicente Boluda a cambio de otra concesión, operación que investiga el Tribunal de Cuentas.

La Federación muestra su apoyo a cuantas acciones judiciales lleve a cabo la Comissió Ciutat-Port para paralizar la ampliación con el objetivo, mencionado anteriormente, de que se abra un debate ciudadano para analizar el modelo de puerto y de ciudad más adecuado para el futuro, que tenga en cuenta el interés general de todos y de todas.

“Como cuando se produjeron las movilizaciones ciudadanas para salvar El Saler de una urbanización o para conseguir que el viejo cauce no se transformara en una autopista, estamos ante un momento crucial para el futuro de la ciudad; las futuras generaciones se merecen que echemos el freno para repensar un proyecto de estas dimensiones que podría hipotecar el futuro de la fachada marítima, de las playas del sur y del parque natural de la Albufera”, ha afirmado Broseta, quien ha recordado que el alcalde socialista Ricard Pérez Casado señaló la ampliación sur sobre la playa de Natzaret como el aspecto de su gestión del que más se ha arrepentido.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo en Valencia para hoy y este fin de semana

Publicado

en

El tiempo en Valencia hoy
Vista general de la ciudad de València. EFE/Biel Aliño/Archivo

Consulta el tiempo en Valencia, de la mano de AEMET:

Aemet alerta de polvo en suspensión este domingo en la Comunitat Valenciana y posibles lluvias con barro la próxima semana

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado la presencia de polvo en suspensión este domingo 18 de mayo en la Comunitat Valenciana, lo que podría reducir la visibilidad en algunas zonas. Además, el organismo advierte de la posibilidad de lluvias con barro a partir del próximo martes.

Suben las temperaturas este fin de semana en la Comunitat

Después de varios días de inestabilidad, el fin de semana será tranquilo meteorológicamente, con cielos mayoritariamente despejados. Para este sábado 17 de mayo, Aemet prevé pocas nubes, brumas matinales en el interior sur y ligera bajada de temperaturas mínimas en el norte, mientras que subirán ligeramente en el sur. Las máximas bajarán en el litoral. El viento será flojo de dirección variable, con predominio del este por la tarde.

Domingo con polvo sahariano y subida generalizada del mercurio

El domingo 18 de mayo, Aemet destaca la entrada de polvo en suspensión sobre la Comunitat Valenciana, lo que podría generar un ambiente turbio y afectar a personas sensibles a la calidad del aire. Las temperaturas subirán en toda la región, con máximas de hasta 27 ºC en Castellón. También podría haber chubascos aislados en el interior norte de la provincia castellonense.

Lluvias con barro y descenso térmico desde el martes

De cara a la próxima semana, el lunes 19 será una jornada de transición con aumento progresivo de la nubosidad y posibilidad de lluvias débiles en el norte. Las temperaturas seguirán en ascenso y el viento girará a componente este.

El martes 20, el polvo en suspensión se intensificará y podría combinarse con las lluvias previstas en el interior y norte de la Comunitat, provocando precipitaciones con barro. También se espera un descenso generalizado de las temperaturas y chubascos ocasionalmente tormentosos. El viento soplará flojo del oeste y noroeste, con rachas moderadas en el interior norte de Castellón.

Previsión meteorológica para el fin de semana

Durante los próximos días, el cielo estará poco nuboso o despejado en la mayor parte del territorio. No obstante, no se descartan chubascos aislados en las zonas del interior norte de la región durante las tardes.

En cuanto a las temperaturas:

  • Las mínimas subirán, salvo en la provincia de Alicante, donde se mantendrán estables.

  • Las máximas experimentarán un ascenso generalizado en toda la Comunitat.

Viento moderado en el norte y brisas costeras

El viento será flojo del noroeste en general, con episodios moderados en el norte de Castellón por la mañana. A partir del mediodía, se espera un giro a componente sur en Castellón y Alicante, y a componente este en Valencia, con rachas ocasionalmente moderadas en el litoral.

Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia

Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.

☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?

Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.

⚠️ Riesgos de la radiación solar

  • Quemaduras solares

  • Envejecimiento prematuro de la piel

  • Lesiones oculares (como cataratas)

  • Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma

🧴 Recomendaciones para protegerte del sol

  1. Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.

  2. Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

  3. Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.

  4. Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.

  5. Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.

  6. No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo