Síguenos

Valencia

Aviso de los expertos: «el Mediterráneo es un punto caliente de cambio climático»

Publicado

en

DANA Valencia

València, 31 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El experto en cambio climático Jorge Olcina, catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante, ha advertido este jueves de que esta década es «decisiva» en cuanto al cambio climático y «una oportunidad de cambio social y económico».

«Lo que no hagamos en estos años lo vamos a pagar en un efecto económico mayor e incluso en la pérdida de vidas humanas«, ha señalado Olcina durante la presentación de «Climas para el cambio», una iniciativa de Hidraqua y sus empresas participadas dirigida a involucrar a todos los sectores de la Comunitat Valenciana en la lucha contra la crisis climática.

El experto ha señalado que el cambio climático ha dejado de ser una «creencia» y es ya una «evidencia científica», que ha quedado patente con la pandemia de la covid-19 y vuelve a demostrar que «formamos parte de un sistema global, en el que el clima, el suelo y los seres vivos están interconectados».

Aviso de los expertos: «el Mediterráneo es un punto caliente de cambio climático»

El problema del calentamiento global «está yendo a más» y el Mediterráneo es «un punto caliente de cambio climático», como se está viendo en las temperaturas y las precipitaciones, y ha manifestado que si no empezamos a tomar medidas, «de aquí a finales de siglo pasará a tener un clima semiárido o árido».

Para Olcina, esta transformación, que pasa también por acciones de comunicación y educación, tiene que considerarse «una oportunidad de cambio social y económico» y hay que comenzar a «interactuar bien con nuestro medio ambiente».

«El cambio climático empezó a ser un tema ambiental, pasó a ser un tema económico y ahora se ha añadido el factor de la salud», tras la pandemia, y estos factores «nos van a acompañar a lo largo de todo este siglo», ha advertido.

Ante este panorama, Olcina asegura que «esta década es fundamental», una oportunidad para que la civilización empiece a actuar de manera distinta con el medio ya que «no hay tiempo que perder».

Cómo puede afectar a nuestra tierra

Sobre la situación particular de España, habrá cambios en la cuantía y estacionalidad de las lluvias porque el clima «está perdiendo regularidad», y se van a presentar más elementos extremos, como el aumento de las gotas frías o el de las noches tropicales que se han quintuplicado desde los años 70 del pasado siglo, pasando de 15 noches de verano calurosas a no bajar de 70.

Todo esto, sostiene, obligará a un cambio del modelo energético; la modificación de las temporadas turísticas; preparar a las ciudades ante el aumento del agua por las lluvias, en infraestructuras como el alcantarillado o los depósitos pluviales; y una planificación hidrológica y territorial sostenible.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Llega la borrasca Olivier para la Semana Santa 2025

Publicado

en

el tiempo en valencia

La Aemet confirma el regreso de las lluvias a Valencia con la borrasca Olivier durante la Semana Santa

Previsión del tiempo en Valencia · La borrasca Olivier traerá lluvias generalizadas, bajada de temperaturas y posibles lluvias de barro a partir del jueves

📅 Actualizado: Lunes, 7 de abril de 2025 | 19:10

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha puesto fecha al regreso de las lluvias a la Comunitat Valenciana, justo en el arranque de la Semana Santa 2025. Según su última previsión, la borrasca Olivier, la número 15 de alto impacto esta temporada, afectará a gran parte del país a partir del jueves, con lluvias generalizadas y un descenso térmico significativo.

🌧️ ¿Cuándo empezará a llover en Valencia?

La llegada de Olivier está prevista para el miércoles en Canarias, y alcanzará la Península Ibérica el jueves. Aunque la costa este y Baleares podrían quedar inicialmente al margen, la Aemet advierte que las lluvias también afectarán de forma generalizada a la Comunitat Valenciana, especialmente entre el jueves y el viernes.

Además, se prevé que el paso de esta borrasca venga acompañado de una entrada de polvo sahariano, lo que podría provocar lluvias de barro, un fenómeno cada vez más habitual en episodios de inestabilidad atmosférica.

☁️ Evolución del tiempo en Valencia esta semana

Martes 8 de abril:

  • Cielo poco nuboso, con algunos intervalos en el litoral y evolución diurna en el interior de Castellón.

  • Temperaturas estables, con ligero descenso en el litoral central.

  • Vientos flojos del nordeste, algo más intensos en el sur.

Miércoles 9 de abril:

  • Intervalos de nubes bajas por la mañana, aumentando por la tarde.

  • Posibilidad de chubascos dispersos en el interior de Castellón.

  • Viento flojo del este y sureste, más intenso en el litoral sur.

Jueves 10 de abril:

  • Cielos que irán de nubosos a cubiertos.

  • Lluvias en el interior del norte y en Valencia, con posibilidad en otras zonas.

  • Viento del noroeste en la costa y del este en el interior, con rachas moderadas en Valencia.

Viernes 11 de abril:

  • Alta probabilidad de precipitaciones generalizadas en la Comunitat.

  • 70% de probabilidad de lluvia en Valencia durante la mañana.

  • Las lluvias podrían remitir por la tarde.

Fin de semana:

  • Sábado con más lluvias en todo el territorio valenciano, a la espera de una actualización más precisa del pronóstico.


🌀 Seguimiento de la borrasca Olivier

La borrasca Olivier continuará su recorrido de sur a norte, pasando cerca de las costas de Portugal. Su impacto se notará especialmente en la mitad norte y zonas del interior, aunque la Comunitat Valenciana también se verá afectada por la inestabilidad atmosférica, el descenso térmico y posibles precipitaciones de barro.

Para estar al tanto de los próximos avisos meteorológicos, consulta los partes oficiales de Aemet y mantente informado si tienes previsto viajar durante Semana Santa.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo