Síguenos

Valencia

Adiós a los coches en la avenida Malvarrosa de València que será peatonal

Publicado

en

avenida Malvarrosa de Valencia peatonal

La avenida Malvarrosa de València será peatonal y dirá adiós a los coches. La Junta de Gobierno Local aprobará este viernes el proyecto de reurbanización de la avenida, un proyecto que alcanza 850 metros de eje lineal norte-sur y una superficie de 15.000 metros cuadrados. La nueva reurbanización prevé la creación de una plataforma viaria única donde convivirán peatones, transporte público, vehículos de movilidad sostenible, vehículos de emergencia, carga y descarga y el paso a los aparcamientos particulares pero que no incluirá espacio para el vehículo privado. Una “vía de convivencia” en palabras de la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, quien ha destacado que el nuevo diseño “creará espacios de encuentro para generar un paseo”.

Gómez ha señalado que “la avenida Malva-rosa es un eje viario y comercial muy importante del barrio pero, durante muchos años, no se ha hecho ninguna actuación ni de conservación ni de mantenimiento. El resultado es que hoy es una de las avenidas que se encuentra en peor estado, que está más deteriorada y que ya no cumple con ninguno de los criterios para hacer una ciudad más amable, donde se pone en primer lugar al peatón, y donde se generan espacios comerciales atractivos”.

Adiós a los coches en la avenida Malvarrosa de València que será peatonal

En este sentido, la concejala de Desarrollo Urbano cree que “el barrio de la Malva-rosa es uno de los barrios que más necesita de este ayuntamiento y que necesita más inversiones que cosan y que cohesionen este barrio”.

La vicealcaldesa ha explicado que “lo que pidieron los vecinos es que se convirtiera en un eje comercial para poner en valor todo el comercio de proximidad que existe en la avenida de la Malva-rosa Así que hemos aprovechado que, precisamente, salió adelante una propuesta del DecidimVLC para reurbanizar la avenida Malva-rosa y se apostaba para dar más importancia al eje comercial del barrio, y, de todos los proyectos que teníamos encima la mesa, hemos priorizado el barrio de la Malva-rosa”.

Sandra Gómez ha concluido diciendo que “2022 es el año de la Malva-rosa y buena parte de las inversiones que hacemos como ayuntamiento van dirigidas al barrio”.

El proyecto de la avenida Malvarrosa

La reurbanización de la avenida Malva-rosa tiene un coste de 2’4 millones de euros, de los que 1’8 provienen de los fondos Next Generation de la Unión Europea. El plazo de ejecución es de 12 meses a partir de la adjudicación de la obra y la Concejalía espera que esté finalizada en diciembre de 2023.

El proyecto prevé la creación de una plataforma única donde convivirán el transporte público y los vehículos de movilidad sostenible con el peatón. También se permitirá la carga y descarga y el paso de los vehículos de emergencia. El vehículo particular, salvo que se dirija a un aparcamiento privado, se desviará por las calles de Isabel de Villena e Ingeniero Fausto Elío. También se procederá a la peatonalización completa de la plaza del Botánico Robillard.

Del mismo modo, se procederá a la renaturalización de la avenida con parterres, arbolado y maceteros, se mejorará la gestión del agua reduciendo la inundabilidad de una parte de la vía, se instalará mobiliario urbano, se mejorará la eficiencia energética del alumbrado y se reducirá la contaminación acústica, entre otras cuestiones.

La propuesta de reurbanización de la avenida Malvarrosa es fruto de los presupuestos participativos DecidimVLC.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo