Síguenos

Valencia

Ayuda autónomos Comunidad Valenciana: Cómo solicitar los 300 euros

Publicado

en

ayuda autónomos Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, interviene en la sesión de control en Les Corts Valencianes.EFE/ Kai Forsterling
València, 1 de julio (OFFICIAL PRESS- EFE).-La ayuda a los autónomos anunciada en la Comunidad Valenciana ya ha sido aprobada tras el anuncio de Ximo Puig de conceder un pago
 de 300 euros a autónomos.
Pero, ojo, porque no la pueden solicitar todos los trabajadores autónomos, únicamente los que se hayan visto afectados por el incremento de los costes energéticos por la guerra de Rusia.

Ayuda autónomos Comunidad Valenciana

Aprobado el decreto ley por el que se aprueba la ayuda a los autónomos que desarrollan su actividad en los subsectores afectados por el incremento de los costes energéticos por la guerra de Rusia.

Estas ayudas directas tendrán un importe de 300 euros que se abonarán en un solo pago, con el fin de hacer frente a los incrementos en los costes energéticos y a su relevancia para la economía valenciana.

Esta subvención será compatible con la ayuda de 200 euros anunciada por el Gobierno central.

Quiénes podrán acogerse

Las personas trabajadoras autónomas que estuvieran dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) desde el 24 de febrero de 2022 hasta la fecha de publicación de esta convocatoria.

Los afectados especialmente por la subida de precios de la energía y de algunas materias primas como consecuencia de la crisis generada por la invasión de Ucrania.

Esta línea de ayudas tendrá una dotación total de 45 millones de euros.

Se verán beneficiadas 150.000 profesionales que trabajan por cuenta propia en cerca de 350 actividades económicas en la Comunitat.

Requisitos y trámites

Podrán acogerse a estas ayudas directas de 300 euros, que se abonarán en un único pago, las personas físicas que tengan su domicilio fiscal en la Comunitat Valenciana; que acrediten mediante una declaración responsable que se han visto afectadas económicamente por el incremento de los costes energéticos en un importe igual o superior a 300 euros y que estén dadas de alta en el Régimen Especial de Autónomos desde antes del 24 de febrero de 2022 y que hayan con-tinuado dadas de alta hasta el 12 julio, fecha de publicación de la convocatoria en el DOGV.

Para acceder a las ayudas será necesario que las personas trabajadoras autóno-mas estén inscritas en alguna de las más de 340 actividades económicas del Im-puesto sobre Actividades Económicas (IAE) que se detallan en el decreto apro-bado como actividades más afectadas por el incremento de costes energéticos y de producción.

Cómo solicitarla

La presentación de solicitudes se realizará en dos trámites. El primero será la solicitud de cita previa, que comenzará a las 09.00 horas del 15 de julio y finalizará a las 23.59 horas del 22 de julio.

En el segundo trámite, -en el que se gestionará la ayuda de apoyo a las personas trabajadoras autónomas-, será necesaria la firma electrónica y sólo estará accesible para las personas que hayan solicitado la cita previa. La fecha para el segundo trámite se indicará cuando se solicite la cita previa.

Las solicitudes se presentarán de manera telemática en la sede electrónica de la Generalitat (acceder) y las personas interesadas tendrán a su disposición en la página web de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico la información sobre la convocatoria, documentación requerida y un acceso directo a la sede electrónica para formular la solicitud.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo