Síguenos

Valencia

Ayuntamiento y vecinos de Orriols crean una mesa para solucionar los problemas del barrio

Publicado

en

València, 22 sep (EFE).- El Ayuntamiento de València ha constituido una mesa de trabajo en la que se integran varias concejalías, así como entidades y vecinos de Orriols, con el fin de atender las necesidades del barrio, especialmente ante las situaciones de inseguridad ciudadana vividas allí recientemente.

Esta iniciativa, una de las medidas demandadas por el vecindario y el tejido asociativo del barrio y a la que se comprometió el alcalde, Joan Ribó, se ha tomado en la reunión que este martes han mantenido ambas partes en el hemiciclo del Ayuntamiento, han informado fuentes municipales.

Durante la reunión las concejalías han planteado una batería de proyectos e iniciativas, muchas de los cuales se pondrán en marcha a lo largo de este trimestre y entre los compromisos adquiridos está continuar con el dispositivo policial en el barrio hasta que se solucionan los problemas de convivencia e inseguridad.

Entre las propuestas del equipo de gobierno para mejorar las condiciones de vida del barrio está el refuerzo del dispositivo de limpieza, la adecuación del parque de Orriols y la reposición de jardinería, proyectos urbanos de remodelación y recuperación del espacio público o la intervención en casos de absentismo escolar.

Igualmente, el refuerzo del centro municipal de servicios sociales, inversión en la mejora del alumbrado público, modificación del carril bici de Hermanos Machado, actualización del Plan Estratégico de Orriols, abordar los problemas de insalubridad y plagas e iniciar un estudio sobre bajos comerciales disponibles en el barrio y ver posibilidades para abrir negocios, entre otros.

El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha dado cuenta del operativo establecido de manera coordinada por parte de la Policía Local y la Policía Nacional, así como las gestiones con la SAREB (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) para recuperar las viviendas ocupadas irregularmente.

Ribó, que ha sostenido que «Orriols se merece tener seguridad y unas condiciones dignas como cualquier otro barrio de València», ha explicado que la mesa de trabajo se reunirá mensualmente para hacer un seguimiento de la situación y de las medidas planteadas.

Además, se mantendrán reuniones bilaterales entre las diferentes concejalías y los representantes del barrio para tratar asuntos concretos.

El alcalde ha estado acompañado por el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo; el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano; la concejala de Bienestar Social y Vivienda, Isabel Lozano; la concejala de Educación y Acción Cultural, Maite Ibáñez; la concejala de Participación, Elisa Valía; el concejal de Salud y Consumo, Emiliano García, y el coordinador del área de Urbanismo, Carlos Fernández.

«Esperamos comprobar la mejora en el barrio con este conjunto de medidas que implican a un gran número de concejalías y áreas del gobierno municipal porque le queremos dar un tratamiento integral. «Entre todas y todos encontraremos soluciones», ha concluido el alcalde.

La portavoz de la plataforma Orriols en Lucha, Mari Carmen Tarín, ha valorado que el gobierno municipal «es consciente de los problemas del barrio y este es el primer paso» y ha hecho hincapié en el compromiso de mantener el dispositivo policial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La periodista Maribel Vilaplana no aporta el tique del parking del día que comió con Mazón tras asegurar que no lo tiene

Publicado

en

La periodista Maribel Vilaplana en imagen de archivo-LEVANTE UD

La periodista Maribel Vilaplana no ha podido aportar este lunes al juzgado el tique del parking del día de la DANA, cuando comió con el ya expresidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar ante la jueza instructora que no dispone del mismo, según ha podido saber Europa Press.

Vilaplana se ha presentado a declarar como testigo en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, donde se investiga la gestión de la catastrófica DANA que se cobró 229 vidas en la Comunidad Valenciana.


🔹 Llega a los juzgados cabizbaja y sin hacer declaraciones

La comunicadora ha llegado a las 9:03 horas, media hora antes de su citación, cabizbaja y sin hacer ningún tipo de declaración a los numerosos periodistas congregados a las puertas del edificio judicial.

A su llegada, un hombre que perdió a su madre el día de la riada se ha acercado a ella, mostrándole una fotografía de su familiar y pidiéndole “justicia”.

“Por favor, por todos ellos, cuenta la verdad”, le ha suplicado el hombre visiblemente emocionado.

Ya en el interior, Vilaplana ha sido trasladada a una sala del juzgado muy afectada. Según fuentes cercanas, la periodista tuvo que acudir al hospital el fin de semana tras sentirse indispuesta por la presión de los últimos días y la expectativa generada en torno a su declaración.


La jueza le había solicitado el tique del aparcamiento

La instructora del caso había pedido a Vilaplana que entregara el tique del parking donde estacionó su vehículo el día de la comida con Mazón, tras solicitarlo varias acusaciones personadas en la causa, con el objetivo de verificar las horas de entrada y salida del aparcamiento.

Sin embargo, Vilaplana no ha podido presentarlo, alegando que no dispone del documento.
Ante esta situación, la jueza ha ordenado reclamar el comprobante al banco y a la empresa gestora del aparcamiento para confirmar los movimientos.


Citada por orden de la Audiencia de Valencia

La Audiencia de Valencia ordenó la citación de Vilaplana la pasada semana al considerar que su testimonio podría aportar claridad al procedimiento judicial.

El tribunal estimó que no cabía descartar que la periodista hubiera escuchado las comunicaciones que el entonces presidente Carlos Mazón mantuvo con la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, o comentarios posteriores relacionados con esas conversaciones.

Actualmente, en la causa hay dos investigados: Salomé Pradas y su exnúmero dos, Emilio Argüeso.


La comida con Mazón en el restaurante El Ventorro

Según la versión de la comunicadora, la comida de trabajo tuvo lugar en el restaurante El Ventorro, donde permaneció con Mazón desde las 15:00 hasta las 18:45 horas.

Tras la comida, la periodista se dirigió al parking donde había estacionado su coche, acompañada por el entonces president de la Generalitat.

 


Llega al juzgado media hora antes, sin hacer declaraciones

La periodista ha llegado a las 9:03 horas, media hora antes de su citación, cabizbaja y sin hacer declaraciones a los medios de comunicación congregados a las puertas del edificio judicial.
Ha acudido escoltada por agentes de la Guardia Civil y ha entrado directamente al interior del juzgado.


Cita en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja

Maribel Vilaplana ha sido llamada a declarar por el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, encargado de investigar las posibles responsabilidades en la gestión de la emergencia durante la DANA.

En esta causa están investigados la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y su exnúmero dos, Emilio Argüeso.

La Audiencia de Valencia ordenó la citación de Vilaplana la pasada semana al considerar que su testimonio podría aportar información relevante sobre los hechos ocurridos el 29 de octubre, día del temporal.


La Audiencia cree que su testimonio puede aportar claridad

El tribunal estimó que no se puede descartar que Vilaplana escuchara “lo que el expresidente Mazón dijera al comunicarse telefónicamente con la exconsellera de Justicia” o “comentarios que pudiera haber hecho a raíz de dichas conversaciones”.

Su testimonio, por tanto, podría arrojar luz sobre las comunicaciones y las decisiones que se tomaron durante aquellas horas críticas.


 

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo