Síguenos

Fallas

GALERÍA| La romántica boda de Raquel Alario, Fallera Mayor de València 2017

Publicado

en

boda raquel alario
Foto: Por parte de la novia (INSTAGRAM)

Este sábado 17 de diciembre tuvo lugar la boda de Raquel Alario. La que fuera Fallera Mayor de València en 2017 dio el sí quiero a Héctor Robledo en la Basílica de San Vicente Ferrer ante más de 300 invitados. Raquel estaba deslumbrante, irradiaba felicidad. Su llegada causó impacto ante unos invitados que querían inmortalizar la entrada de la impresionante novia.

La pareja se conoció en la universidad cuando estudiaban Ingeniería industrial y llevan doce años juntos. Aunque fue el 27 de junio del 2021, justo cuando cumplían diez años de relación, cuando Héctor le pidió que se casara con él.

La pedida fue en Sevilla, una ciudad a la que los dos soñaban con ir desde que empezaron. «Me pidió matrimonio en el parque de Maria Luisa, junto a la Plaza de España, en una pequeña glorieta en la que logramos quedarnos relativamente a solas y Héctor vio el momento perfecto (e íntimo) para proponerme matrimonio», explicaba Raquel a Official Press.

La boda de Raquel Alario

El vestido de la novia

Absolutamente deslumbrante llegó Raquel Alario a la ceremonia. Con un vestido confeccionado por Aleste Atelier cubierto durante la ceremonia por una mantilla de encaje de Granada que le regaló su abuela a la hermana de la novia cuando se casó (con lo que ya llevaba “algo prestado”). Una pieza muy especial para Raquel por los recuerdos que le trae de su abuela.

El espectacular vestido de Raquel estaba confeccionado en crepe de lana, manga larga y escote rectangular. Con una sobrecola de 4 metros, plisados en espalda, hombreras voladas y puños confeccionados en organza rústica de seda natural. En la base de la espalda llevaba un brocado con hilos de seda formando bodoques en dos tonos.

Para los zapatos confió en Solepiel. El maquillaje y la peluquería estuvo a cargo de Virginia, de VLC Estilistas.

La madre de la novia eligió un traje midi en terciopelo confeccionado por Greta (by Claudia Bernedo), mientras que sus hermanas Esther y Ana optaron por vestidos de Victoria.

El ramo de la novia, regalo de su Corte

El ramo de novia fue sin duda uno de los detalles más significativos de la boda. Fue un regalo de su Corte de Honor y además iba acompañado de una medalla que la propia Raquel descubrió el mismo día de la boda. Atelier de la Flor fue el encargado del ramo.

Fotos: Por parte de la novia (INSTAGRAM)

La decoración de la boda de Raquel Alario

La celebración estuvo cuidada al milímetro, la decoración floral de la iglesia y de la Vallesa de Mandor fue obra de Atelier de la Flor. A destacar en la iglesia los dos semiarcos que enmarcaron la entrada de la Basílica.

Durante la ceremonia el cuarteto de cuerdas, Stringendo, interpretó un sinfín de canciones, tanto clásicas como canciones versionadas. Entre otras sonó la canción de Perfect (de Ed Sheeran), con la que Raquel entró a la iglesia.

El banquete en la Vallesa de Mandor estuvo lleno de detalles y sorpresas para los invitados. Los novios dedicaron estos meses previos a preparar una serie de detalles para mostrar su cariño a cada uno de los invitados.

El baile de novios fue uno de los momentazos del día. Primero Raquel y Héctor como manda la tradición y después se sumaron los padres. Para ese baile con los suegros la canción elegida fue  Always on my mind, de Elvis Presley.

Los invitados: importante presencia del mundo fallero

Aunque era una boda valenciano-segoviana, ya que toda la familia del novio es de Segovia, el mundo fallero fue el que más presencia tuvo. Algo absolutamente normal cuando se trata de la boda de una Fallera Mayor de València.

Entre los invitados, los miembros del jurado de Raquel: Carla Ibáñez, Susana Remohí, Gabi Aranaz, Sela Falcó, Pablo Guillen, María Ortega y Ferrán Garrido.

La directiva de Junta Central Fallera que acompañó a Raquel durante su reinado, recordado especialmente por ser el año de la UNESCO: Pere Fuset, Pepe Martínez, Javier Tejero, Inma Guerrero, Merche de la Guía, Montse Catalá o José Acosta.

Toda su Corte de Honor, junto a sus parejas, algunos hermanos y todo el grupo de padres y madres, con los que mantienen muy buena relación y siguen haciendo planes muy frecuentemente. Algunas de sus chicas de la corte llegaron desde Londres, París e incluso México (donde viven actualmente) para poder vivir ese día a su lado.

Tampoco podía faltar su Fallera Mayor Infantil, Clara María Parejo.

Además, el peluquero Carles Ruiz y el indumentarista Edu Cervera. Estefanía Climent, quien fuera Reina de las Fiestas de Castellón en 2017. Una gran representación de su falla, el Bunyol; también estuvieron las que fueron falleras mayores del sector y agrupación en el 2016.

La boda de Raquel y Héctor es de las que se recuerdan, toda la celebración estuvo cargada de gestos de amor e infinidad de detalles hacia todos sus invitados. Desde Official Press les deseamos una feliz vida.

Fotos: OFFICIAL PRESS/INVITADOS

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo