Parte del escenario donde se situarán los participantes en el Benidorm Fest, del que saldrá la canción que representará a España en Eurovisión 2022 en Turín. EFE/Morell
Benidorm (Alicante), 24 ene (EFE).- Benidorm Fest ha echado a andar este lunes con la firma de los convenios entre RTVE, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de la localidad que harán posible el despegue de este nuevo sistema de selección del artista que representará a España en Eurovisión 2022.
Al acto han asistido Ximo Puig, presidente de la Generalitat; Antonio Pérez, alcalde de Benidorm; José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE; Eva Mora, jefa de la delegación española de Eurovisión, y María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE.
El Mirador del Castillo del municipio alicantino ha acogido la escenificación de la firma del convenio de vigencia anual por el que el Consell aportará 968.000 euros a la organización de la preselección de Eurovisión, de que la gran mayoría (872.000 euros) irán destinados a la parte técnica y visual del festival.
Por su parte, el Ayuntamiento aportará 200.000 euros para el alojamiento y al desplazamiento de equipos técnicos y artístico.
«Es un día vitamínico para todos. A veces las cosas salen bien y esta es una muestra de inteligencia colectiva para poner cada uno lo mejor de sí mismo por una causa común que tiene más importancia que en ningún otro momento, en la salida de esta pandemia horrible y el momento de la recuperación», ha señalado Puig, para quien esto anticipa «una nueva primavera».
Pérez, por su parte, se ha mostrado seguro de que Benidorm Fest va a servir para «posicionar a la ciudad no solo a nivel nacional, sino también internacional».
«Es una inyección de alegría, ilusión y esperanza para un pueblo, una ciudad, una tierra y un país que necesita muchas dosis«, ha destacado el alcalde de esta ciudad que, como ha recordado, fue sede del viejo Festival de la Canción de Benidorm que coronó a Raphael o Julio Iglesias y que, por lo tanto, «tiene gran trayectoria con la música en mayúsculas».
Perez Tornero ha agradecido por su parte la colaboración de la Generalitat valenciana y del Ayuntamiento de Benidorm en un paso más de los planes de los planes de descentralización de operaciones de RTVE, así como en su apuesta por la juventud y la creatividad europea en un momento «de conflictos geoestratégicos en Europa».
«Eurovisión no es solo el festival más importante de Europa y del mundo, el que más espectadores siguen y en el que participan 40 países con sus mejores apuestas musicales, es también un signo de que las emociones pueden superar a las guerras. La paz se construye con la hermandad de la música», ha dicho.
Entradas Benidorm Fest
RTVE sorteará entradas para asistir de público al Benidorm Fest. Los usuarios podrán acceder a rtve.es y solicitar sus tickets de forma gratuita de 9:00 horas del sábado, 22 de enero, a las 21:00 horas del domingo, 23 de enero. Se regalarán en total 25 entradas dobles para la gran Final, mientras que para las Semifinales habrá 40 entradas dobles
De hecho, según se ha informado hoy, la web de RTVE ha registrado 10.000 peticiones para hacerse con algunas de las entradas gratuitas a sorteo para asistir como público a las semifinales y a la final del evento, que tendrán lugar los días 26, 27 y 29 de enero.
Agenda Benidorm Fest
Enero
Martes, 4
MONTENEGRO: Selección interna de su candidata, Vladana
Sábado, 8
LITUANIA: Pabandom iš naujo (Gala 1)
Lunes, 10
NORUEGA: Anuncio de Artistas y canciones para MGP
Miércoles, 12
FINLANDIA: Anuncio de los Artistas para UMK
Sábado, 15
NORUEGA: Melodi Grand Prix (Gala 1)
LITUANIA: Pabandom iš naujo (Gala 2)
POLONIA: Anuncio del artista
Sábado, 22
NORUEGA: Melodi Grand Prix (Gala 2)
LITUANIA: Pabandom iš naujo (Gala 3)
Lunes, 24
UCRANIA: Anuncio de los artistas para Vidbir 2022
Martes, 25
Sorteo para la asignación de Semifinales de Eurovisión 2022
Miércoles, 26
ESPAÑA: Benidorm Fest (Semifinal 1)
Jueves, 27
ESPAÑA: Benidorm Fest (Semifinal 2)
Sábado, 29
ESPAÑA: Benidorm Fest (Gran final)
ISLANDIA: Se anuncian los artistas y las canciones de Söngvakeppnin
LITUANIA: Pabandom iš naujo (Semifinal 1)
NORUEGA: Melodi Grand Prix (Gala 3)
Fechas por confirmar
IRLANDA: The Late Late Show: Eurovisión especial
Febrero
Martes, 1
ITALIA: San Remo (Gala 1)
Miércoles, 2
ITALIA: San Remo (Gala 2)
Jueves, 3
ESTONIA: Eesti Laul (Semifinal 1)
ITALIA: San Remo (Gala 3)
Viernes, 4
ITALIA: San Remo (Gala 4)
Sábado, 5
ESTONIA: Eesti Laul (Semifinal 2)
ISRAEL: X Factor
ITALIA: San Remo (Gran Final)
LETONIA: Supernova (Semifinal)
LITUANIA: Pabandom iš naujo (Semifinal 2)
NORUEGA: Melodi Grand Prix (Gala 4)
SUECIA: Melodifestivalen (Gala 1)
Jueves, 10
DINAMARCA: Se revelan los artistas y las canciones de MGP
Sábado, 12
ESTONIA: Eesti Laul (Gran Final)
LETONIA: Supernova (Gran Final)
LITUANIA: Pabandom iš naujo 2022 (Gran Final)
NORUEGA: Melodi Grand Prix (Última oportunidad)
RUMANÍA: Selectia Naţională (Semifinal)
SUECIA: Melodifestivalen (Gala 2)
Sábado, 19
CROACIA: Dora 2022
ISLANDIA: Söngvakeppnin (Semifinal 1)
MALTA: MESC 2022 (Gran Final)
NORUEGA: Melodi Grand Prix (Gran Final)
SAN MARINO: Una Voce per San Marino (Selección de artista)
SUECIA: Melodifestivalen (Gala 3)
Sábado, 26
AUSTRALIA: Australia decides2022
FINLANDIA: Uuden Musiikin Kilpailu (Gran Final)
ISLANDIA: Söngvakeppnin (Semifinal 2)
SUECIA: Melodifestivalen (Gala 4)
Fecha por confirmar
ESLOVENIA: EMA 2022
MONTENEGRO: Se publica «Breathe», la canción de Vladana
El Roig Arena se estrena en València con un concierto homenaje a Nino Bravo y se convierte en un icono deportivo y cultural
El nuevo Roig Arena de València, el recinto multiusos más esperado de los últimos años, abrirá oficialmente sus puertas este sábado 6 de septiembre de 2025 con un concierto homenaje a Nino Bravo, un símbolo eterno de la música valenciana. Con una inversión total de 400 millones de euros impulsada por el empresario Juan Roig, el espacio nace como la nueva casa del Valencia Basket, pero con la ambición de convertirse en una de las sedes deportivas y culturales más modernas de Europa.
El estreno musical del Roig Arena con Nino Bravo
El concierto inaugural será un tributo a Nino Bravo, con la participación de grandes artistas que repasarán su legado musical ante miles de espectadores. Este espectáculo marcará el inicio de una programación que incluirá no solo partidos de baloncesto de élite, sino también conciertos internacionales, eventos corporativos y competiciones deportivas de primer nivel.
El Roig Arena tiene capacidad para 15.600 espectadores en partidos de baloncesto y hasta 20.000 asistentes en formato musical. Solo en su primer año de vida se espera superar el millón de visitantes, con más de 80 conciertos programados y 70 eventos empresariales.
El Valencia Basket, el corazón del proyecto
El origen del Roig Arena está ligado al Valencia Basket Club, cuyo máximo accionista es Juan Roig. Tras conquistar en 2017 la Liga Endesa, el club evidenció las limitaciones de La Fonteta, su anterior pabellón. La necesidad de crecer dio lugar a este proyecto, canalizado a través de la empresa Licampa 1617, cuyo nombre recuerda ese histórico título.
El director general del Roig Arena, Víctor Sendra, lo resumía esta semana: «El origen de este gran proyecto es el Valencia Basket. El hito que lo dispara es la Liga de 2016-17. Desde ahí, esto empieza a andar».
En su temporada inaugural, tanto el equipo masculino como el femenino disputarán la Euroliga, lo que ha disparado la cifra de abonados: 10.800 en el masculino y 3.700 en el femenino, muy por encima de los 7.500 que podían acoger en La Fonteta.
Una infraestructura pensada para el futuro
El Roig Arena no es solo un pabellón deportivo. Sus instalaciones incluyen:
Oficinas, tienda y museo del Valencia Basket.
Una segunda pista para entrenamientos.
Sala auditorio con capacidad para 2.000 personas.
Sistemas de transformación rápida para alternar conciertos y partidos en menos de 12 horas.
Tecnología de última generación en acústica e insonorización.
En el apartado visual, el recinto cuenta con 1.700 metros cuadrados de pantallas LED:
Una pantalla exterior de 10 x 50 metros.
Videomarcador cúbico con pantallas de 18 m².
Pantalla frontal de 75 metros de largo.
Un ribbon circular de 210 metros cuadrados que rodea las gradas.
Grandes citas deportivas confirmadas
El Roig Arena ya tiene aseguradas competiciones de primer nivel como la Copa del Rey de Baloncesto en 2026 y 2027, considerada uno de los torneos más atractivos de Europa. Además, será la sede fija de los partidos del Valencia Basket en la Liga Endesa, la Liga Femenina y la Euroliga.
La combinación de baloncesto, conciertos internacionales y eventos empresariales posiciona a València como una ciudad referente en el panorama deportivo y cultural europeo.
Un proyecto global de 400 millones de euros
La construcción del Roig Arena ha supuesto una inversión que supera los 400 millones de euros. El proyecto incluye:
Un parking en altura con más de 1.000 plazas (20 millones).
La construcción del colegio público Les Arts (8 millones).
Un gran parque urbano que conecta el recinto con La Fonteta y L’Alqueria del Basket.
La inversión inicial, prevista en 220 millones, se disparó por la pandemia, la inflación y la guerra en Ucrania, pero también por las mejoras en tecnología, insonorización y acabados.
El Ayuntamiento de València declaró el proyecto de interés general en 2018. En 2020 se adjudicó a Licampa 1617 con una cesión de 50 años, prorrogables a 25 más. Posteriormente, el espacio podría pasar a ser municipal, con un canon de 200.000 euros anuales.
El Roig Arena: un antes y un después para València
El Roig Arena no solo será la casa del Valencia Basket, sino un motor cultural y económico para la ciudad. Con su aforo, su tecnología y su versatilidad, se convierte en uno de los recintos cubiertos más modernos de Europa, capaz de atraer conciertos internacionales, eventos de primer nivel y competiciones deportivas históricas.
Este sábado, con el homenaje a Nino Bravo, comienza una nueva etapa para València: la de un espacio que une deporte, cultura y ciudad en un mismo latido.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder