Síguenos

Cultura

Bombas Gens propone visitas guiadas para descubrir su centro a través de anécdotas e historia

Publicado

en

“Bienvenidos a Bombas Gens, un centro singular con arte, historia, patrimonio y solidaridad”. Este será el inicio de un relato mágico y emotivo que varios guías especializados ofrecerán a los visitantes en los más de 6.500 m2 que ocupa el edificio modernista y en el que viajarán a las alquerías medievales a través de su bodega del siglo XV, experimentarán lo que sentían los trabajadores de la antigua fábrica al refugiarse de las bombas de la Guerra Civil, conocerán las exposiciones del centro de arte sin olvidar cada detalle de la rehabilitación de un edificio único e imprescindible y se refrescarán en un jardín mediterráneo salvaje con más de cien especies y una instalación llena de vida de Cristina Iglesias.

“Nuestros visitantes se iban llenos de preguntas sin responder, quizá porque mostrábamos cada espacio de forma aislada”, explica el director general, Juan José de Torres. A partir de esta semana se inauguran las nuevas visitas guiadas en turnos de mañana y tarde, mediante reserva en el propio centro, aunque a partir del mes de agosto ya podrán reservarse a través de la propia Web de Bombas Gens o de la Fundació Per Amor a l´Art. Se trata de un recorrido global por la antigua fábrica de bombas hidráulicas que el arquitecto Cayetano Borso di Carminati proyectó en 1930 en Valencia y que fue rehabilitado y ampliado tras casi dos años por el equipo de arquitectos formado por Annabelle Selldorf, Eduardo de Miguel, y Ramón Esteve, que respetaron al máximo la memoria del lugar que es hoy en día sede de la Fundació Per Amor a l’Art (FPAA)..

Bombas Gens

“Bombas Gens es un proyecto en el que el arte es la piel, pero además hay corazón y alma porque forma parte de un proyecto mayor, la Fundació Per Amor a l’Art”, explica su vicepresidenta Susana Lloret que añade: “Una fundación que iniciamos mi marido y yo en 2014 con la idea de compartir y sensibilizar en cada una de las áreas en las que trabajamos: investigación en enfermedades raras; atención a personas vulnerables y, por supuesto, arte y cultura. Así que con estas visitas conseguiremos que la gente, además de disfrutar, entienda bien todo el proyecto”. La Oficina de Mecenatge de la Generalitat Valenciana ha declarado Bombas Gens “Proyecto de Interés Social”.

La FPAA inauguró su nueva sede el 7 de julio de 2017 y recuperó su crisol histórico, desde la Edad Media hasta la actualidad. Es hora de que todos los valencianos y visitantes conozcan y disfruten de La Antigua Fábrica Bombas Gens y lo hagan con todas sus historias.

 

FUNDACIÓ PER AMOR A L’ART -BOMBAS GENS  

La Fundació Per Amor a l´Art (FPAA), privada y familiar, despliega su triple actividad, artística, social e investigadora, en la antigua fábrica rehabilitada Bombas Gens de València. La Colección Per Amor a l’Art cuenta con un fondo de más de 2.250 obras de arte de 220 autores, asesorada por Vicent Todolí y que, a través de diversas exposiciones y actividades, se comparte es su espacio expositivo.  Su labor relacionada con la integración social de menores en riesgo de exclusión y el apoyo a personas con Daño Cerebral Adquirido se lleva a cabo desde su Área Social. Y también impulsa la investigación y divulgación de enfermedades raras, en especial la enfermedad de Wilson. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| Rosalía deslumbra en Nueva York con su actuación de “La Perla”

Publicado

en

Rosalía ofreció una actuación impactante en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon la noche del 16 de noviembre, interpretando su tema “La Perla”, incluido en su nuevo álbum LUX. La artista catalana sorprendió con una puesta en escena teatral y cargada de simbolismo, inspirada en el cuento clásico “La princesa y el guisante”.

Una actuación mágica y simbólica

Vestida con un elegante vestido blanco de raso y tul, Rosalía apareció recostada sobre una torre de colchones, evocando la historia del cuento de Andersen. La escenografía incluyó elementos teatrales y visuales que reforzaron la narrativa de la canción, acompañada por una orquesta de cuerdas en directo. La artista cerró su actuación recogiendo una perla gigante, cerrando un espectáculo cargado de fuerza visual y musical.

El público y la audiencia internacional elogiaron su interpretación, destacando la combinación de voz, presencia escénica y autenticidad que Rosalía transmite en cada actuación.

Entrevista distendida con Jimmy Fallon

Antes de su presentación musical, Rosalía mantuvo una entrevista cercana y divertida con Jimmy Fallon, mostrando su humor y carisma. Durante la conversación, enseñó al presentador a marcar el ritmo con palmas flamencas y cantar fragmentos de su tema. Fallon destacó el talento y la creatividad de la artista, definiéndola como un fenómeno musical y generando complicidad con la audiencia.

El tono de la entrevista combinó humor y espontaneidad, con juegos lingüísticos y participación del público, consolidando la imagen de Rosalía como una artista versátil y cercana.

“La Perla”, un tema destacado de LUX

“La Perla” es uno de los temas más comentados de LUX, álbum que fusiona música electrónica con elementos clásicos y teatrales. La canción explora metáforas sobre relaciones tóxicas, con una narrativa potente que conecta con el público de manera emocional. La actuación en The Tonight Show destacó por su capacidad de trasladar esta narrativa al escenario, reforzando la personalidad artística de Rosalía.

Consolidación internacional

Esta presentación marcó la primera actuación de Rosalía en directo en The Tonight Show, reforzando su presencia en el mercado musical estadounidense. Con su estilo innovador y su capacidad de unir música, teatro y narrativa, Rosalía continúa consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel global.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo