Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Ayuso: «Los patos, en Valencia, lo resisten todo y, en Madrid, patas arriba a la primera»

Publicado

en

Ayuso declaraciones mascletà Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha definido como un “día festivo” la mascletà que tronó este domingo en la explanada del Puente del Rey, en Madrid Río, y ha dicho, en tono jocoso y aludiendo a las fotografías de un pato presuntamente muerto por la pirotecnia que han circulado por las redes sociales: “Los patos en Valencia lo resisten todo y en Madrid, patas arriba a la primera”.

Así será la primera mascletà en Madrid para promocionar las Fallas

Así fue la primera mascletà en Madrid para promocionar las Fallas

La presidenta responde a las fotos de redes sociales

Ayuso ha explicado, a una pregunta durante un desayuno informativo, que no fue a la mascletà -tampoco acudió el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en señal de apoyo a las personas fallecidas y heridas en el incendio de una residencia de Aravaca- porque tenía “otra agenda” para esa jornada “desde hace tiempo”.

“A pesar de ser domingo tenía otras cuestiones también, pero, sobre todo, he estado leyendo testimonios de la gente que asistió, y era precioso ver cómo, primero valencianos que viven en Madrid, en su casa, estaban tan contentos de sentir a Valencia aquí. Y luego ver testimonios de unos niños, por ejemplo, que han venido desde otros países, no sé desde qué país, yo creo que del continente americano, parecían hispanos, que decían ayer que nunca habían visto una mascletà, que nunca habían visto algo así, y que sentían en el corazón las vibraciones y que les parecía algo maravilloso”, ha explicado la presidenta.

Ha añadido que le pareció que fue un “día festivo para quien quiso acercarse a celebrarlo”.

“Y poco más. Debe ser, pues que los patos en Valencia lo resisten todo y, en Madrid, patas arriba a la primera (…) Tendremos que hacer un análisis de la fauna en Madrid, porque llevan yo creo que unos cuantos años en Valencia haciéndolo”, ha apostillado Ayuso.

Ayuso: sus declaraciones sobre la mascletà de Madrid

Te puede interesar:

VÍDEO| Así ha sido la espectacular mascletà en Madrid

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo