Valencia
AVA-ASAJA denuncia que las ayudas directas por la Dana «dejan fuera al 80 %» de los afectados
Publicado
hace 11 mesesen

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha expresado su descontento ante las ayudas directas aprobadas por el Gobierno para los afectados por la reciente dana. Según la organización agraria, estas medidas «dejarán fuera a más del 80 % de los agricultores y ganaderos afectados», al imponer requisitos que excluyen a un gran número de profesionales del sector.
Requisitos de las Ayudas Directas: Principales Críticas
Los autónomos y empresas afectados ya pueden solicitar los 5.000 euros de ayuda directa, pero AVA-ASAJA advierte que los criterios establecidos en la normativa estatal excluyen a:
- Productores a tiempo parcial.
- Jubilados, quienes representan una gran proporción del sector agrario valenciano.
Además, las ayudas complementarias destinadas a explotaciones agrarias con pérdidas superiores al 40 % de los ingresos medios de los últimos años tendrán un límite máximo de 25.000 euros (incluyendo los 5.000 euros de ayuda directa). Para AVA-ASAJA, esta cantidad es insuficiente para cubrir los daños reales en muchas explotaciones afectadas.
Ayudas a Empresas: Insuficientes para Pequeñas Explotaciones
El Gobierno ha contemplado ayudas de hasta 150.000 euros para las empresas afectadas. Sin embargo, para aquellas con un volumen de ingresos inferior a 2 millones de euros (la mayoría del sector agrario), la ayuda máxima no excederá los 20.000 euros, lo que también ha sido calificado como insuficiente por la organización.
Declaraciones de Cristóbal Aguado, Presidente de AVA-ASAJA
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha instado al Gobierno a no excluir a los productores afectados, especialmente a quienes trabajan el campo a tiempo parcial o son jubilados. Según Aguado:
«Las personas trabajadoras de otros sectores que dedican parte de su tiempo a cultivar campos, y sobre todo las personas jubiladas que mantienen la explotación familiar porque no tienen relevo generacional, se merecen un premio, no un castigo.»
Además, calificó de «irrisorio» el límite de 25.000 euros para ayudas complementarias, dado el nivel de inversión necesario para reconstruir explotaciones gravemente dañadas o desaparecidas.
Medidas solicitadas a la Unión Europea
AVA-ASAJA también ha elevado su solicitud a instancias europeas. En reuniones con el comisario designado de Agricultura, Christophe Hansen, y representantes de la Comisión Europea, ha planteado:
- La activación de la reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) para paliar los efectos de la dana.
- La reprogramación temporal del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).
- El uso de otros fondos europeos específicos para la recuperación del potencial productivo.
Llamado al gobierno: Aprovechar los recursos europeos
Por último, AVA-ASAJA ha insistido en que el Gobierno aproveche todos los recursos de la Unión Europea para ayudar a los agricultores y ganaderos damnificados. También hizo un llamado para implementar medidas que prevengan futuras catástrofes similares.
Estas son las ayudas directas que anunciaba el gobierno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado la importancia de asistir al sector agrícola, altamente impactado por las recientes lluvias torrenciales, al señalar que «el campo ha sufrido muchos daños y muy severos.» En agradecimiento a los agricultores que han ayudado a las poblaciones afectadas, Sánchez enfatizó la necesidad de apoyar al sector con el mismo esfuerzo y compromiso.
La línea de ayudas directas, valorada en 200 millones de euros, está destinada a explotaciones agrarias que han experimentado pérdidas significativas que comprometen su capacidad de operar en la próxima campaña o que han sufrido daños superiores al 40 % de su potencial productivo.
Nueva línea de créditos para explotaciones agrarias
Además de las ayudas directas, el Gobierno ha puesto en marcha una línea de créditos que permitirá a los agricultores acceder a financiamiento en condiciones favorables. Esta línea de crédito, gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca), cuenta con un presupuesto de 60 millones de euros. El objetivo de esta iniciativa es permitir a los agricultores afectados acceder a recursos financieros para mitigar las pérdidas y reconstruir sus infraestructuras productivas, garantizando así la continuidad de sus operaciones.
Programa de reparación de infraestructuras agrícolas
Otra de las medidas destacadas es el programa de reparación de infraestructuras, en el cual se invertirán 175 millones de euros. Este programa tiene como objetivo restaurar caminos, bancales y sistemas de riego dañados por la tormenta, aspectos esenciales para que los agricultores puedan recuperar sus actividades y asegurar la producción de alimentos. El plan será ejecutado por la empresa pública Tragsa, y busca no solo mejorar las condiciones actuales sino también prevenir futuros daños mediante una infraestructura más resistente.
Un plan integral para la reconstrucción del sector agrario
Con este conjunto de medidas, el Gobierno pretende no solo ayudar al sector agrario en su proceso de recuperación, sino también evitar el abandono de la actividad agrícola, particularmente en pequeñas explotaciones ubicadas cerca de las zonas urbanas. Esta ayuda es parte de un plan integral que refuerza el tejido productivo en las áreas afectadas, ayudando a mantener la economía local y a reactivar el sector.
El presidente Sánchez ha indicado que estas medidas forman parte de una segunda fase del plan de reconstrucción, en la que se están evaluando necesidades adicionales para facilitar la recuperación de las áreas impactadas y la reactivación de la producción agraria en todo el territorio afectado.
Un escudo social para las zonas afectadas
Las ayudas para el sector agrario se suman a otros esfuerzos de apoyo a las comunidades afectadas por la DANA. Con una inversión que supera los 41.000 millones de euros, el Gobierno de España continúa desplegando un escudo social que asegura apoyo tanto a nivel económico como infraestructural para reconstruir las zonas golpeadas por el temporal. Esta inversión histórica busca no solo reparar los daños físicos, sino también brindar apoyo a los agricultores y trabajadores que sostienen el tejido económico de las áreas afectadas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Emergencias activa la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por el desbordamiento del Tajo-Segura
Publicado
hace 10 horasen
11 octubre, 2025
ALICANTE, 11 de octubre de 2025 (EUROPA PRESS). – El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha decretado durante la madrugada de este sábado, a las 2:45 horas, la situación 1 del Plan Especial frente al Riesgo de Inundaciones en el municipio alicantino de Pilar de la Horadada tras el desbordamiento del canal Tajo-Segura, uno de los principales puntos de riesgo de la Vega Baja.
Se trata de una de las incidencias más graves registradas durante la noche en el marco de la DANA Alice, que mantiene bajo alerta naranja por lluvias intensas al litoral de Valencia y Castellón, al interior sur de Valencia y al litoral norte de Alicante, mientras el resto de la Comunitat Valenciana permanece en alerta amarilla.
Evacuaciones en Pilar de la Horadada por riesgo de inundaciones
Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, en las primeras horas de la madrugada se estableció un Puesto de Mando Avanzado (PMA) en Pilar de la Horadada ante el riesgo de desbordamiento del canal Tajo-Segura, lo que llevó a la activación de la situación 1 del Plan de Inundaciones.
Aunque el PMA se ha desconvocado en las primeras horas de la mañana, cuatro dotaciones de bomberos forestales permanecen en la zona en modo preventivo.
Durante la noche, en torno a las 2:25 horas, se produjeron desalojos de emergencia en las pedanías de Los Campillos, Almazara y Los Villenas, consideradas zonas especialmente vulnerables. En total, 72 personas fueron evacuadas, entre ellas 18 menores, dos personas con movilidad reducida y cinco mascotas.
Los evacuados fueron trasladados temporalmente al edificio del CIS, desde donde a las 8:00 horas de la mañana han podido regresar a sus viviendas tras confirmarse la estabilización del nivel del agua, según ha detallado el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada.
Bomberos y emergencias: más de 20 intervenciones durante la noche
Entre las 18:00 del viernes y las 7:30 del sábado, el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha realizado 20 intervenciones en 12 localidades afectadas por el temporal, siendo Pilar de la Horadada la zona con mayor número de actuaciones (cinco).
También se han registrado incidencias en Elche, Orihuela y Sant Vicent del Raspeig, con dos intervenciones en cada municipio.
Las actuaciones más relevantes han estado relacionadas con achiques de agua, filtraciones en viviendas, vehículos atrapados y rescate de conductores bloqueados por el agua. Entre ellas, destaca el rescate de una mujer atrapada en su coche en Pilar de la Horadada, cuya rápida actuación de los bomberos evitó daños personales.
Cortes de carreteras y caos en la AP-7
La situación meteorológica también ha afectado gravemente a la red viaria del sur de Alicante. Cerca de las 22:00 horas del viernes, la AP-7 quedó cerrada en ambos sentidos a la altura del kilómetro 774, en el término municipal de Pilar de la Horadada, por la inundación de la calzada.
El Ayuntamiento ha confirmado además que el túnel de la AP-7 permanece cerrado al tráfico debido a la entrada de agua.
En el municipio, una decena de vehículos se han quedado atrapados en carreteras cubiertas de barro y piedras, especialmente en la CV-925 (hacia Pinar de Campoverde), avenida de Lo Monte, avenida Felipe VI, rotonda del Toro, avenida de la Torre, avenida de La Venta y avenida de Las Salinas, todas ellas cerradas al tráfico.
Desde primera hora de la mañana, operarios municipales y equipos de emergencia trabajan en la retirada de barro y piedras para restablecer la circulación lo antes posible.
Llamamiento a la precaución ciudadana
El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada ha pedido a los vecinos que eviten desplazamientos innecesarios, ya que la mayoría de las carreteras continúan con restos de piedras, barro y agua acumulada.
Las autoridades locales han instado a la población a no salir de sus viviendas hasta que la situación meteorológica mejore y a mantenerse informados exclusivamente a través de los canales oficiales del consistorio y de Emergencias 112CV.
Asimismo, se ha recordado que el Plan Especial de Inundaciones (PEIN) permanece activo de forma preventiva mientras persista la alerta naranja decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que advierte de posibles precipitaciones intensas en el litoral sur de Alicante y la Vega Baja durante las próximas horas.
La DANA Alice sigue afectando a la Vega Baja
El episodio de lluvias torrenciales provocado por la DANA Alice continúa golpeando con especial fuerza el sur de la Comunitat Valenciana. Municipios como Orihuela, Torrevieja, Guardamar del Segura y Pilar de la Horadada han sufrido inundaciones puntuales, cortes de carreteras y rescates a lo largo de la noche.
Aemet prevé que las precipitaciones continúen durante la jornada del sábado, aunque podrían remitir progresivamente el domingo, cuando se espera una mejora gradual del tiempo.
La DANA Alice continúa causando estragos en la Comunitat Valenciana, donde este viernes ha dejado una veintena de carreteras cortadas o afectadas por desprendimientos. Los mayores problemas se concentran en la Vega Baja (Alicante), bajo alerta roja por fuertes lluvias, mientras que en Valencia y Castellón también se registran incidencias significativas en la red viaria.
Carreteras cortadas en la provincia de Valencia
En la provincia de Valencia, las inundaciones han obligado a cortar la CV-395, entre Chera y Sot de Chera, y la CV-472, entre Los Corrales de Utiel y la N-330. Además, la CV-429 se encuentra clausurada entre los kilómetros 16 y 28 debido a deterioros estructurales que afectan a los tramos entre las comarcas de la Hoya de Buñol y la Plana de Utiel-Requena, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio a través del Centro de Coordinación de Emergencias.
Cortan el tráfico en en el túnel de la AP-7, a la altura de Pilar de la Horadada (Alicante)
La Guardia Civil de Tráfico ha procedido a cortar el tráfico en los dos sentidos de circulación del túnel de la AP-7, a la altura de Pilar de la Horadada (Alicante), en el kilómetro 774, por «inundación de la calzada», según ha anunciado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat valenciana.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha rebajado este viernes por la tarde de rojo a naranja el aviso por lluvias en el litoral sur de Alicante durante la dana Alice.
Respecto a la jornada del sábado, ha indicado que la zona «más afectada» será la provincia de Valencia y Castellón, sobre todo las zonas litorales, y también el litoral norte de Alicante. «En la zona del área de València mañana será el día más adverso del episodio», ha destacado.
La Vega Baja, epicentro de la alerta roja
En Alicante, las precipitaciones han provocado el corte de múltiples vías en la Vega Baja, donde la acumulación de agua ha dejado calzadas completamente anegadas. Entre las más afectadas se encuentran la CV-940, cortada en varios tramos (entre los kilómetros 2,8 y 5,5 y en el 5,9), la CV-942 (del km 0 al 0,75) y la CV-945, con varios cortes entre los kilómetros 1 y 6,2.
También se registran desprendimientos en carreteras como la CV-189 (Onda), la CV-190 (l’Alcora) y la CV-589 (Enguera). En Alicante, los incidentes se concentran en la CV-782 (Marina Baixa), CV-835 (Novelda) y CV-941 (Los Montesinos).
Municipios afectados y actuaciones locales
En Los Montesinos, la Policía Local ha informado de que los accesos al municipio son “intransitables” por la gran acumulación de agua. La circulación en la CV-940, a la altura de Los Pérez, es “imposible y peligrosa”, y las autoridades han pedido a los vecinos que limiten sus desplazamientos a lo estrictamente necesario.
En San Miguel de Salinas, la carretera hacia la urbanización Blue Lagoon ha sido cortada en ambos sentidos como medida de seguridad.
Por su parte, el Ayuntamiento de Torrevieja ha recordado la importancia de evitar desplazamientos no esenciales hasta que se restablezca la normalidad, mientras que el de Pilar de la Horadada ha confirmado que la rambla urbana y la avenida de La Venta canalizan correctamente el agua, sin incidentes graves por el momento.
La Marina Alta también sufre cortes
En la Marina Alta, la Policía Local de Dénia mantiene cortadas varias vías, entre ellas las calles Grupo San Andrés, Camino Fondo y el barranco de l’Alberca, debido al riesgo de desbordamientos. El consistorio ha asegurado que sigue con “vigilancia activa” sobre los barrancos del río Girona y las vías afectadas, pidiendo precaución a la ciudadanía.
Incidencias en Cullera y Gandia
En Cullera, el alcalde Jordi Mayor ha advertido de acumulaciones de agua en el Camino de La Coma y en la CV-603, en dirección a Tavernes de la Valldigna. Ha pedido a los vecinos que extremen la precaución y respeten la señalización instalada.
En Gandia, la concejala de Medio Ambiente y Emergencia Climática, Alicia Izquierdo, ha asegurado que “la situación está bajo control”, gracias a las obras realizadas en el barranco de la Marxuquera, que permite una circulación fluida del agua.
Aun así, se han cerrado varios caminos rurales —entre ellos el Molí de Vent, Alqueria de Potes, Camí Fondo, Assagador de Morant y la Redona—, y el Ayuntamiento ha pedido “máxima prudencia” y que nadie retire las vallas colocadas en zonas peligrosas.
Emergencias y actuaciones de los bomberos
El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha atendido una veintena de intervenciones desde el inicio del temporal, centradas en la retirada de árboles caídos, el saneamiento de fachadas y el achique de agua en edificios.
Desde la noche del 8 de octubre se mantiene activado un dispositivo especial de refuerzo, con más efectivos en los parques principales y una cadena de mando reforzada para mejorar la respuesta ante posibles emergencias.
Vigilancia en la zona DANA
Además, brigadas forestales y bomberos forestales de la Generalitat realizan tareas de vigilancia de cauces y barrancos, especialmente en las áreas más vulnerables de la Vega Baja y el interior de Valencia.
El operativo también cubre la zona cero de la DANA del año pasado, con patrullas itinerantes que supervisan los puntos críticos ante el riesgo de nuevos desbordamientos.
La DANA Alice mantiene en vilo a toda la Comunitat Valenciana, con especial impacto en la provincia de Alicante, donde los efectos del temporal han dejado carreteras cortadas, desprendimientos y problemas de circulación. Las autoridades piden máxima precaución y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia hasta que las lluvias remitan en las próximas horas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder