Fallas
#BenditosVestidores, así es el nuevo vídeo de Santos Textil protagonizado por Falleras Mayores de València
Publicado
hace 4 añosen
De
Omaira Lopez
València, 29 ene.- Un año más la firma Santos Textil homenajea a las Fallas con un emotivo y sentido vídeo protagonizado por diferentes Falleras Mayores de València y Falleras Mayores Infantiles de València.
En esta ocasión la firma ha querido homenajear los vestidores y vestidoras que ayudan en el momento de ponerse el traje de valenciana destacando el espíritu colaborador de la fiesta. Un papel que desarrollan habitualmente las madres, pero también otros familiares y amigos a los que Santos Textil, uno de los líderes de la tradición bordadora valenciana, ha querido rendir homenaje de la mano de seis Falleras Mayores y Falleras Mayores Infantiles de València.
Marina Civera (FMV 2019), Sandra Muñoz (FMV 2012), Laura Caballero (FMV 2011), Nuria Llopis (FMIV 2006), Sofía Soler (FMIV 2016) y Sara Larrazábal (FMIV 2019) son las protagonistas de #BenditosVestidores un emotivo vídeo cuyo objetivo es rendir homenaje a los vestidores y vestidoras que les ayudan en el momento más íntimo de las tradiciones falleras, cuando realizan el ritual de vestirse de valenciana. Rafael Martí, la voz en off de las exaltaciones de las Falleras Mayores de València, cambia su discurso por primera vez desde 2006 para homenajear el trabajo de las vestidoras y vestidores.
Durante las jornadas de grabación las protagonistas de este sentido vídeo cuentan sus emociones de este ritual tan íntimo. Marina Civera, Fallera Mayor de València 2019, confía en su madre el protocolo a la hora de vestirse «tienes que delegar muchas cosas, la vestidora te tiene que conocer al máximo para saber cómo te gusta que quede todo y cómo te favorece más» y afirma que este momento para ella es mágico: “cuando te pasan la falda y se abre, al entrar en el corpiño y sentir la seda… son sensaciones muy agradables, que nunca se normalizan, las sientes cada vez que te vistes de valenciana”.
Sandra Muñoz, Fallera Mayor de València 2012, coincide con ella en que ‘el hábito hace al monje’. “Cuando te ponen el traje de valenciana, sobre todo si recuperas un vestido tan significativo para mí como el que llevé en La Crida, por ejemplo, te sientes más segura a la hora de desfilar, más bella. Es como si entraras en un papel. Quien crea que es un disfraz, no tiene ni idea de toda la tradición, de los valores y de las emociones que hay detrás”.
UN TRABAJO IMPRESCINDIBLE, PERO QUE PASA DESAPERCIBIDO
Una relación sentimental con las prendas que también se extiende al ritual de vestirlas. “Hacía un montón de tiempo que no me ponía este traje y es muy curioso cómo hemos vuelto a hacer exactamente lo mismo, ha sido muy bonito”, comenta Laura Caballero, Fallera Mayor de València 2011, sonriendo a su madre, Maribel Molina, su vestidora oficial, “tendrían que ponerle una banda también a las vestidoras porque, sin ellas, sería imposible ser fallera. ¡Y no te digo ya ser Fallera Mayor de València! Hay momentos de mucha tensión, de agotamiento, de emociones a flor de piel y, claro, los que están más cerca son quienes pueden acabar pagando el pato. Pero también es una alegría poder compartir todo eso con mi madre”.
“Yo era una niña y no sabía dónde estaban las cosas, qué había que hacer”, reconoce Nuria Llopis, Fallera Mayor Infantil de València en 2006, para quien el soporte de la familia y una educación sólida son imprescindibles para encajar todo lo que se vive en un año como ese. Su madre, su padre y sus hermanos se convirtieron en el bastón en que apoyarse. “Mi hermana melliza y yo habíamos sido falleras mayores infantiles de nuestra comisión a la vez, pero las normas hacían que sólo una pudiera presentarse para ser Fallera Mayor Infantil de València. Ella me lo cedió y, cuando gané, se volcó conmigo, estuvo ayudándome todo el tiempo”, recuerda Llopis.
ANÉCDOTAS Y EMOCIONES ENTORNO A LA VESTIMENTA TRADICIONAL VALENCIANA
Quien recogió el testigo familiar en su momento es Paqui Casas, madre y vestidora de Sofía Soler, Fallera Mayor Infantil de València 2016. “El traje de valenciana tiene un valor tan grande que es normal que el momento de vestirse se haya convertido en un ritual. Yo hago con ella lo mismo que mi madre hacía conmigo. Y, aunque he sido fallera toda la vida, cuando la visto a ella es diferente. Lo haces todo con un cuidado muy especial, siempre quiero que vaya perfecta”, apunta Casas, aunque madre e hija reconocen entre risas que una vez se les olvidó la banda. “Eran los primeros días después de la exaltación y todavía no estábamos acostumbradas. Nos tocó volver corriendo a casa a por ella”, recuerda Soler, para quien el año de su reinado fue frenético.
También fueron ganando en velocidad la pareja formada por Sara Larrazábal, Fallera Mayor Infantil de Valencia en 2019, y su madre Rosana Bernal, quien rompió a llorar la primera vez que le colocó la banda. “Fue un momento que no olvidaré nunca. También me parece muy bonito ponerle la mantilla porque se usa para actos oficiales más emotivos, como La Ofrenda y procesiones”, señala Bernal. Mientras que su hija destaca otro momento inolvidable, cuando las dos cortes y las Falleras Mayores viajaron a un festival en Francia: “lo pasábamos genial, era todo muy sencillo y, a la hora de vestirnos, las pequeñas y las mayores nos ayudábamos las unas a las otras”. Una muestra más de la germanor que también forma parte de ese ritual en que la indumentaria comparte protagonismo con las emociones, la camaradería y la ilusión de construir algo en común.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
SANTOS TEXTIL PROVEEDOR OFICIAL DE LAS FALLERAS MAYORES DE VALÈNCIA 2020 Y SUS CORTES DE HONOR
Santos Textil es una empresa familiar fundada en 1970 dirigida en la actualidad por Miriam Santos, quien toma las riendas de la empresa hace 11 dotándola de una mayor visibilidad a través de diferentes acciones de marketing que han situado a la firma en lo más alto de la indumentaria valenciana avanzando hacia los tiempos actuales. Las puntillas son el pilar básico de la empresa, con dos líneas diferenciadas: las bordadas a mano con un hilo muy fino y delicado, muy visibles en falleras mayores, y las bordadas a máquina inspiradas en dibujos antiguos confeccionadas con dos tipos de hilo para lograr un mayor relieve y resaltar la forma del diseño.
Poco a poco la firma ha ido introduciendo en su catálogo nuevos productos como mantillas, manteletas y tejidos, que es la nueva línea que están trabajando con dos líneas, una más austera sin brillos ni metales y otra de elegantes sedas.
Este año vuelven a ser proveedores oficiales de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor, lo que supone para ellos un gran orgullo. Para las Falleras Mayores de València han realizado dos dibujos, que serán exclusivos para ellas durante su reinado, inspirados en patrones antiguos con delicados detalles florales. En el caso de Consuelo Llobell unas elegantes herraduras llenas de detalles son las protagonistas en su traje del siglo XIX y en el caso de Carla García destacan los lazos que recogen todo el bordado. Para sus segundos trajes oficiales las Falleras Mayores de València se han confeccionado unas puntillas bordadas a mano con un hilo mercerizado sobre tul antiguo.
En el caso de las Cortes de Honor, tanto en sus trajes del siglo XIX como en los del siglo XVIII, lucen puntillas en tono ivoire, dando un toque más señoral y antiguo a su indumentaria.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Fallas
Así será la gala de elección de las Cortes Honor 2024 en Fonteta
Publicado
hace 6 horasen
21 septiembre, 2023
La gala de elección a de las Cortes de Honor 2024 en Fonteta llevará el nombre de Regines. Siendo espectáculo en el que se mezclan las tradiciones más antiguas con la música másactual. Se hace un homenaje a las diferentes reinas de la historia y al mismo tiempo a las reinas musicales más legendarias, dando importancia al papel que ha tenido la mujer en las diferentes épocas.
Todos los detalles de la gala de elección de las Cortes Honor 2024 en Fonteta
Del mismo modo que en diferentes culturas, la mujer ha desempeñado una labor esencial y ha representado a todo su entorno. Con este espectáculo quieren hacer un símil que explique la importancia que tienen nuestras representantes en nuestra fiesta. De esta manera, se hará un tributo a todas las mujeres, agradeciendo la labor que hacen dentro del mundo fallero.
Tres espectáculos musicales
Todo ello se desarrollará sobre el escenario de la Fonteta en tres espectáculos musicales:
NÚMERO MUSICAL “L’ESPLENDOR D’UNA REGINA”
Con una temática clásica, pero con música actual y transgresora, haremos una comparativa delas reinas de la época y sus atuendos de gala con nuestras representantes y nuestros trajes regionales.
Como si de una fiesta de la época se tratara más de 75 bailarines y bailarinas ataviados parala ocasión irán entrando al centro del escenario de la Fonteta, dando paso así a la gran reina acaparando así todas las miradas.
Con este número daremos paso al primer desfile de todas las candidatas, desfilando desde diferentes puntos de la Fonteta para acabar en el centro de la misma y con un elemento que seentregará a cada una de ellas, formarán un dibujo que nos reservamos para ese mismo dia 30.
NÚMERO MUSICAL “ELS COLORS D´UNA REGINA”
Con este número llegará el color y la alegría. Y como no podría ser de otra manera África yBrasil en forma de música, con sus trajes y sus bailes daremos muestra que su diversidad cultural tiene mucho en común con nuestra fiesta fallera.
NÚMERO MUSICAL “REGINA DEL SOL”
El sol, si alguna reina se caracteriza con esta estrella es Cleopatra, también conocida como laReina del Sol. Nuestro número final iluminará el camino que nos llevará a la lectura de las 26 Candidatas a Falleras Mayores de valencia 2024
LA IMAGEN
Iván Tortajada Estellés (València, 19 de junio de 1991) Licenciado en Bellas artes y máster enproducción artística por la UPV empieza como aprendiz a los talleres de Toni Sales, Ramon Espinosa y Francisco Mesado.
También colabora con otros artistas como Paco Giner o Sergio Amar. Planta su primera Fallainfantil en 2011 en la localidad de Paiporta por la comisión Sant Antoni con el lema «El fabricante de sueños».
En las fallas 2014 llega a Valencia y planta en las demarcaciones de Falla Corretgeria- Banydels Pavesos i Falla Jesús-San Francisco de Borja.
En las fallas 2016 debuta en la Sección Infantil y planta en la demarcación de la falla Maestro Gozalbo – Conde Altea, y es el año 2018, con 27 años, cuando se alza con el primer premio dela Sección Especial con la Falla Maestro Gozalbo- Conde Altea y repetiría premio en el año 2019.
Después de tomarse unos años de descanso, en las fallas del 2025 lo volveremos ver plantaren la demarcación de la Falla Convento Jerusalén en la Sección Especial.
EL CARTEL
Iván, en el cartel, ha tratado de sintetizar todo lo que incluye el espectáculo representado a todas las REGINES con nuestra reina fallera en tonos azules ya que es el color de la realeza, la sangre azul. Y como contrapunto lleva en la manounas flores de lys que también son un símbolo real que con los colores cálidos y las sombras que ha proyectado casi se integran en su piel como un tatuaje.
Por primera vez la Fuente de San Luis vivirá un espectáculo de 360 º.
Las puertas de la Fonteta se abrirán a las 19:00
La gala de Elección de las Candidatas a Falleras Mayores de Valencia dará comienzo a las 20:00 horas
El tiempo aproximado de duración son 3 horas 15 minutos
El espectáculo contará con más de 75 bailarines compuesto por falleros y falleras de 18 fallas diferentes y profesionales de la Compañía Sagitari Produccions y el ballet Ópera de Ontinyent.
Las Fallas participantes son las siguientes:
- La Falla Barraca- Espadán
- Falla Duque de Gaeta- Pobla de Farnals Falla Pedro Cabanes- Juan XXIII
- La Falla Acacias-Picayo
- Falla Ecuador – Alcalde Gurrea Falla Dr. Domingo Orozco – Bailén Fallas Islas Canarias- Trafalgar Falla Obispo Amigó-Cuenca
- La Falla El Charco (Catarroja) Falla Monteolivete
- Falla Pie de la Cruz
- La Falla Plaza Lepanto (Benetússer)
- Falla Marqués de Montortal-José Esteve
- La Falla Cádiz-Denia-GV Germanías y Sueca Falla Pio XI Fontanares Falla Aras de Alpuente-Castell de Pop
- Falla Mayor- Moraira Falla Cádiz-Denia
La gala de elección de las Cortes de honor 2024 en Fonterta será gran espectáculo con más de 300 trajes
Se utilizarán más de 300 trajes para espectáculo, así como diferentes elementos móviles de escenografía
JCF como entidad organizadora, realizará un dispositivo de más de 80 personas, entre las que destacamos la delegaciónde festejos, la delegación de Infantiles, delegación de protocolo, delegación de RRPP, delegación de Secretaría, delegación de medios de comunicación, delegación de informática.
LOS PRESENTADORES
Los elegidos este año para ser los presentadores de la gala de elección de las Corte de Honor 2024 en Fonteta son Boro Peiró, presentador del programa Gente de Fallas y María Albors, Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2022 y colaboradora de dicho programa radiofónico.
Boro Peiró , es un reconocido periodista valenciano que dirige y presenta desde hace 27 años el programa “Gente de Fallas” (GDF) en Onda Cero con las tertulias de ELLAS y ELLOS de las cuales se siente especialmente orgulloso.
GDF es el programa decano de las Fallas que continúa en antena de manera ininterrumpida en la misma emisora desde su nacimiento. Boro forma parte también del departamento de publicidad, dirige el radio estadio valenciano, coordina la revista de Fallas y también es el responsable de la coordinación y presentación de la GALA DE PREMIOS GENTE DE FALLAS.
El natural de Banguasil forma parte de la comisión Calle de Llíria, de la misma población. Además, Peiró cuenta con el Bunyol d’Or ab Fulles de Llorer i Brillants.
Para el periodista no será la primera vez que haga de presentador, pues es tradicional verle presentar en numerosas galas, así como en el certamen de playbacks de Junta Central Fallera.
María Albors, Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2024
El mundo fallero conoció a María Albors después de ser fallera mayor de la comisión Plaza del Pilar, siendo parte de esas falleras mayores que tuvieron su reinado durante la pandemia, en los ejercicios 2020-2021. Posteriormente pasó a representar a Valencia, formando parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2022, Carmen Martín.
Durante todo este tiempo, María ha hecho gala de ser una persona muy extrovertida, con dos grandes pasiones, la abogacía y la comunicación. Después de graduarse en Derecho, estudia el máster en abogacía y procura en la Universitat de València. María está muy comprometida con la problemática de la violencia de género y es una firme defensora de los derechos de la mujer. María complementa sus estudios con otra de sus pasiones, la comunicación, formando parte muy activa del programa Gente de Fallas de Onda Cero. Además, ha realizado colaboraciones como imagen en diferentes campañas publicitarias.
Además, María ha colaborado en diferentes actos, bien como presentadora de los mismos o como mantenedora. Para ella, presentar la Gala de Elección de las Candidatas a Fallera Mayor de Valencia de 2024 es, sin duda, un sueño cumplido.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.