Síguenos

Gastronomía

Así es BAR X, el espectacular espacio gastronómico de Camarena en el Mercado de Colón

Publicado

en

bar x camarena

València, 15 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).- El cocinero valenciano Ricard Camarena abrirá el próximo 22 de noviembre en la ciudad de València un nuevo espacio gastronómico que juega con el nombre de su ciudad natal, BAR X, que estará abierto todos los días de la semana, desde las 12 hasta las 24 horas y se ubicará en el Mercado de Colón.

BAR X está situado junto al restaurante HABITUAL, en la planta inferior del mercado, en un local que anteriormente albergó Ricard Camarena LAB y posteriormente Cocaloka, informa el equipo del cocinero en un comunicado.

«Llevábamos tiempo dándole vueltas al uso de ese espacio y finalmente hemos ideado una propuesta novedosa que pensamos que va a encajar muy bien con el público del Mercado de Colón y de la zona centro de la ciudad», ha señalado Camarena, que posee dos Estrellas Michelin en su restaurante homónimo situado en el centro cultural Bombas Gens de València.

La idea, ha explicado, es ofrecer una cocina y un servicio «auténtico, divertido, versátil y apetecible, que se podrá disfrutar a todas horas, no solo para comer o cenar».

Bar X Camarena

BAR X, en principio, no admitirá reserva de mesas y se atenderán las peticiones por orden de llegada y disponibilidad de las mesas o huecos en la barra.

Camarena indica que en la ciudad de València no hay ninguna propuesta gastronómica de estas características, ya que «quizás lo más parecido sea Central Bar (en el Mercado Central), pero allí el horario es más reducido y solo de mañanas».

En BAR X serán los clientes los que elijan «cuándo quieren venir» ya que lo podrán hacer cualquier día de la semana y la cocina permanecerá abierta durante doce horas seguidas, por lo que «se podrá tomar el aperitivo, comer, merendar, disfrutar del ‘tardeo’ o cenar», convirtiéndose en «un punto de encuentro».

Respecto a la carta del restaurante, ha señalado que tendrá «mucha personalidad», y se podrán pedir raciones, frituras, platos para acabar y otros en los que el producto será el protagonista como la gamba roja de Dénia a la plancha; las ostras «Perlas de València»; la quisquilla de Santa Pola hervida o las cigalas abiertas con ajos tiernos.

Entre los platos para acabar destacan el «Pepet» de secreto ibérico con «mullaor» de tomate, feta y rúcula; las chuletitas de lechal tostadas con ajo y romero; la ventresca de atún plancha con refrito y ensalada, o el roastbeef de solomillo «Almussafes». La carta también tendrá su parte dulce para acabar.

La imponente barra del BAR X tiene mucho protagonismo en el interiorismo del local, «y también lo tendrá en el día a día», ha señalado Camarena, ya que «será el epicentro del bar y en ella se podrá degustar toda la carta», como «un espacio ideal para personas hedonistas a las que les gusta disfrutar de una buena barra».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo