Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bankia devuelve 194 millones por cláusulas suelo a 38.500 clientes y da por terminado el mecanismo

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 4 Feb. (EUROPA PRESS) –

Bankia ha devuelto 194 millones de euros a través del mecanismo extrajudicial de devolución de las cantidades indebidamente cobradas en concepto de cláusulas suelo a unos 38.500 clientes de la entidad, según han informado a Europa Press fuentes del banco, que da por terminado el procedimiento.

La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri puso en marcha en febrero de 2017 un procedimiento exprés en sus oficinas para que los clientes que hubieran firmado con el banco hipotecas que contuvieran estas cláusulas pudieran solicitar el reembolso de lo pagado por ese concepto.

Mediante este procedimiento, la entidad determina si corresponde devolver el importe pagado de más por la aplicación de la cláusula suelo, que Bankia retiró de sus préstamos a particulares en septiembre de 2015.

En el caso de que el cliente forme parte del colectivo amparado por este proceso, Bankia ofrece el abono de la cantidad más el interés legal del dinero, de forma que se obtiene la misma cuantía que se conseguiría en el caso de ir a juicio y ganar.

El cliente puede elegir entre el ingreso del efectivo en su cuenta o la amortización de la parte correspondiente del capital pendiente de pago de su hipoteca.

Un año después, la entidad con sede social en València da por concluido el procedimiento, si bien tramitará desde su servicio de atención al cliente las reclamaciones presentadas en el ámbito del Real Decreto Ley que estableció el mecanismo extrajudicial respecto a la cartera hipotecaria de la entidad con anterioridad a la fecha de 31 de diciembre de 2017.

BMN MANTIENE SU SISTEMA
En cuanto a Banco Mare Nostrum (BMN), fusionada a Bankia con efecto desde el pasado 1 de enero, las reclamaciones por cláusulas suelo se resolverán mediante el mecanismo que la entidad absorbida puso en marcha en su momento.

Hace un año, cuando se inició el mecanismo, la entidad ahora propiedad de Bankia estimaba que el impacto de la devolución de las cantidades indebidamente cobradas por las cláusulas suelo ascendía a unos 80 millones de euros.

La aprobación del Real Decreto que establece un procedimiento extrajudicial para resolver las reclamaciones de los consumidores sobre cláusulas suelo cumplió hace dos semanas su primer año, en el que las entidades han estimado casi medio millón de solicitudes, cifra que no alcanza a la mitad de las recibidas.

Con los últimos datos disponibles, correspondientes al cierre de octubre, a través del mecanismo los bancos han recibido 1,07 millones de solicitudes, de las que han estimado 469.233, el 43,72%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo