Síguenos

Valencia

AVIA informa sobre desapariciones de empleados en el sector de automoción

Publicado

en

avia desaparecidos dana
Varias personas transitan por la V-31 cerrada al tráfico a causa de las lluvias torrenciales de las últimas horas. EFE/Miguel Ángel Polo

El clúster de automoción AVIA ha comunicado que hay un número indeterminado de desaparecidos entre los empleados de sus empresas asociadas debido a las recientes inundaciones que han afectado a la Comunitat Valenciana. Muchos trabajadores permanecen en las instalaciones industriales, ya que no han podido regresar a sus hogares.

Refugios en las Instalaciones Industriales

Ante esta crisis, las instalaciones industriales se han convertido en auténticos refugios. Las autoridades locales de los municipios afectados están trabajando arduamente para aprovisionar a estas personas, asegurando que reciban los suministros necesarios hasta que las comunicaciones y las infraestructuras se restablezcan y les permitan regresar a sus domicilios.

Impacto de la DANA en el Sector de Automoción

Desperfectos en Empresas del Sector

La situación excepcional provocada por las inundaciones ha causado numerosos desperfectos en diversas empresas del sector de automoción. Según AVIA, el recuento de daños es aún incompleto, por lo que el impacto total de esta DANA en las empresas valencianas, especialmente en la provincia de Valencia, todavía no se puede cuantificar con exactitud.

Empresas Afectadas y Futuro Incierto

Se ha confirmado que varias empresas han visto sus equipos e instalaciones afectadas de manera significativa. En este momento, estas empresas no pueden prever una fecha de reinicio de su actividad. Esto es especialmente preocupante para aquellas que dependen de grandes empresas de automoción como sus principales clientes, quienes han mostrado solidaridad y empatía ante la incapacidad de cumplir con los tiempos de entrega.

Apoyo y Coordinación de AVIA

Gestión de Ayudas e Indemnizaciones

AVIA está comprometida en proporcionar a sus asociados toda la información relevante generada por las diversas administraciones. La organización busca facilitar a sus miembros los conductos más ágiles para la gestión de futuras ayudas e indemnizaciones.

Comunicación con las Autoridades

La dirección de AVIA mantiene una comunicación constante con las autoridades locales, autonómicas y estatales para transmitir las necesidades actuales y urgentes del sector. También están evaluando las posibles necesidades que puedan surgir para los empleados y colaboradores de las empresas en los próximos meses.

Condolencias y Apoyo a las Familias Afectadas

La Junta Directiva de AVIA ha expresado sus más sinceras condolencias a todas las personas afectadas por este desastre climatológico. Asimismo, han trasladado todo su apoyo a las familias de los fallecidos y de las personas desaparecidas, reafirmando su compromiso de ayudar en esta difícil situación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estabilizado el incendio forestal de Utiel y evolución positiva en el fuego de Artana

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio de Utiel se da por estabilizado

El incendio forestal declarado en Utiel (Valencia) ha sido dado por estabilizado a las 19:00 horas de este martes, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

Los medios aéreos se retiraron a las 18:18 horas, permaneciendo en la zona dos unidades de bomberos forestales de la Generalitat con dos autobombas, además de efectivos voluntarios de Sinarcas y dos brigadas forestales (brifo) del Consorcio.

Gracias a estas actuaciones, el fuego quedó contenido y no se prevén riesgos añadidos en las próximas horas.

El incendio de Artana evoluciona favorablemente

En el caso del incendio de Artana (Castellón), el balance de la jornada ha sido positivo gracias a la labor de los trece medios aéreos desplegados, que trabajaron de forma intensiva antes de retirarse con la llegada de la noche.

Según el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, la “principal dificultad” ha sido la imposibilidad de acceso terrestre a la zona del monte Espino, en el entorno de Tales-Artana, donde se originó el fuego tras la caída de un rayo.

Refuerzo de medios para frenar el fuego

Durante la jornada participaron:

  • 13 medios aéreos (10 de la Comunitat Valenciana, 2 de Cataluña y 1 de Aragón).

  • 7 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat.

  • 4 unidades helitransportadas de la Generalitat.

  • 1 unidad helitransportada de Aragón.

  • 1 unidad helitransportada de Cataluña.

  • 2 coordinadores forestales.

  • 1 técnico forestal del Consorcio de Bomberos de Castellón.

El personal de tierra fue helitransportado desde el Puesto de Mando Avanzado, donde se organiza el dispositivo que continuará trabajando durante toda la noche.

Activación del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF)

Ante los incendios de Utiel y Artana, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana activó a primera hora de la tarde la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF).

El nivel 1 de alerta se establece cuando la emergencia puede afectar gravemente a los bienes forestales o, de forma leve, a la población y a bienes no forestales, siendo necesario el apoyo de medios extraordinarios para su extinción.

Otros incendios en la Comunitat Valenciana

Además de los fuegos de Utiel y Artana, en las últimas horas se han registrado otros incendios forestales en la Comunitat Valenciana:

  • Extinguidos: Bicorp (Valencia), Callosa d’en Sarrià (Alicante) y Llombai (Valencia).

  • Servicios finalizados: Chelva (Valencia) y Puebla de San Miguel (Valencia).

 

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo