Síguenos

Deportes

El Barcelona paga 160 millones por Coutinho, el segundo fichaje más caro de toda la historia

Publicado

en

El FC Barcelona y el Liverpool FC han llegado a un acuerdo para el traspaso de Philippe Coutinho. El jugador firmará contrato por lo que resta de temporada y cinco más, y tendrá una cláusula de rescisión de 400 millones de euros.

El fichaje de Coutinho por el Barça se convierte en el segundo más caro de toda la historia del fútbol, sólo superado por su colega y compatriota Neymar. El club catalán pagará 120 millones de euros (más 40 en variables), por los 222 que pagó el PSG por el ex jugador azulgrana.

Talento brasileño contrastado al más alto nivel
Nacido el 12 de junio de 1992 en Río de Janeiro (Brasil), Philippe Coutinho es uno de los centrocampistas más talentosos del mundo, además de un joven jugador con mucho potencial aún por explotar. El brasileño ya ha demostrado su clase al más alto nivel, tanto en la ‘Seleçao’ como en el Liverpool, un histórico del fútbol europeo.

Coutinho comenzó a jugar al fútbol en uno de los clubes de su ciudad natal, el Vasco de Gama. Desde muy joven llamó la atención de los principales equipos de Europa y fue en 2010, con sólo 18 años, que lo fichó el Inter de Milán, equipo con el que debutó en la Serie A y la Liga de campeones.

El de Río de Janeiro fue jugador del Inter durante dos temporadas y media, con una cesión al Espanyol incluida durante el año 2012. En la Liga española jugó seis meses y dejó una gran imagen, ya que disputó 16 partidos, marcó cinco goles y se convirtió en una de las estrellas del equipo.

Tras su experiencia en Milán y en Cornellà-El Prat, el centrocampista firmó por el Liverpool en enero del 2013. Ha sido en Anfield donde Coutinho se ha asentado como el gran jugador que apuntaba, donde se ha consolidado como uno de los jugadores más importantes del conjunto inglés.

Un jugador de ataque polivalente
El centrocampista brasileño es un jugador de ataque que tiene en la polivalencia una de sus principales virtudes. Su técnica y visión de juego le permiten organizar el juego. Además, es un centrocampista ofensivo que también puede jugar de extremo. A su visión de juego se suma la velocidad -con un cambio de ritmo excelente- y una gran habilidad con el balón en los pies. Es muy bueno en el regate, lo que ayuda a sus equipos a desequilibrar las defensas rivales. Además, tiene olfato goleador –en el Liverpool hizo trece dianas la temporada pasada- y aporta peligro desde la larga distancia.

Con 171 centímetros de altura, el brasileño llega al FC Barcelona como un jugador más que contrastado pero con mucha proyección, teniendo en cuenta su juventud. Además, Philippe Coutinho es internacional con Brasil y ha disputado partidos de clasificación para el Mundial y de la Copa América.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo