Síguenos

Valencia

El «top 5» de barrios de València más multados por la ORA

Publicado

en

barrios de valencia mas multados por la ora
Varias personas disfrutan del parque instalado en una plaza de aparcamiento en zona ORA. Archivo/ EFE/Kai Försterling
València, 27 nov (OFFICICIAL PRESS- EFE).- El PP ha publicado cuáles son los barrios de València más multados por la ORA.
Desde el grupo popular han alertado que las sanciones por la ORA siguen en aumento en las franjas que antes no se pagaba, es decir desde 14 a 16 horas y de 20 a 21 horas.

Los barrios de València más multados por la ORA:

  1. Mestalla
  2. Roqueta
  3. Gran Vía
  4. Pla del Remei
  5. Botànic-Petxina

Según fuentes populares, cada mes siguen aumentando las multas en estas franjas horarias lo que «evidencia que no han existido campañas informativas suficientes para que los vecinos conozcan que ahora en esas franjas horarias se paga».

Los barrios donde más sanciones de la hora se han puesto por aparcar en la horas que antes no se pagaba son Mestalla con 3.616 sanciones, Roqueta-Arrancapins, con 3.488 multas, Gran Vía con 3.133 multas, Pla del Remei con 2.485 y Botanic- Petxina con 2037 sanciones.

Se disparan las  multas en las nuevas franjas de pago

Este es el «top cinco» de barrios donde a más conductores se han cazado por aparcar en las franjas de 14 a 16 horas y de 20 1 21 horas. Hace un año en este periodo no había que pagar por aparcar, pero «el Gobierno de Ribó y PSOE decidió ampliar los horarios de pago y con ello ha incrementado la recaudación por sanciones«, ha señalado el concejal del Grupo Popular, Carlos Mundina.

El edil ha indicado que «se vuelve a demostrar la improvisación del gobierno de Ribó y PSOE cuyos afectados son los propios vecinos con el sablazo de multas» y ha asegurado que «ha existido falta de información con campañas previas antes de la puesta en marcha y muchos vecinos se han enterado del pago en las nuevas franjas cuando han sido multados».

«Nos subieron los impuestos y tasas en plena crisis económica, quieren cobrarnos por aparcar bajo de casa. Nos parece un nuevo escándalo del gobierno de Ribó y PSOE que no ejecutan las inversiones por su nula gestión, pero si recaudan del bolsillo de los ciudadanos con el IBI más alto de España según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)», ha añadido Mundina.

Por último, el concejal del PP ha señalado que «en el PP apostamos por una ciudad amable, cómoda para los vecinos y con un buen transporte público».

Y ha añadido que «el gobierno no puede estar friendo a multas a los vecinos por el simple hecho de acceder a su barrio y aparcar en sus casas. A partir de mayo del 23 estas políticas de recaudación erróneas se cambiarán».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo