Síguenos

Sucesos

Cae una peligrosa banda de robos con violencia, ocupación y drogas

Publicado

en

La Policía Nacional ha detenido a siete personas, que ya han ingresado en prisión, y ha desarticulado una organización criminal que se había hecho con el control de la actividad ilegal en la zona norte de Alicante, a través de robos, «okupación» de viviendas y del tráfico de drogas.

Los detenidos, además, no dudaban en utilizar armas de fuego y machetes en reyertas contra bandas rivales, según ha informado la Policía.

El cuerpo policial ha explicado que la operación ha obligado a movilizar a un gran número de agentes de las diferentes brigadas de la Policía y que en poco más de cuatro meses los siete detenidos, de nacionalidad argelina, acometieron varios hechos delictivos violentos que crearon inseguridad en los barrios de la zona norte de la ciudad.

Los detenidos, de entre 18 y 65 años, se encontraban mayoritariamente en situación irregular, sin actividad laboral alguna y hacían uso de distintas armas tanto blancas como de fuego, tratándose de delincuentes habituales sin ningún tipo de actividad remunerada ni otra conocida.

Una reyerta, el origen de la investigación.

La investigación se inició tras una reyerta el pasado julio por la que un ciudadano argelino sufrió un ataque con un hacha, por lo que tuvo que ser hospitalizado, aunque, días después de los hechos, los mismos autores le volvieron a abordar con tres vehículos y detonaron en varias ocasiones un arma.

Dos meses después de cometerse el primer hecho, se produjo una segunda reyerta en la que la víctima sufrió un corte de grandes dimensiones desde la oreja hasta el cuello, lo que le causó heridas por las que tuvo que ser asistido en el Hospital General de Alicante.

Días después, se produjo una tercera reyerta entre ciudadanos magrebíes que terminó con la producción de varias detonaciones por arma de fuego y con el empleo de un machete.

De hecho, los agentes practicaron un registro en un inmueble en el que, según testigos, se había refugiado uno de los participantes en la reyerta, donde localizaron e intervinieron un arma de fuego que estaba escondida en uno de los buzones y que correspondía a un piso que, según manifestaciones vecinales, se encontraba «okupado».

Más tarde, los agentes recibieron un nuevo aviso por otra reyerta y, a su llegada, localizaron a una de las víctimas, que sangraba abundantemente por la cabeza y la espalda tras verse involucrada en una pelea producida después de que un grupo de individuos, tras apearse de un vehículo, comenzara a agredir a varias personas con machetes, pistolas y objetos contundentes.

El penúltimo de los hechos consistió en una serie de episodios de amenazas y coacciones, así como un intento de detención ilegal provocado como consecuencia de una discusión previa entre la víctima y dos varones de origen argelino por un patinete eléctrico que sustrajeron a la víctima.

El último de los incidentes tuvo lugar en un domicilio, en el que varios de los componentes se hicieron pasar por funcionarios y, tras tocar la puerta y abrirles los moradores, hicieron uso de un arma de fuego como medio intimidatorio para, una vez dentro, solicitar a las víctimas la entrega de todo el dinero que tenían, a la vez que les golpeaban y ataban los pies y las manos.

Exposición de los objetos intervenidos, en una imagen difundida por la Policía Nacional.

Estructura jerárquica y reparto de tareas

Los integrantes de la organización tenían una clara estructura y reparto de tareas: mientras algunos se encargaban de las acciones violentas, otros se hacían cargo de las ocupaciones de viviendas en las que acogían a inmigrantes irregulares para incorporarlos al grupo criminal.

Otra de las tareas encomendadas era la gestión de las sustancias estupefacientes en las que existían componentes que ejercían labores tanto de guardería como de distribución y venta de la droga.

Asimismo, la Policía ha detallado que los delincuentes mantenían una conexión constante con Francia y utilizaban la provincia de Alicante de puente entre Argelia y el país francés.

Tras ubicar a los sospechosos, se realizaron diversos registros que terminaron con la detención de seis personas, en cuyas viviendas se intervinieron 17 kilos de éxtasis en pastillas; gran cantidad de medicamentos de la familia de las benzodiacepinas y similares sujetos a receta médica, consumidos habitualmente por toxicómanos; cuatro armas de fuego con munición y seis machetes.

Además, en los registros practicados se recuperaron teléfonos móviles y un patinete eléctrico que habían sido sustraídos a diferentes víctimas.

A los detenidos se les imputan delitos de pertenencia a grupo criminal, lesiones, detención ilegal, robo con violencia e intimidación, tenencia ilícita de armas, favorecimiento a la inmigración ilegal y tráfico de drogas.

Por último, tras un aviso a la Policía Nacional de que se estaban realizando varios disparos en la zona norte, los agentes comprobaron que la víctima había sufrido un disparo con un arma de fuego en una de sus piernas e inmediatamente fueron alertados los servicios de emergencias, que trasladaron a esta persona al hospital.

Ante este hecho, los agentes comprobaron que la víctima era integrante de la organización criminal y había participado en dos de los hechos violentos investigados, por lo que fue detenida a la salida del hospital.

Los siete detenidos, de nacionalidad argelina, de entre 18 y 64 años de edad, y con antecedentes por hechos similares, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de la localidad de Alicante, que decretó el inmediato ingreso en prisión para todos ellos.

La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.

Momento de la operación, en una imagen difundida por la Policía Nacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado a dos años de prisión un sacristán de Bétera por agresión sexual a una mujer con discapacidad

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros

València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.

Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia

Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.

Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización

El tribunal ha impuesto al condenado:

  • Dos años de prisión por agresión sexual.

  • Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.

  • Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.

En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad

La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo