Síguenos

Valencia

Barceló: «La gestión de Torrevieja pasará directamente a manos de Sanidad»

Publicado

en

Torrevieja (Alicante), 24 jun (EFE).- La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha asegurado este jueves que la gestión del departamento de salud de Torrevieja (Alicante) «pasará directamente a manos de la Conselleria de Sanidad» a partir del 15 de octubre.

Barceló se ha pronunciado así tras mantener una reunión con los representantes del comité de empresa de este departamento para escucharles e informarles de que en esa fecha finaliza el periodo de concesión privada y pasará a ser de gestión directa.

La consellera ha explicado que la decisión es el resultado del diálogo, en los que se ha escuchado y se ha tenido en cuenta las opiniones y aportaciones realizadas por todas las partes, según un comunicado de este departamento de la Generalitat.

«El objetivo primordial es el de prestar una asistencia de calidad a la población del departamento, ya que para la Conselleria lo más importante es que los ciudadanos estén perfectamente atendidos a través de una cartera de servicios de calidad», ha destacado la titular de Sanidad.

De este modo, a partir del próximo 15 de octubre, finalizará el periodo de concesión privada y la gestión del departamento de salud de Torrevieja pasará a ser de gestión directa.

PP: Barceló debe ser cesada tras defender la empresa pública que hoy entierra

El portavoz de Sanidad del PP en Les Corts, José Juan Zaplana, ha señalado hoy que el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha de «cesar hoy mismo» a la consellera de Sanidad, Ana Barceló, después del «monumental ridículo que ha hecho defendiendo una empresa pública -el departamento de salud de Torrevieja (Alicante)- que ahora entierra».

A juicio de Zaplana, lo sucedido resulta «inaudito e insostenible» y acusa al Consell de haber «jugado con la salud de miles de personas y con cientos de puestos de trabajo».

«Con la desaparición de su empresa pública debe desaparecer la consellera que la ha defendido, porque la consellera, al igual que su modelo, dan error», ha señalado el portavoz en un comunicado.

Zaplana se ha referido de esta manera a la reunión que ha mantenido esta mañana Barceló con los representantes del comité de empresa del departamento de salud de Torrevieja para informarles de que la gestión de dicho departamento pasará directamente a manos de la Conselleria de Sanidad.

Para el popular, la sanidad valenciana y la salud de las personas «no pueden estar a expensas de un sillón y de un coche oficial», y, si Puig no lo remedia, «será el máximo responsable de una chapuza más en el sistema sanitario valenciano».

Así, ha señalado que Puig ha querido convertir el Hospital de Torrevieja en «un laboratorio de pruebas que se le ha vuelto en contra: ha jugado con el trabajo de los profesionales, ha jugado con la calidad sanitaria de miles de personas, ha experimentado con el futuro sanitario de miles de familias, ha hecho temblar la sanidad en la comarca y después de todo el sufrimiento, dice alto y claro que su modelo era erróneo».

Del mismo modo, ha dicho que, al final, «el PSPV se ha quitado la careta, ha reconocido la aberración que suponía la empresa pública y se ha arrodillado ante Compromís, plegándose a los designios de Mónica Oltra».

«Al frente de la sanidad valenciana no puede estar una persona sin credibilidad ni capacidad de gestión ni convencimiento, sobre todo cuando hemos comprobado que la Conselleria ya no la dirige ella, es el nuevo departamento de la señora Oltra», ha manifestado José Juan Zaplana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo