Síguenos

Consumo

Booking elimina más de 4.000 anuncios ilegales de pisos turísticos

Publicado

en

Booking retira anuncios ilegales

Booking ha eliminado más de 4.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas en España tras recibir una orden del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, según ha informado este jueves el departamento que lidera Pablo Bustinduy. La mayoría de estos anuncios retirados estaban ubicados en las Islas Canarias, una de las zonas con mayor presión turística del país.

Anuncios sin licencia o con información falsa

En concreto, la plataforma de alquiler de alojamientos ha retirado 4.093 anuncios que presentaban distintas irregularidades, entre ellas:

  • Ausencia del número de licencia turística o de registro.

  • Inclusión de números falsos o no verificados por las autoridades.

  • Falta de información sobre la naturaleza jurídica del arrendador (si es un particular o una empresa).

Desde el ministerio se destaca la colaboración de Booking.com tras el requerimiento inicial, lo que ha permitido retirar estos anuncios de forma rápida y eficiente para proteger los derechos de los consumidores.

La lucha contra el alquiler turístico ilegal continúa

El ministro Bustinduy subraya que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para frenar la proliferación descontrolada de pisos turísticos ilegales, una problemática que afecta directamente al mercado de la vivienda en zonas con alta presión turística, como Canarias, pero también en regiones como Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra, La Rioja y Castilla-La Mancha.

“Esta acción es clave para limitar el crecimiento desregulado del alquiler vacacional, que contribuye al encarecimiento del acceso a la vivienda en zonas turísticas”, ha declarado Bustinduy.

Booking sigue los pasos de Airbnb tras intervención judicial

La medida contra Booking llega una semana después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) respaldara por segunda vez a Consumo en su requerimiento contra Airbnb, que incluía la exigencia de retirar más de 65.000 anuncios ilegales. El tribunal desestimó la solicitud de medidas cautelares por parte de la empresa y ordenó la eliminación inmediata de esos anuncios.

Este nuevo episodio refuerza el compromiso del Gobierno con la regulación del alquiler turístico y la transparencia en las plataformas digitales, garantizando que los consumidores tengan acceso a información verificada y legal.

Te puede interesar:

Comunicado de Airbnb

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Se dispara el precio de los huevos

Publicado

en

Huevos precio
OCU

La crisis de la gripe aviar en España ha provocado un aumento histórico en el precio de los huevos. Las aves de corral permanecen confinadas en todas las granjas, lo que ha reducido la producción y disparado los precios hasta niveles récord. Según datos recientes, el precio de la docena de huevos ha subido un 22% en el último año.

A fecha de 19 de noviembre de 2025, es complicado encontrar huevos frescos en los supermercados por menos de 3 euros la docena.


Precios de huevos en las principales cadenas de supermercados

Mercadona

  • Huevos medianos (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes (docena): 3,30 €

  • Huevos XL (docena): 4,40 €

Alcampo

  • Huevos Mamá Gallina M-L (docena): 3,09 €

Carrefour

  • Huevos Frescos Carrefour El Mercado (docena): 3,25 €

Hipercor / El Corte Inglés

  • Huevos Frescos de Gallinas Sueltas El Gallinero (docena): 3,29 €

DIA

  • Huevos Frescos categoría A M (docena): 3,10 €

  • Huevos Frescos categoría A L (docena): 3,30 €

Eroski

  • Huevo fresco M (docena): 3,10 €

  • Huevo fresco L (docena): 3,30 €

  • Huevo fresco XL (docena): 4,40 €

Consum

  • Huevos medianos M Monterde (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes L Monterde (docena): 3,30 €

Lupa

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase M (docena): 3,10 €

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase L (docena): 3,30 €


Medidas del Gobierno y comparativa histórica

El Gobierno baraja topar el precio de los huevos, siguiendo un modelo similar al que aplicó con el aceite de oliva, para controlar la inflación en productos de primera necesidad.

El seguimiento de precios es realizado por FACUA-Consumidores en Acción, que monitoriza diariamente la evolución de los huevos y otros productos básicos en seis grandes cadenas de supermercados: Alcampo, Carrefour, DIA, Eroski, Hipercor y Mercadona. Los precios de Consum y Lupa se obtienen directamente de sus páginas web oficiales.


Conclusión

La combinación de crisis aviar y alta demanda ha llevado a que los huevos sean un producto básico cada vez más caro. Para los consumidores, es fundamental seguir las actualizaciones de precios y planificar las compras, mientras se esperan posibles medidas gubernamentales de control de precios.

Continuar leyendo