Síguenos

Valencia

Se abre el plazo para solicitar las ayudas ‘Emprende y Contrata 2025’ para fomentar el empleo estable

Publicado

en

Valencia ayudas directas en emprendimiento

La convocatoria incluye incentivos a la contratación indefinida, con especial atención a personas mayores de 45 años

VALÈNCIA, 6 de mayo de 2025 – El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Emprendimiento, ha abierto el plazo para solicitar las ayudas municipales del programa ‘Emprende y Contrata 2025’, dotado con 2.400.000 euros y orientado a impulsar la contratación indefinida y el empleo estable en la ciudad.

El concejal de Emprendimiento, José Gosálbez, ha destacado que esta convocatoria «refuerza el compromiso con quienes más lo necesitan, especialmente con los mayores de 45 años, un colectivo con mayores dificultades para acceder al mercado laboral».

Dos líneas de ayudas: contratación estable y mayores de 45 años

La convocatoria incluye dos programas compatibles entre sí:

  • Contrata València: subvenciones de 3.000 euros por contrato indefinido a jornada completa, y de 1.500 euros para contratos a tiempo parcial (mínimo de 20 horas semanales).

  • Contrata València +45: una línea específica para fomentar la contratación de personas mayores de 45 años, incentivando su inserción laboral.

Las empresas o personas empleadoras podrán presentar una solicitud por programa y los contratos deben haberse formalizado entre el 1 de octubre de 2024 y la fecha de la solicitud, con una duración mínima de 12 meses.

Compatibilidad con otras subvenciones

Según ha aclarado Gosálbez, estas ayudas son compatibles con otras subvenciones municipales o autonómicas en 2025: “Queremos que ningún emprendedor ni empresa quede fuera por falta de recursos”.

Un impulso al ecosistema emprendedor de València

El Ayuntamiento subraya que esta medida forma parte de su estrategia para reducir la temporalidad laboral, fortalecer el tejido productivo local y apoyar a autónomos, pymes y startups que apuesten por un empleo de calidad.

El plazo para solicitar estas ayudas estará abierto hasta el lunes 26 de mayo y toda la información se encuentra disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

José María Ángel, excomisionado de la DANA, recibe el alta hospitalaria tras un intento de suicidio

Publicado

en

José María Ángel Batalla
El comisionado del Gobierno para la Recuperación tras las DANA, José María Ángel,en una imagen de archivo - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

El excomisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA en la Comunitat Valenciana, José María Ángel, ha recibido este viernes el alta hospitalaria del Hospital de Llíria (Valencia), según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al caso. El exdirigente socialista ingresó en el centro durante la mañana de hoy, después de un intento de suicidio en su domicilio de l’Eliana.

El aviso lo habría dado un vecino que paseaba por la zona y alertó a los servicios de emergencia al percatarse de la situación. Efectivos de bomberos y personal sanitario acudieron rápidamente al lugar, procediendo a su traslado al hospital, donde ha permanecido bajo observación hasta recibir el alta.

Dimisión reciente y contexto judicial

La situación de José María Ángel se produce apenas una semana después de su dimisión oficial como comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA, cargo que ocupaba desde 2023. El 31 de julio, Ángel presentó su renuncia tras la publicación de un informe de la Agencia Valenciana Antifraude que apuntaba a la supuesta falsificación de un título universitario.

El documento detallaba presuntas irregularidades en su currículum académico que habrían sido determinantes para acceder a cargos de relevancia política, y señalaba posibles delitos relacionados con falsedad documental. El caso se encuentra actualmente en fase de investigación judicial.

Trayectoria y repercusión

José María Ángel, quien también fue alcalde de l’Eliana durante más de dos décadas, ha tenido una extensa trayectoria política dentro del Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE). Su papel como comisionado se centró en coordinar las labores de reconstrucción y ayudas tras los daños ocasionados por la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana, especialmente en zonas de Valencia y Alicante.

El suceso y su posterior hospitalización han generado una amplia repercusión mediática, tanto por la gravedad del hecho personal como por la proximidad en el tiempo a su renuncia y al inicio de las investigaciones judiciales.

Fuentes sanitarias han indicado que el excomisionado se encuentra en estado estable tras recibir el alta, aunque no se han facilitado más detalles sobre su recuperación o próximos pasos.


Contexto: la polémica sobre su título universitario

Este grave episodio personal llega en medio de la polémica que rodea al excomisionado, después de que se destapara la presunta falsificación de su título universitario. Según las informaciones publicadas, con dicho título habría llegado a percibir 848.000 euros a lo largo de su carrera profesional.

La noticia ha generado una amplia repercusión mediática y ha colocado a Ángel en el centro de un intenso debate político y judicial.


Trayectoria política y reconocimiento público

José María Ángel fue alcalde de l’Eliana durante más de dos décadas, etapa en la que se le reconoció por su labor municipal y su gestión de emergencias. En los últimos años, ocupó el cargo de comisionado de la DANA en la Comunitat Valenciana, coordinando actuaciones y recursos en situaciones de emergencias meteorológicas graves.


Acceso a la función pública: cronología y requisitos

  • 1981: José María Ángel accede a la Diputación de Valencia como auxiliar administrativo mediante contrato laboral.

  • 1983: Supera un proceso selectivo para el puesto de Auxiliar Técnico de Archivos y Biblioteca. El requisito formativo era el título de Bachillerato o equivalente.

  • 1986: Promociona a la plaza de Ayudante Técnico de Archivos y Bibliotecas (Grupo A2), cumpliendo con los requisitos internos del cuerpo, presentando una memoria y superando un examen escrito.

“El documento que presenté como título académico fue el de Bachiller Superior, expedido por la Universidad de Valencia en 1981. Además, adjunté títulos de cinco cursos complementarios y experiencia profesional”, ha explicado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo