Síguenos

Deportes

Salvados y sin nada que celebrar

Publicado

en

betis valencia
Los jugadores del Valencia CF celebran el empate ante el Real Betis tras el encuentro correspondiente a la última jornada de Liga que disputaron hoy domingo el Real Betis y el Valencia CF en el estadio Benito Villamarín, en Sevilla. EFE/José Manuel Vidal.

Sevilla/Valencia, 4 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Valencia, con su empate de este domingo ante el Betis certificó en la última jornada de la Liga su permanencia en Primera División y puso fin a cinco meses de sufrimiento tras una reacción en la que ha sido clave la llegada a su banquillo de Rubén Baraja y la aparición de los canteranos Javi Guerra, Alberto Marí y Diego López.

Un tanto de López en el tramo final del choque en el Benito Villamarín permitió al Valencia sumar un punto que le evitó tener que depender de otros resultados y certificar su salvación, si bien el resto de resultados que se dieron en la jornada no le habría hecho bajar a Segunda tampoco.

Tras un ilusionante inicio de campaña impulsado por la llegada a su banquillo de Gennaro Gattuso y por fichajes como el de Edinson Cavani que hizo que se llegara a pensar en Europa. El triunfo por 3-0 ante el Betis antes del parón por el Mundial dejó al equipo a cuatro puntos de ese objetivo.

Pero al volver a competir, la derrota por 2-1 en La Cerámica ante el Villarreal el pasado 31 de diciembre marcó el inicio de su caída libre. Después sacar un punto de doce posibles y coincidiendo con el cierre del mercado de invierno sin los refuerzos que se habían anunciado, el técnico italiano pidió salir del club y fue sustituido por Voro González, el recurso habitual del club en los últimos años ante situaciones de dificultad.

Betis-Valencia

Pero tres derrotas en sus tres encuentros al frente del equipo llevaron al Valencia a un nuevo relevo y a echar mano de un Rubén Baraja avalado por su condición de leyenda como jugador del club durante una década.

Al equipo le costó volver a arrancar (sumó siete puntos de los primeros veinticuatro) pero lo ha hecho en las ultimas jornadas (con quince puntos de los últimos veintisiete) impulsado sin duda por los canteranos de Paterna.

En este tramo final de la Liga, un tanto de Javi Guerra en el descuento del choque ante el Valladolid le dio el triunfo al Valencia, uno de Marí le dio los tres puntos en Vigo y Diego López fue el autor del tanto del triunfo ante el Madrid. El asturiano aportó además este domingo el tanto que dio el punto que certificó la salvación.

La temporada ha estado marcada por la enorme oposición que ha manifestado buena parte de la afición por la gestión de Peter Lim como máximo accionista pero en las últimas semanas también por el cierre de la Grada de Animación durante tres partidos por los insultos racistas que algunos aficionados profirieron desde esta zona del campo contra Vinicius, jugador del Real Madrid.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Horarios de la tercera jornada de la Champions League 2025/26

Publicado

en

El Real Madrid recibe a la Juventus en el Bernabéu el miércoles (21:00 h, Orange TV y Movistar Liga de Campeones)

La tercera jornada de la Champions League 2025/26 llega con una intensa agenda de partidos que se disputarán entre el martes 21 y el miércoles 22 de octubre. Los grandes clubes europeos buscan consolidar sus posiciones en la fase de grupos, con duelos destacados como el Real Madrid–Juventus, el Arsenal–Atlético de Madrid y el Bayern–Brujas.


🗓 Martes 21 de octubre

Partidos de la tarde (18:45 h)

  • Barcelona – Olympiacos | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

  • Kairat Almaty – Pafos | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

Partidos de la noche (21:00 h)

  • Arsenal – Atlético de Madrid | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

  • Bayer Leverkusen – PSG | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 5

  • Villarreal – Manchester City | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 2

  • PSV – Nápoles | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 6

  • Copenhague – Borussia Dortmund | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 9

  • Union SG – Inter de Milán | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 8

  • Newcastle – Benfica | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 7


Miércoles 22 de octubre

Partidos de la tarde (18:45 h)

  • Galatasaray – Bodø/Glimt | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

  • Athletic Club – Qarabag | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

Partidos de la noche (21:00 h)

  • Chelsea – Ajax | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

  • Atalanta – Slavia Praga | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 9

  • Eintracht Frankfurt – Liverpool | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 5

  • Sporting CP – Marsella | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 8

  • Mónaco – Tottenham | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 7

  • Bayern Múnich – Brujas | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 6

  • Real Madrid – Juventus | Orange TV y Movistar Liga de Campeones


📍 El gran duelo: Real Madrid vs Juventus

El partido más esperado de la jornada será el Real Madrid–Juventus, que se disputa el miércoles a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu. El conjunto blanco busca mantener su pleno de victorias en la fase de grupos frente a una Juventus que llega en plena recuperación en la Serie A.
El encuentro podrá seguirse en directo por Orange TV y Movistar Liga de Campeones.


🔎 Cómo ver la Champions League 2025/26 en España

Todos los partidos de la UEFA Champions League pueden verse en Orange TV y Movistar Plus+, que ofrecen la retransmisión de cada encuentro en distintos canales temáticos. Además, ambas plataformas permiten seguir varios partidos de forma simultánea y consultar repeticiones o resúmenes al finalizar cada jornada.

Continuar leyendo